ALEGSA.com.ar

¿Qué tengo que poner cuando me pide usuario y contraseña?

Hay que tener MUCHO cuidado cuando un formulario pide usuario y contraseña; hay que saber distinguir cuándo es legítimo o cuando se trata de alguna falsificación o engaño para ...
04-08-2023 00:00
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

Asunto: ¿Qué tengo que poner cuando me pide usuario y contraseña?
Nombre: Cinthia
Origen: Chile
Fecha: 04-08-2023 00:00

Pregunta o consulta del visitante:

Hola te queria preguntar que tengo que poner cuando me pide usuario y contraseña, pregunto por que tengo que llenar un formlario y me pide eso, si pongo mi contraseña pueden entrar a mi cuenta? por eso te pregunto. gracias

Respuesta de ALEGSA.com.ar:

Hay que tener MUCHO cuidado cuando un formulario pide usuario y contraseña; hay que saber distinguir cuándo es legítimo o cuando se trata de alguna falsificación o engaño para robarnos información.

Primero que nada, debe verificar que el sitio web que le está pidiendo esa información es de confianza. Le sugiero que revise la URL (la dirección web) y vea cuál es el sitio web, investíguelo en internet buscando su nombre en Google.

En ocasiones no hay suficiente información. Pero debe usar el sentido común: pregúntese ¿qué usuario y contraseña me están pidiendo?. Si le están pidiendo que se REGISTRE en ese sitio web, entonces deberá escribir algún nombre de usuario y contraseña (por favor, no utilice la misma contraseña que emplea en otros servicios más "valiosos", como el homebanking o la contraseña de su correo electrónico).

Si el formulario le está pidiendo el usuario y contraseña de otro servicio ajeno (por ejemplo, el servicio de su email), entonces NO lo complete hasta no estar completamente seguro de que es confiable. En general, yo no daría a nadie la contraseña de mi email.

Además de verificar la confiabilidad del sitio web y analizar qué tipo de información te están solicitando, es importante seguir algunas recomendaciones adicionales para proteger tu cuenta y datos personales.

En primer lugar, es recomendable utilizar contraseñas seguras y únicas para cada servicio. Evita utilizar contraseñas obvias o fáciles de adivinar, como fechas de cumpleaños o nombres propios. Opta por contraseñas que combinen letras (mayúsculas y minúsculas), números y caracteres especiales.

También es aconsejable cambiar regularmente tus contraseñas, especialmente en servicios sensibles como el correo electrónico o el homebanking. Establece recordatorios para realizar este cambio periódicamente y evita reutilizar las mismas contraseñas en diferentes plataformas.

Además, puedes habilitar la autenticación de dos factores (2FA) en aquellos servicios que lo permitan. Esta función añade una capa adicional de seguridad, solicitándote un código único que será enviado a tu teléfono móvil o generado por una aplicación para confirmar tu identidad.

Por último, es importante mantener tu dispositivo y software actualizados. Instala las actualizaciones de sistemas operativos, aplicaciones y programas, ya que estas suelen incluir mejoras de seguridad y correcciones de vulnerabilidades.

Recuerda que la prioridad es proteger tus datos personales y cuentas en línea. Ante cualquier duda o sospecha, es recomendable no proporcionar información sensible y contactar directamente con el servicio o plataforma para verificar la autenticidad de la solicitud de usuario y contraseña.


Consultar la terminología relacionada



Nombre de usuario
Contraseña


Puedes consultar más palabras en nuestro Diccionario de informática


¿Cuál es el propósito y la plataforma del formulario en el que te pide usuario y contraseña?



Dependiendo del propósito y la plataforma del formulario, podrían existir diferentes razones para solicitar esta información.


¿Quién te está solicitando el usuario y contraseña?



Es importante saber quién está solicitando esta información para determinar si es seguro proporcionarla.


¿Puedes verificar la autenticidad de la solicitud de usuario y contraseña?



