Definición de Pila (informática)
1. (stack) En informática, una pila es una método de estructuración datos usando la forma LIFO (último en entrar, primero en salir), que permite almacenar y recuperar datos.
La pila debe pensarse como una resma de hojas sobre un escritorio, con sólo dos posibles operaciones básicas: apilar (agregar o push) y desapilar (sacar o pop). Se agregan hojas una sobre la otra, y se retiran desde arriba hacia abajo. Esto significa que en todo momento, sólo se puede acceder directamente al último elemento agregado (el que está más arriba en la pila, que es llamado TOS).
2. Ver batería.
Además de su uso en informática, las pilas también son comúnmente utilizadas en otros campos como la matemática y la ingeniería. En matemáticas, las pilas se utilizan para almacenar y manipular variables en operaciones algebraicas y en ingeniería se utilizan para el procesamiento de señales de audio y video.
Existen varios tipos de pilas, como la pila estática que tiene un tamaño fijo y la pila dinámica que puede crecer o disminuir de tamaño según las necesidades. También existen pilas de hardware y de software, y cada una de ellas cuenta con características y aplicaciones específicas.
La pila es una estructura de datos fundamental en la programación y su uso es esencial en muchos algoritmos y operaciones. La implementación correcta de una pila puede garantizar la eficiencia y la precisión en el manejo de datos en diferentes aplicaciones, y su uso puede simplificar enormemente el proceso de almacenamiento y recuperación de información.
Resumen: Pila
Una pila es una forma de almacenar y recuperar datos en la que se utiliza el método LIFO (último en entrar, primero en salir). Es como una torre de hojas de papel en un escritorio, donde solo se pueden agregar hojas encima o quitarlas desde arriba. El último elemento agregado es el que se puede acceder directamente y se llama TOS.
¿Qué es una pila en informática?
Una pila en informática es un método de estructuración de datos que sigue el principio LIFO (último en entrar, primero en salir) para almacenar y acceder a los datos. Es similar a una pila de objetos en la vida cotidiana.
¿Qué significa el término LIFO?
LIFO es una abreviatura de "Last In, First Out", que significa que el último elemento que se inserta en la pila será el primero en salir cuando se acceda a los datos. En una pila, los elementos se agregan y eliminan solo desde el extremo superior.
¿Para qué se utiliza una pila en informática?
Una pila es una estructura de datos útil para la gestión de memoria, manejo de tareas, procesamiento de expresiones, resolución de problemas de recursividad, entre otros. Las aplicaciones comunes incluyen la implementación de algoritmos, sistemas operativos y lenguajes de programación.
¿Cuál es la diferencia entre una pila y una cola?
Una pila y una cola son ambos métodos de estructuración de datos, pero difieren en la forma en que se agregan y eliminan los elementos. Mientras que una pila sigue el principio LIFO, una cola sigue el principio FIFO (primero en entrar, primero en salir).
¿Qué sucede cuando la pila alcanza su capacidad máxima?
Cuando la pila alcanza su capacidad máxima, se dice que está llena y no se puede agregar ningún elemento adicional. Si se intenta agregar un elemento, se generará un error de desbordamiento. Es importante tener en cuenta esto al diseñar y utilizar programas que utilizan pilas.
¿Cómo se implementa una pila en la programación?
En la programación, una pila se puede implementar utilizando una variedad de estructuras de datos, como un array o una lista enlazada. La implementación puede variar según el lenguaje de programación utilizado y los requisitos específicos de la aplicación. Es importante asegurarse de que se sigan los principios LIFO al agregar y eliminar elementos.
Relacionado: Cola.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 11-06-2023
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2023). Definición de Pila. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/pila.php
• Ver todas las Imágenes para Pila |