ALEGSA.com.ar

Definición de MySQL

Significado de MySQL: MySQL es un sistema de gestión de bases de datos (SGBD) multiusuario, multiplataforma y de código abierto bajo licencia GNU como también bajo una variedad de ...
09-07-2023 00:00
Para poder mantener nuestro sitio web gratuito nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales

 


Definición de MySQL

 

MySQL es un sistema de gestión de bases de datos (SGBD) multiusuario, multiplataforma y de código abierto bajo licencia GNU como también bajo una variedad de acuerdos propietarios.

MySQL pertenecía a la compañía sueca MySQL AB, que tenía casi todos los derechos del código fuente y se encargaba de desarrollar y mantener el sistema, vender soporte y servicios, como también las licencias para usar MySQL. Actualmente pertenece a Oracle Corporation tras comprarla en 2008.

Existen versiones de pago con funcionalidades adicionales.

Para julio de 2013 era el segundo SGBD más utilizado del mundo.

Su nombre es una combinación de "My", nombre de la hija del fundador Michael Widenius, y "SQL" (Structured Query Language).


MySQL


Uso de MySQL



MySQL es muy utilizado en bases de datos para aplicaciones web, en especial en la combinación LAMP (Linux, Apache, MySQL, Perl/PHP/Python) y otras como MAMP, WAMP, etc. Probablemente la combinación más popular sea MySQL y el lenguaje PHP.

Algunas aplicaciones populares que emplean base de datos MySQL son: TYPO3, MODx, Joomla, WordPress, phpBB, MyBB, Drupal, entre otras.

MySQL también es empleado en grandes sitios web como Google (aunque no para sus búsquedas), Facebook, Twitter, Flickr y YouTube.



Características de MySQL



* MySQL está escrito en C y C++

* Emplea el lenguaje SQL para consultas a la base de datos.

* MySQL Server está disponible como freeware bajo licencia GPL.

* MySQL Enterprise es la versión por suscripción para empresas, con soporte las 24 horas.

* Trabaja en múltiples plataformas como: AIX, BSDi, FreeBSD, HP-UX, GNU/Linux, Mac OS X, NetBSD, Novell NetWare, OpenBSD, OS/2 Warp, QNX, SGI IRIX, Solaris, SunOS, SCO OpenServer, SCO UnixWare, Tru64, Microsoft Windows.

* Sitio web oficial: www.mysql.com



Versiones de MySQL e historia



- 1995 (23 de mayo): MySQL fue lanzado internamente.

- 1998 (8 de enero): lanzan la primera versión de MySQL para Windows 95 y NT.

- 2000 (agosto): lanzan la versión 3.23 beta.

- 2001 (enero): lanzan la versión 3.23.

- 2002 (agosto): lanzan la versión 4.0 beta.

- 2003 (marzo): lanzan la versión 4.0.

- 2004 (junio): lanzan la versión 4.1 beta.

- 2004 (octubre): lanzan la versión 4.1.

- 2004 (marzo): lanzan la versión beta 5.0

- 2005 (octubre): lanzan la versión 5.0.

- 2008: Sun Microsystems adquiere MySQL AB.

- 2008 (noviembre): lanzan la versión 5.1

- 2010 (enero): Oracle adquiere Sun Microsystems.

- 2010 (junio): está disponible la versión prelanzamiento 5.5.

- 2010 (diciembre): se lanza definitivamente MySQL Server 5.5.

- 2013 (enero): se anuncia MySQL 5.6

- 2015 (octubre): se lanza MySQL 5.7.




MySQL es conocido por su fiabilidad, rendimiento y facilidad de uso. Es ampliamente utilizado en aplicaciones web debido a su capacidad para procesar grandes volúmenes de información de manera eficiente. Además, ofrece una amplia gama de características y funcionalidades que lo hacen adecuado para una variedad de casos de uso, desde pequeñas aplicaciones personales hasta grandes empresas.

Una de las ventajas de MySQL es su compatibilidad con múltiples sistemas operativos, lo que permite a los usuarios ejecutarlo en diferentes plataformas según sus necesidades y preferencias. Esto lo convierte en una opción flexible y accesible para una variedad de usuarios y desarrolladores.

Otra ventaja destacada de MySQL es su amplia comunidad de desarrolladores y usuarios. Esta comunidad proporciona soporte, documentación, tutoriales y recursos que facilitan su aprendizaje y uso. Además, ofrece actualizaciones regulares y mejoras para garantizar un rendimiento óptimo y mantenerse al día con las últimas tendencias y tecnologías.