Es recomendable asegurarse de que la solicitud sea legítima antes de proporcionar tu información de inicio de sesión.


¿El formulario proporciona opciones de seguridad adicionales, como la verificación en dos pasos?



Si el formulario ofrece opciones de seguridad adicionales, como la verificación en dos pasos, podría ser más seguro proporcionar la información solicitada.



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • ¿Qué hay que poner en usuario?

    Nombre: Santiago - Fecha: 29/04/2023

    ¡Hola! Tengo una duda sobre el proceso de registro, ¿podrían indicarme qué debo escribir en el campo de usuario? ¡Gracias!

    Respuesta
    Para ingresar un usuario en un formulario que pide usuario y contraseña, debes colocar el nombre de usuario que elegiste previamente.

    Si estás creando una cuenta nueva, el formulario te pedirá que elijas un nombre de usuario, asegúrate de que sea fácil de recordar para ti, pero difícil de adivinar para otras personas.

    Evita utilizar información personal como fechas de nacimiento o nombres completos.
  • Qué tengo que hacer cuando me piden usuario y contraseña en una aplicación de YPF

    Nombre: Luis - Fecha: 06/05/2023

    ¡Hola! Me podrían indicar los pasos a seguir cuando me solicitan un usuario y contraseña en la app de YPF, ¿por favor? ¡Gracias!

    Respuesta
    Cuando te piden usuario y contraseña en una aplicación de YPF, es importante verificar que se trata de una aplicación legítima de la empresa YPF. Para hacer esto, asegúrate de descargar la aplicación desde la tienda oficial de aplicaciones de tu dispositivo móvil o desde el sitio web oficial de YPF.

    Una vez que hayas verificado que la aplicación es legítima, puedes proceder a ingresar tu usuario y contraseña. Si ya tienes una cuenta creada, simplemente ingresa tus credenciales de inicio de sesión. Si aún no tienes una cuenta, sigue los pasos indicados para crear una cuenta nueva.

    Es importante que no compartas tus credenciales de inicio de sesión con nadie y que utilices una contraseña segura. Asimismo, evita ingresar tus credenciales en cualquier formulario que parezca sospechoso o que no esté relacionado con la aplicación de YPF.
  • Que debo poner cuando me piden usuario

    Nombre: Santiago - Fecha: 18/05/2023

    ¡Hola! ¿Qué debo poner en el campo de usuario cuando me lo solicitan?

    Respuesta
    Cuando te piden un usuario, debes proporcionar un nombre de usuario que hayas creado previamente o que te hayan asignado.

    Este nombre de usuario es único y te identifica como usuario registrado en el sistema.

    En algunos casos, el nombre de usuario puede ser tu dirección de correo electrónico o tu número de teléfono.

    Asegúrate de recordar tu nombre de usuario y no compartirlo con nadie para mantener la seguridad de tu cuenta.
  • ¿A qué se refieren cuando piden el usuario?

    Nombre: Santiago - Fecha: 04/08/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber más sobre el término "usuario" que mencionan, ¿podrían explicarme su significado? ¡Gracias!

    Respuesta
    Cuando te piden el "usuario", se refieren a un identificador único que te permite acceder a un sistema o servicio en línea. El usuario generalmente es un nombre o una combinación de letras y números que has elegido previamente para identificarte en ese sistema.

    El propósito del usuario es permitir que el sistema te reconozca y te brinde acceso a tu cuenta personalizada, donde podrás acceder a funciones o información específica según los permisos asociados a tu usuario.

    Es importante recordar que el usuario no debe ser compartido con otras personas, ya que es una forma de identificación personal y confidencial.

    Para más información sugiero que leas:
    Definición de Nombre de usuario
  • ¿El usuario es igual al nombre del e-mail?

    Nombre: Sofía - Fecha: 13/08/2024

    Hola, tengo una duda sobre el proceso de registro. ¿Podrían aclararme si el nombre de usuario debe ser el mismo que la dirección de correo electrónico que se utiliza? ¡Gracias!

