Definición de Cuarta Generación de Computadoras
4GC o Fourth Generation Computer, significa en español Cuarta generación de computadoras.
Esta generación de computadoras abarcó aproximadamente desde 1971 hasta 1981 y se caracteriza principalmente por la invención y el uso masivo del microprocesador. Este avance permitió integrar la unidad central de procesamiento (CPU) en un solo chip, reduciendo drásticamente el tamaño de las computadoras y abaratando sus costos de producción.
Gracias a los microprocesadores, surgieron las primeras computadoras personales (PCs), como la Altair 8800 o la Apple II, que marcaron el inicio de la informática doméstica y de oficina. Además, se mejoró la capacidad de procesamiento en paralelo, aumentando el rendimiento y la velocidad de las computadoras.
Durante esta época, se desarrollaron y popularizaron lenguajes de programación de alto nivel como C, Pascal y BASIC, facilitando la creación de código más comprensible y eficiente. Esto permitió a los programadores desarrollar aplicaciones más complejas y útiles para diversos sectores.
Otra innovación fundamental fue la posibilidad de conectar computadoras en red, lo que impulsó la colaboración entre sistemas y sentó las bases para el desarrollo de la Internet y la conectividad global.
Ventajas:
Desventajas:
Comparando con generaciones anteriores, la cuarta generación reemplazó los transistores y circuitos integrados de las generaciones segunda y tercera por microprocesadores de alta integración, lo que multiplicó la capacidad de cómputo y redujo el consumo energético y el espacio físico necesario.
Resumen: Cuarta Generación de Computadoras
La cuarta generación de computadoras, o 4GC, es el periodo en el que las computadoras se volvieron más pequeñas, accesibles y potentes gracias al uso del microprocesador. Permitió la creación de las primeras computadoras personales y sentó las bases del mundo digital actual.
¿Qué diferencia hay entre la cuarta generación y las anteriores?
La cuarta generación se distingue por la utilización de microprocesadores de gran capacidad y velocidad, lo que permitió la aparición de la computadora personal y la masificación de la informática. Las generaciones anteriores utilizaban tubos de vacío, transistores o circuitos integrados menos avanzados.
¿Cuáles fueron las principales características de la cuarta generación?
¿Qué avances tecnológicos permitieron el desarrollo de la cuarta generación?
El desarrollo de microprocesadores, mejoras en las RAM y ROM, avances en sistemas de almacenamiento masivo (como discos duros y disquetes) y la evolución de dispositivos de entrada y salida (teclados, monitores, impresoras) fueron claves para esta generación.
¿Qué impacto tuvo la cuarta generación en la sociedad?
La cuarta generación transformó la sociedad al hacer posible la computadora personal, democratizando el acceso a la tecnología y permitiendo nuevas formas de trabajo, educación, comunicación y entretenimiento. Facilitó la automatización de tareas en empresas y hogares, y fue el punto de partida para la revolución digital.
¿Cuál ha sido la evolución después de la cuarta generación?
Tras la cuarta generación, la tendencia fue la miniaturización de componentes, el uso de nuevos materiales como el silicio avanzado y la aparición de dispositivos aún más pequeños y potentes, como laptops, tablets y smartphones. También se incrementó la integración de funciones multimedia y la conectividad inalámbrica.
¿Cuál es la tendencia actual en la evolución de las computadoras?
La tendencia actual es el desarrollo de sistemas más interoperables y conectados, con énfasis en la computación en la nube, la inteligencia artificial, el Internet de las cosas (IoT) y nuevas interfaces de usuario más naturales, como el reconocimiento de voz y gestos. Además, se busca mayor eficiencia energética y sostenibilidad en el diseño de hardware y software.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 13-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Cuarta Generación de Computadoras. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/cuarta_generacion_de_computadoras.php