Además de ser un sistema de gestión de bases de datos, MySQL también ofrece herramientas adicionales que facilitan la administración y el mantenimiento de las bases de datos. Estas herramientas incluyen asistentes de configuración, interfaces gráficas de usuario y utilidades de línea de comandos, entre otras.

En resumen, MySQL es un sistema de gestión de bases de datos confiable, versátil y de código abierto que se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones web. Su capacidad para procesar grandes volúmenes de información, su compatibilidad con múltiples sistemas operativos y su amplia comunidad de desarrolladores lo convierten en una opción popular y confiable para muchas personas y organizaciones en todo el mundo.


Resumen: MySQL



MySQL es un sistema de gestión de bases de datos multiusuario, multiplataforma y de código abierto bajo licencia GNU. Es muy utilizado en aplicaciones web y combina con lenguajes como PHP. Es empleado por grandes sitios web como Google, Facebook y Twitter. Está escrito en C y C++++ y trabaja en múltiples plataformas. Su versión freeware es GPL y cuenta con una versión por suscripción con soporte las 24 horas.




¿Cuál es la diferencia entre MySQL y otros sistemas de gestión de bases de datos?



MySQL se destaca por ser un sistema de gestión de bases de datos (SGBD) multiusuario y multiplataforma, lo que significa que puede ser utilizado por varios usuarios al mismo tiempo y puede funcionar en diferentes sistemas operativos. Además, MySQL es de código abierto, lo que permite a los usuarios modificar y personalizar el software según sus necesidades. Esta característica lo diferencia de los sistemas de bases de datos propietarios que tienen restricciones en su uso y personalización.


¿Cuáles son las ventajas de utilizar MySQL?



MySQL tiene varias ventajas que lo hacen popular en la comunidad de desarrollo de software. En primer lugar, es eficiente y rápido en términos de rendimiento, lo que significa que puede manejar grandes volúmenes de datos y consultas complejas de manera rápida y eficiente. Además, es altamente escalable, lo que significa que puede crecer junto con las necesidades de almacenamiento y rendimiento de una aplicación. Además, MySQL es fácil de usar y tiene una amplia documentación y soporte en línea, lo que facilita su aprendizaje y uso.


¿Puedo utilizar MySQL en sistemas operativos diferentes a Windows?



Sí, MySQL es un sistema de bases de datos multiplataforma, lo que significa que puede funcionar en varios sistemas operativos, como Windows, Linux y macOS. Esto permite a los desarrolladores y administradores de bases de datos utilizar MySQL en el sistema operativo de su elección sin restricciones.


¿Cuál es la diferencia entre MySQL y MariaDB?



MariaDB es una bifurcación de MySQL que se creó después de que Oracle adquiriera MySQL. Aunque ambos sistemas de bases de datos tienen raíces comunes, MariaDB se ha desarrollado como una alternativa de código abierto a MySQL. Ambos sistemas son compatibles entre sí en términos de sintaxis y funcionalidades, lo que significa que las aplicaciones diseñadas para MySQL también funcionarán en MariaDB sin necesidad de modificaciones significativas.


¿Cuáles son las opciones de licencia disponibles para MySQL?



MySQL está disponible bajo dos opciones de licencia: la licencia GNU General Public License (GPL) y acuerdos de licencia propietaria. Esto significa que los usuarios pueden elegir entre utilizar MySQL de forma gratuita bajo la licencia GPL o adquirir una licencia propietaria si desean acceso a características adicionales o soporte técnico adicional. La opción de licencia depende de los requisitos y el presupuesto del usuario.


¿Es seguro utilizar MySQL para almacenar datos sensibles?



MySQL ofrece diversas características de seguridad para proteger los datos almacenados en la base de datos. Esto incluye la autenticación de usuarios, el cifrado de datos en tránsito y en reposo, y la posibilidad de definir permisos y restricciones de acceso a nivel de usuario y tabla. Sin embargo, la seguridad de los datos también depende de la implementación y configuración adecuada de MySQL, así como de las buenas prácticas de seguridad por parte de los administradores de bases de datos. Se recomienda seguir las mejores prácticas de seguridad y mantener la base de datos actualizada para garantizar la protección de datos sensibles.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 09-07-2023

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2023). Definición de MySQL. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/mysql.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • ¿Cuál es la estructura de una tabla en MySQL para almacenar archivos PDF?

    Nombre: Santiago - Fecha: 28/06/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber cómo puedo estructurar una tabla en MySQL para almacenar archivos PDF. ¿Podrían proporcionarme algunas recomendaciones al respecto? ¡Gracias!

    Respuesta
    En MySQL, para almacenar archivos PDF en una tabla, se puede utilizar un campo del tipo BLOB (Binary Large Object). Un campo BLOB permite almacenar datos binarios de tamaño variable.

    La estructura básica de una tabla en MySQL para almacenar archivos PDF podría ser la siguiente:

    CREATE TABLE archivos_pdf (
    id INT PRIMARY KEY AUTO_INCREMENT,
    nombre_archivo VARCHAR(255),
    archivo BLOB
    );

    En este ejemplo, la tabla "archivos_pdf" tiene tres columnas:
    - La columna "id" es un entero que se genera automáticamente y se utiliza como clave primaria.
    - La columna "nombre_archivo" es una cadena de caracteres que almacena el nombre del archivo PDF.
    - La columna "archivo" es de tipo BLOB y almacena el contenido binario del archivo PDF.

    Es importante tener en cuenta que, al utilizar un campo BLOB para almacenar archivos PDF u otros tipos de archivos binarios, se deben considerar aspectos como el tamaño máximo permitido por la configuración del servidor de base de datos y la necesidad de controlar adecuadamente el tamaño y formato de los archivos antes de insertarlos en la tabla.
  • Ejemplos de crear tablas y bases de datos en MySQL

    Nombre: Santiago - Fecha: 16/08/2023

    ¡Hola! Quisiera saber cómo crear una base de datos en MySQL llamada "Detalle de Factura" con los campos "Número de factura", "Código artículo" y "Cantidad Artículo". ¡Gracias por la ayuda!

    Respuesta
    Para crear una base de datos llamada "Detalle de Factura" con los campos "Número de factura", "Código artículo" y "Cantidad Artículo" en MySQL, puedes seguir estos pasos:

    1. Abre tu cliente de MySQL, como por ejemplo MySQL Workbench o la línea de comandos.
    2. Crea una nueva base de datos con el siguiente comando:
    ```sql
    CREATE DATABASE `Detalle_de_Factura`;
    ```
    3. Usa la base de datos recién creada con el comando:
    ```sql
    USE `Detalle_de_Factura`;
    ```
    4. Crea una tabla llamada "Facturas" con los campos especificados:
    ```sql
    CREATE TABLE `Facturas` (
    `Numero_factura` INT NOT NULL,
    `Codigo_articulo` VARCHAR(50) NOT NULL,
    `Cantidad_articulo` INT NOT NULL,
    PRIMARY KEY (`Numero_factura`)
    );
    ```

    Ahora tienes una base de datos llamada "Detalle_de_Factura" con una tabla llamada "Facturas" que contiene los campos deseados. Puedes insertar registros en esta tabla utilizando sentencias INSERT y realizar consultas utilizando sentencias SELECT según tus necesidades.
  • ¿MySQL es un lenguaje de programación que nos ayuda a acceder y administrar datos en una base de datos relacional?

    Nombre: Santiago - Fecha: 04/10/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber si MySQL es realmente un lenguaje de programación que facilita la gestión y acceso a datos en bases de datos relacionales. ¿Alguien me puede confirmar esta información? ¡Gracias!

    Respuesta
    ¡Hola! MySQL no es un lenguaje de programación en sí, sino un sistema de gestión de bases de datos relacional (RDBMS) que utiliza el lenguaje SQL (Structured Query Language) para interactuar con la base de datos. SQL es un lenguaje específico para trabajar con bases de datos y permite realizar consultas, inserciones, actualizaciones y eliminaciones de datos en la base de datos.

    MySQL es una opción popular y ampliamente utilizada entre los desarrolladores y administradores de bases de datos debido a su rendimiento, escalabilidad y facilidad de uso. Es compatible con varios sistemas operativos y se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones web y empresariales.

    Espero haber aclarado tu consulta. Si tienes alguna otra pregunta, no dudes en preguntar.
  • ¿MySQL qué clase de lenguaje es?

    Nombre: Sofía - Fecha: 04/10/2023

    Hola, me gustaría saber si alguien puede explicarme qué tipo de lenguaje es MySQL. Estoy un poco confundido y me gustaría entenderlo mejor. ¡Gracias!

    Respuesta
    MySQL es un sistema de gestión de bases de datos relacionales (RDBMS, por sus siglas en inglés) que utiliza el lenguaje de consulta estructurado (SQL, por sus siglas en inglés). SQL es un lenguaje estándar utilizado para administrar y manipular bases de datos relacionales. MySQL utiliza SQL para gestionar la creación, modificación y consulta de bases de datos.
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías