Asunto: ¿Qué tengo que poner cuando me pide usuario y contraseña?
Nombre: Cinthia
Origen: Chile
Fecha: 04-08-2023 00:00
Pregunta o consulta del visitante:Hola te queria preguntar que tengo que poner cuando me pide usuario y contraseña, pregunto por que tengo que llenar un formlario y me pide eso, si pongo mi contraseña pueden entrar a mi cuenta? por eso te pregunto. gracias
Respuesta de ALEGSA.com.ar:
Hay que tener MUCHO cuidado cuando un
formulario pide
usuario y
contraseña; hay que saber distinguir cuándo es legítimo o cuando se trata de alguna falsificación o engaño para robarnos información.
Primero que nada, debe verificar que el sitio
web que le está pidiendo esa
información es de confianza. Le sugiero que revise la
URL (la dirección web) y vea cuál es el sitio web, investíguelo en
internet buscando su nombre en Google.
En ocasiones no hay suficiente información. Pero debe usar el sentido común: pregúntese ¿qué usuario y contraseña me están pidiendo?. Si le están pidiendo que se REGISTRE en ese sitio web, entonces deberá escribir algún nombre de usuario y contraseña (por favor, no utilice la misma contraseña que emplea en otros servicios más "valiosos", como el homebanking o la contraseña de su correo electrónico).
Si el formulario le está pidiendo el usuario y contraseña de otro servicio ajeno (por ejemplo, el servicio de su email), entonces NO lo complete hasta no estar completamente seguro de que es confiable. En general, yo no daría a nadie la contraseña de mi email.
Además de verificar la confiabilidad del sitio web y analizar qué tipo de información te están solicitando, es importante seguir algunas recomendaciones adicionales para proteger tu cuenta y datos personales.
En primer lugar, es recomendable utilizar contraseñas seguras y únicas para cada servicio. Evita utilizar contraseñas obvias o fáciles de adivinar, como fechas de cumpleaños o nombres propios. Opta por contraseñas que combinen letras (mayúsculas y minúsculas), números y caracteres especiales.
También es aconsejable cambiar regularmente tus contraseñas, especialmente en servicios sensibles como el correo electrónico o el homebanking. Establece recordatorios para realizar este cambio periódicamente y evita reutilizar las mismas contraseñas en diferentes plataformas.
Además, puedes habilitar la
autenticación de dos factores (2FA) en aquellos servicios que lo permitan. Esta
función añade una capa adicional de seguridad, solicitándote un
código único que será enviado a tu teléfono móvil o generado por una
aplicación para confirmar tu identidad.
Por último, es importante mantener tu
dispositivo y
software actualizados. Instala las actualizaciones de sistemas operativos, aplicaciones y programas, ya que estas suelen incluir mejoras de seguridad y correcciones de vulnerabilidades.
Recuerda que la prioridad es proteger tus datos personales y cuentas en línea. Ante cualquier duda o sospecha, es recomendable no proporcionar información sensible y contactar directamente con el servicio o
plataforma para verificar la autenticidad de la
solicitud de usuario y contraseña.
Consultar la terminología relacionada
•
Nombre de usuario
•
Contraseña
Puedes consultar más palabras en nuestro
Diccionario de informática
¿Cuál es el propósito y la plataforma del formulario en el que te pide usuario y contraseña?
Dependiendo del propósito y la plataforma del formulario, podrían existir diferentes razones para solicitar esta información.
¿Quién te está solicitando el usuario y contraseña?
Es importante saber quién está solicitando esta información para determinar si es seguro proporcionarla.
¿Puedes verificar la autenticidad de la solicitud de usuario y contraseña?
Es recomendable asegurarse de que la solicitud sea legítima antes de proporcionar tu información de inicio de sesión.
¿El formulario proporciona opciones de seguridad adicionales, como la verificación en dos pasos?
Si el formulario ofrece opciones de seguridad adicionales, como la verificación en dos pasos, podría ser más seguro proporcionar la información solicitada.