    Respuesta
    ¡Hola! Esa es una pregunta muy común y me alegra que la hagas. La respuesta corta es: no siempre. Pero vamos a desglosarlo un poco.

    En muchos casos, especialmente en plataformas y servicios en línea, el "usuario" puede ser tu dirección de correo electrónico. Por ejemplo, si te registras en un sitio web y usas tu email como nombre de usuario, entonces sí, son lo mismo. Es como si tu email fuera tu pasaporte digital. ¡Perfecto para no olvidar!

    Sin embargo, hay otros sitios donde puedes tener un nombre de usuario completamente diferente al email. Imagina que estás jugando un videojuego en línea y decides llamarte “SuperGuerrero123”. En ese caso, tu usuario es “SuperGuerrero123” y no tiene nada que ver con tu dirección de correo electrónico.

    Ahora bien, aquí va una anécdota divertida: una vez intenté acceder a una plataforma usando mi email como usuario y me quedé atascado porque el sistema solo aceptaba nombres de usuario personalizados. ¡Fue un momento de pura confusión! Tuve que recordar cuál era mi nombre de usuario secreto (que por cierto, no puedo compartir porque es demasiado vergonzoso).

    Así que mi consejo sería: si no estás seguro, revisa el correo de confirmación que recibiste al registrarte en el servicio o intenta con ambos: tu email y cualquier nombre de usuario que hayas creado. Y si todo falla, siempre está la opción de recuperar la contraseña o contactar al soporte técnico.

    ¿Te ha pasado alguna vez algo similar? ¿Tienes algún otro dilema tecnológico? ¡Estoy aquí para ayudarte!
  • Qué coloco en usuario y contraseña? explíqueme porque no sé

    Nombre: Luzia - Fecha: 17/09/2024

    Hola, buen día. Estoy un poco confundido y agradecería su ayuda. ¿Podrían explicarme qué debo ingresar en los campos de usuario y contraseña? No estoy seguro de cómo proceder. ¡Gracias de antemano!

    Respuesta
    ¡Hola! Entiendo que esto puede ser un poco frustrante, pero no te preocupes, estoy aquí para ayudarte. Cuando te piden un "usuario" y una "contraseña", generalmente se refieren a las credenciales que necesitas para acceder a una cuenta en un sitio web o aplicación.

    Primero, hablemos del usuario. Este suele ser tu nombre de usuario, que puede ser tu dirección de correo electrónico o un nombre que elegiste al registrarte en la plataforma. Si no recuerdas cuál es, intenta pensar en los nombres que sueles usar en otras cuentas. ¿Tienes uno favorito? ¡Ese podría ser el indicado!

    Ahora, sobre la contraseña. Esta es una combinación secreta de letras, números y símbolos que elegiste para proteger tu cuenta. Si no la recuerdas, muchas plataformas tienen una opción de "¿Olvidaste tu contraseña?" que te permite restablecerla. Es como tener una llave maestra para abrir la puerta cuando has perdido la original.

    Aquí hay un pequeño truco: si estás creando una nueva contraseña, asegúrate de que sea algo fuerte y único. Una buena práctica es mezclar mayúsculas, minúsculas, números y símbolos. Por ejemplo, en vez de "gato123", podrías usar "G@toFeliz2023!". ¡Eso sí que es una contraseña digna de un superhéroe!

    Y si todo lo demás falla y no puedes recordar nada, siempre puedes intentar comunicarte con el soporte técnico del sitio web. Ellos están ahí para ayudarte.

    Ahora te pregunto: ¿alguna vez has tenido problemas similares con otras cuentas? ¿Cómo lo resolviste? ¡Cuéntame!
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías

Artículos relacionados


Diccionario informático


Nuestras Redes

¡Novedades de la web y contáctanos en nuestras redes sociales!
Facebook
Facebook Horoscopo
Instagram
Twitter
WhatsApp