ALEGSA.com.ar

Qué es la dirección IP

Simple explicación de qué es una dirección IP, sus categorías y para qué se utiliza en las redes.
25-10-2006
Qué es la dirección IP


Compartir:

Para poder mantener nuestro sitio web gratuito nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales

La direccion IP es una serie de números asociadas a un dispositivo (generalmente una computadora), con la cual es posible identificarlo dentro de una red configurada específicamente para utilizar este tipo de direcciones (una red configurada con el protocolo I.P. - Internet Protocol). Internet es un ejemplo de una red basada en protocolo IP version 4.

Como Internet es una red basada en el protocolo IP, por lo tanto, toda computadora o dispositivo conectados a esta deben ser asociados a una dirección IP. Esta dirección identifica a ese dispositivo unívocamente y puede permanecer invariable en el tiempo o cambiar cada vez que se reconecte a la red. Una dirección IP es estática cuando no varía, y es dirección IP dinámica cuando cambia en cada reconexión.

Por lo general los servidores (computadoras) que alojan sitios web poseen direcciones IP fijas, de esta manera son identificables en todo momento, con facilidad y, especialmente, de forma única. Por ejemplo, nosotros podríamos acceder a un sitio web específico con cualquier navegador sabiendo su dirección IP, pero recordar tantos números es complicado y difícil de manejarlos; por lo tanto se usan direcciones más ‘humanas’ como podría ser “alegsa.com.ar”. Dicha dirección está asociada a una dirección IP y permite así identificar qué servidor es el encargado de mostrarnos este sitio. De esta manera también funcionan el resto de los servicios disponibles en Internet, como ser los FTP, el correo, etc.

Las direcciones IP tienen la forma xxx.xxx.xxx.xxx, donde ‘x’ es un número de cero a nueve (por ej.: 200.045.128.001). Los ‘xxx’ pueden tomar desde el número 000 hasta el 255. Esto quiere decir que hay casi cuatro mil trescientos millones de direcciones IP posibles (4.294.967.296 para ser exactos), lo cual evidencia un problema a resolver a futuro, considerando que las direcciones comienzan a agotarse. La versión que se usa actualmente para las direcciones IP es la cuatro (IPv4), que será posiblemente sustituida por la versión seis (IPv6) y permitirá más posibles direcciones que su predecesor; exactamente 340.282.366.920.938.463.463.374.607.431.768.211.456 direcciones IP posibles (340 sextillones).

ICANN es la organización encargada de distribuir las direcciones IP, dicha organización divide las direcciones en tres categorías: clase A, clase B, y clase C. La clase A se reserva para los gobiernos del mundo (aunque en el pasado se ha otorgado a empresas grandes), las direcciones clase B para medianas empresas, y las de clase C para el resto.



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías