Definición de Componente pasivo (electrónica)
(componente electrónico pasivo). Un componente pasivo es un componente electrónico que no requiere una fuente de energía externa para funcionar, ya que no puede amplificar, generar ni controlar señales eléctricas activamente. Su función principal es permitir el paso, modificar, almacenar o disipar energía eléctrica dentro de un circuito. No poseen ganancia de energía y, por lo tanto, no pueden aumentar la potencia de una señal.
Los componentes pasivos se utilizan para conectar, filtrar, dividir, almacenar o limitar las señales eléctricas en los circuitos electrónicos. Por ejemplo, los resistores limitan el flujo de corriente, los condensadores almacenan y liberan energía eléctrica, y los inductores almacenan energía en forma de campo magnético. Otros ejemplos de componentes pasivos incluyen fusibles (protección contra sobrecorriente), transformadores (cambio de nivel de voltaje), potenciómetros, relés, interruptores, cables y altavoces.
A diferencia de los componentes activos como transistores o diodos, los componentes pasivos no pueden amplificar señales. Por ejemplo, un diodo permite el paso de corriente en una sola dirección (aunque algunos lo consideran un componente activo debido a su función de control), mientras que un transistor puede amplificar o conmutar señales.
Las ventajas de los componentes pasivos incluyen su simplicidad, bajo costo, alta fiabilidad y bajo consumo de energía. Sin embargo, su principal desventaja es que no pueden amplificar o generar señales por sí mismos, limitando sus aplicaciones a funciones de soporte, control y protección dentro del circuito.
Las especificaciones de los componentes pasivos, como el valor de resistencia, capacitancia o inductancia, así como su tamaño y tolerancia, son fundamentales para el diseño y correcto funcionamiento de los circuitos electrónicos.
Resumen: Componente pasivo
Los componentes electrónicos pasivos son elementos que permiten conectar componentes activos en un circuito, transmiten, modifican o almacenan señales eléctricas sin amplificarlas. Ejemplos incluyen resistores, condensadores, inductores, transformadores, fusibles, cables y altavoces.
¿Cuáles son los componentes electrónicos pasivos más comunes en la industria electrónica?
Los componentes electrónicos pasivos más comunes son las resistencias, capacitores (condensadores), inductores, fusibles y transformadores.
¿Cómo se diferencian los componentes electrónicos activos y pasivos?
Los componentes electrónicos activos pueden amplificar o controlar señales eléctricas y requieren una fuente de energía externa. Los componentes pasivos solo permiten el paso, almacenamiento o modificación de las señales, sin amplificarlas ni controlarlas activamente.
¿Cuál es la utilización de las resistencias en la electrónica?
Las resistencias se utilizan para limitar el flujo de corriente eléctrica en un circuito, ajustar niveles de voltaje, dividir tensiones, controlar la intensidad de la luz y el sonido en un dispositivo, y como protección contra sobrecargas y picos de voltaje.
¿Cómo se conectan los capacitores en un circuito electrónico?
Los capacitores se pueden conectar en paralelo o en serie, dependiendo de su función. En paralelo, suelen utilizarse para filtrar ruidos o estabilizar la tensión de alimentación. En serie, pueden emplearse para bloquear el paso de corriente continua y permitir solo la alterna.
¿Qué es la impedancia y cómo afecta a los componentes pasivos?
La impedancia es la oposición total al flujo de corriente alterna en un circuito e incluye tanto la resistencia como las reactancias capacitiva e inductiva. En los componentes pasivos, la impedancia determina cómo se comportan ante diferentes frecuencias y afecta la cantidad de corriente que fluye a través de ellos y la respuesta del circuito.
¿Cuál es la diferencia entre un diodo y un transistor?
Un diodo es un componente que generalmente solo permite el flujo de corriente en una dirección, funcionando como una válvula eléctrica. Un transistor, en cambio, puede controlar y amplificar señales eléctricas, permitiendo el paso de corriente en ambas direcciones bajo ciertas condiciones, y funciona también como interruptor o amplificador.
Componentes electrónicos | |
Componentes activos | Amplificador • Biestable • Diac • Diodo • Diodo Zener • FPGA • Memoria • Microprocesador • Microcontrolador • Pila • PLD • Puerta lógica • Transistor • Tiristor • Triac |
Componentes pasivos | Altavoz • Cable • Condensador • Conmutador • Fusible • Inductor • Interruptor • Potenciómetro • Relé • Resistor • Transductor • Transformador • Varistor • Visualizador |
Principales fabricantes | AMD • Analgo Devices • Cypress Semiconductor • Fairchild semiconductor • Fujitsu • IBM • Intel • Mitsubishi • Motorola • NEC • OKI • Panasonic • NXP • Rambus • Samsung • SGS-Thomson • Sharp • Siemens AG • Texas Instruments • Xilinx • Zilog |
Terminología variada | Circuito impreso (PCB) • Circuito o sistema programado • Pin |
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 12-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Componente pasivo. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/componente_pasivo.php