Definición de Barra de herramientas (informática)
En informática, una barra de herramientas es un elemento de la interfaz gráfica de usuario que agrupa íconos, botones, menús desplegables y accesos directos a funciones o herramientas específicas dentro de una aplicación o sistema operativo. Su nombre en inglés es toolbar.
Las barras de herramientas tienen como objetivo principal facilitar el acceso rápido a las acciones más frecuentes o importantes, optimizando la eficiencia y la productividad del usuario. Por ejemplo, en un editor de texto como Microsoft Word, la barra de herramientas permite acceder fácilmente a funciones como negrita, cursiva, subrayado o guardar documento con un solo clic.
Ejemplos comunes de barras de herramientas:
- En editores gráficos, como Adobe Photoshop, las barras de herramientas agrupan accesos directos a pinceles, selecciones, borradores y otras funciones de edición.
- En navegadores web, permiten acceder rápidamente a funciones como retroceder, adelantar, recargar página y abrir una nueva pestaña.
- En hojas de cálculo, facilitan las acciones de formatear celdas, insertar gráficos o ordenar datos.
Estas barras suelen situarse en la parte superior de la ventana de la aplicación, aunque también pueden ubicarse en los laterales o en la parte inferior, según el diseño del software. La mayoría de las aplicaciones modernas permiten personalizar la barra de herramientas, permitiendo al usuario añadir, quitar, reordenar o incluso ocultar botones según sus necesidades y preferencias.
Algunas barras de herramientas pueden ser desarrolladas por terceros y agregadas a una aplicación determinada. Esto es muy frecuente en navegadores web, donde existen barras de herramientas de navegador web que añaden funciones como búsqueda, marcadores o accesos a servicios externos. Sin embargo, es importante tener precaución, ya que algunas barras de herramientas pueden instalarse sin el consentimiento explícito del usuario y, en ciertos casos, comprometer la privacidad o el rendimiento del sistema.
Además de los ejemplos mencionados, las barras de herramientas están presentes en programas de correo electrónico, reproductores de música y video, programas de diseño gráfico, gestores de proyectos y muchas otras aplicaciones de software.
Resumen: Barra de herramientas
La barra de herramientas es un conjunto de íconos y menús que proporciona acceso rápido a funciones y herramientas dentro de una aplicación o sistema operativo. Es personalizable y puede variar en contenido, ubicación y diseño según el programa utilizado. Su propósito es mejorar la experiencia del usuario y agilizar tareas frecuentes.
¿Para qué se utiliza una barra de herramientas en una interfaz de computadoras?
Se utiliza para facilitar el acceso inmediato a funciones y opciones que se utilizan con frecuencia en el software o programa correspondiente.
¿Cómo se puede personalizar una barra de herramientas en una interfaz de computadoras?
La mayoría de los programas permiten personalizar la barra de herramientas añadiendo, eliminando o reordenando íconos y botones, adaptándola a las preferencias y necesidades del usuario.
¿Cuál es la diferencia entre una barra de herramientas y una barra de menú?
La barra de menú contiene menús con opciones y submenús desplegables, mientras que la barra de herramientas muestra íconos y accesos directos a funciones específicas, permitiendo ejecutarlas con un solo clic.
¿Por qué son útiles las barras de herramientas?
Permiten al usuario realizar tareas habituales de manera más rápida y sencilla, optimizando el flujo de trabajo y la eficiencia en el uso del programa.
¿Cuál es la función de los íconos en una barra de herramientas?
Los íconos representan funciones o herramientas específicas del programa; al hacer clic en ellos, se activa la función correspondiente.
¿Son todas las barras de herramientas iguales?
No. Las barras de herramientas varían en tamaño, diseño, contenido y ubicación según el software, la versión y las preferencias del usuario. Algunas aplicaciones pueden tener varias barras de herramientas especializadas para diferentes tareas.
Elementos típicos de las interfaces gráficas de usuario (GUI) | |
Entrada de comandos |
Botón • Menú contextual • Menu (y Submenú) • Menú desplegable • Menú pastel (pie menu) • Menú hamburguesa |
Entada/salida de datos |
Casillero de verificación • Lista • Lista desplegable (combo box) • Botón de opción (radio button) • Cuadro de texto • Grid view (datagrid) • Botón de opción (Radio button) • Barra de desplazamiento (scrollbar) |
Informativos |
Icono • Barra de estado (status bar) • Globo de ayuda (ballon help) • Barra de progreso • Barra de título • Slider • Spinner • Caja de texto (Text box o Cuadro de texto) • HUD (heads-up) • Infobar • Etiqueta (label) • Splash screen • Throbber • Toast • Tooltip |
Contenedores |
Ventana • Acordeón • Ribbon • Disclosure widget (expansor o Combutcon) • Cuadro (frame/fieldset) • Barra de menú (menubar) • Panel • Panel lateral • Pestaña (tab) • Barra de herramientas |
De navegación |
Barra de direcciones • Breadcrumb • Hipervínculo • Vista de árbol (treeview) |
Ventanas especiales |
Acerca de (about box) • Cuadro de diálogo (dialog box) • Cuadro de diálogo de archivos • Inspector window • Modal window • Ventana de paleta |
Relacionados |
Widget |
Ver barra de programas.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 12-06-2023
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2023). Definición de Barra de herramientas. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/barra_de_herramientas.php