Definición de Dirección IP
Dirección IP: Es una serie de números única asignada a cada dispositivo conectado a una red que utilice el protocolo IP (Internet Protocol). Esta dirección permite identificar y localizar de manera precisa a cada dispositivo, facilitando la comunicación y el envío de datos dentro de la red. Internet es el ejemplo más conocido de una red basada en IP, utilizando principalmente IPv4 y, de forma creciente, IPv6.
Cada dispositivo conectado a Internet o a una red local debe poseer una dirección IP. Estas direcciones pueden ser estáticas (no cambian con el tiempo) o dinámicas (se asignan temporalmente y pueden variar en cada conexión). Por ejemplo, un servidor web suele tener una dirección IP estática para ser localizado siempre de la misma manera, mientras que una computadora doméstica suele recibir una IP dinámica de su proveedor de Internet.
Debido al agotamiento de direcciones en IPv4, se ha implementado IPv6, que ofrece un espacio mucho mayor para la asignación de direcciones.
ICANN es la entidad internacional responsable de la asignación y administración de las direcciones IP, asegurando su unicidad y distribución ordenada a nivel global.
Las direcciones IP cumplen un papel esencial para que los datos sean enviados correctamente al destinatario en una red, ya que cada dirección es única. Sin este sistema, no sería posible garantizar que la información llegue al dispositivo correcto.
Tipos de direcciones IP
- IP pública: Es la dirección visible en Internet y permite la comunicación entre dispositivos a través de la red global. Por ejemplo, cuando accedes a una página web, tu IP pública es la que ve el servidor remoto.
- IP privada: Se utiliza dentro de redes locales (hogar, empresa, etc.) y no es accesible desde Internet. Por ejemplo, una computadora en una red doméstica puede tener la IP privada 192.168.1.10.
Las direcciones IP privadas siguen rangos específicos y suelen ser reutilizadas en distintas redes, mientras que las públicas son únicas globalmente.
Ventajas y desventajas
- Ventajas: Permiten la identificación única de dispositivos, facilitan la administración de redes y la comunicación eficiente de datos.
- Desventajas: El agotamiento de direcciones IPv4 limita el crecimiento de Internet; además, la exposición de IP públicas puede suponer riesgos de seguridad si no se toman precauciones.
Estructura de la dirección IPv4
Las direcciones IP en versión 4 están formadas por cuatro bloques de números separados por puntos, donde cada bloque puede tener un valor entre 0 y 255 (por ejemplo: 192.168.0.1). Cada número representa un byte (8 bits), por lo que una dirección IPv4 tiene un total de 32 bits.
Estructura de una dirección IP versión 4 en decimales y en binario
Para más detalles, ver: IPv4.
Estructura de la dirección IPv6
Las direcciones IPv6 están compuestas por ocho grupos de cuatro dígitos hexadecimales, separados por dos puntos (por ejemplo: 2001:0db8:85a3:0000:0000:8a2e:0370:7334). Este formato permite una cantidad mucho mayor de direcciones disponibles.
Leer el artículo completo: IPv6.
Resumen: Dirección IP
Una dirección IP es un número único asignado a cada computadora o dispositivo en una red, como Internet. Puede ser estática o dinámica. La versión 4 es la más utilizada, pero la versión 6 se implementa para suplir la escasez de direcciones. ICANN gestiona su distribución global.
¿Qué es una dirección IP?
Una dirección IP es una serie de números que identifica de forma única a un dispositivo en una red basada en el protocolo IP, como Internet.
¿Por qué es importante tener una dirección IP en Internet?
La dirección IP permite identificar y localizar de manera única cada dispositivo conectado a Internet, posibilitando la comunicación y el intercambio seguro de datos.
¿Cuál es la diferencia entre una dirección IP estática y una dirección IP dinámica?
Una dirección IP estática permanece siempre igual y es ideal para servidores o dispositivos que requieren una localización constante. Una dirección IP dinámica cambia cada vez que el dispositivo se conecta a la red, lo que es común en conexiones domésticas.
¿Por qué se ha desarrollado la versión 6 del protocolo IP?
La versión 6 del protocolo IP se desarrolló debido al agotamiento de direcciones en IPv4. IPv6 ofrece un espacio mucho mayor, permitiendo conectar más dispositivos y soportar el crecimiento de Internet.
¿Quién es responsable de distribuir las direcciones IP?
La ICANN es la organización encargada de distribuir y supervisar la asignación de direcciones IP a nivel mundial, garantizando su uso ordenado y equitativo.
¿De qué manera se pueden obtener y asignar las direcciones IP?
Las direcciones IP se asignan generalmente a través de los proveedores de servicios de Internet (ISP), quienes pueden entregar direcciones estáticas o dinámicas según el tipo de servicio contratado.
Terminología relacionada
• IPv4
• IPv6
Artículo relacionado
• ¿Qué es la dirección IP?.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 26-06-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Dirección IP. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/direccion_ip.php