ALEGSA.com.ar

Definición de Memoria externa (o almacenamiento externo)

Significado de Memoria externa: La memoria externa o memoria auxiliar es un término que permite hacer referencia a todos los dispositivos y medios de almacenamiento que no son ...
05-07-2025 19:09
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Memoria externa (o almacenamiento externo)

 

La memoria externa o almacenamiento externo es el término que se utiliza para referirse a todos los dispositivos y medios de almacenamiento que se encuentran fuera de la memoria interna de una computadora, es decir, fuera de la RAM y ROM. Su función principal es guardar datos de manera permanente o semipermanente y permitir su transferencia entre distintos sistemas o dispositivos.

Ejemplos clásicos de memoria externa incluyen disquetes, discos ópticos (como CD, DVD, Blu-ray), discos duros (internos y externos), cintas magnéticas, discos ZIP, memorias flash, pendrives USB y tarjetas de memoria. Más recientemente, el almacenamiento en la nube se ha consolidado como una opción popular de memoria externa, permitiendo el acceso a datos a través de internet.





Medios de almacenamiento externo



El disco duro es actualmente uno de los medios de memoria externa más utilizados, ya que ofrece gran capacidad de almacenamiento y una velocidad de acceso adecuada para la mayoría de las aplicaciones. Por ejemplo, los discos duros externos pueden almacenar desde cientos de gigabytes (GB) hasta varios terabytes (TB), lo que los hace ideales para copias de seguridad o almacenamiento masivo de archivos.

Los disquetes han caído en desuso debido a su baja capacidad, lentitud y fragilidad. Los discos ópticos (CD, DVD, Blu-ray) reemplazaron en parte a los disquetes, ofreciendo mayor capacidad y durabilidad, aunque hoy en día su uso es menos frecuente frente a alternativas más rápidas y portátiles.

Las memorias flash, como tarjetas SD y pendrives USB, son muy populares gracias a su pequeño tamaño, portabilidad y facilidad de uso. Por ejemplo, un pendrive USB puede llevarse en un llavero y ser utilizado en múltiples dispositivos.

El almacenamiento en la nube es una forma moderna de memoria externa que permite guardar archivos en servidores remotos y acceder a ellos desde cualquier dispositivo conectado a internet. Ejemplos de servicios de nube son Google Drive, Dropbox y OneDrive.

Otros dispositivos, como las cintas magnéticas, todavía se utilizan en entornos empresariales para la realización de copias de seguridad de grandes volúmenes de datos debido a su bajo costo por unidad de almacenamiento y su durabilidad.

Disco duro magnético típico de computadora de escritorio
Disco duro magnético típico de computadora de escritorio


La elección del tipo de memoria externa depende de las necesidades del usuario y de las características del dispositivo. Por ejemplo, si se requiere gran capacidad y velocidad, un disco duro externo es adecuado; si se busca portabilidad y facilidad de transferencia, un pendrive USB o una tarjeta de memoria pueden ser mejores opciones.

Las memorias flash destacan por su resistencia a golpes y portabilidad, mientras que los discos ópticos son útiles para distribución de software o archivos multimedia, aunque su capacidad es limitada frente a discos duros o memorias flash modernas.

El almacenamiento en la nube ofrece la ventaja de acceso remoto y colaboración en línea, pero depende de la conexión a internet y puede implicar costos de suscripción o preocupaciones de privacidad.





Resumen: Memoria externa



La memoria externa agrupa todos los dispositivos de almacenamiento que no forman parte de la RAM ni de la ROM de una computadora. Incluye discos duros, discos ópticos, memorias USB, tarjetas de memoria, cintas magnéticas y servicios en la nube. Su función es almacenar datos de manera permanente y facilitar el intercambio y respaldo de información.





¿Cuáles son algunos ejemplos de dispositivos de memoria externa?



  • Discos duros externos

  • Pendrives USB

  • Tarjetas de memoria (SD, microSD, CompactFlash)

  • Discos ópticos (CD, DVD, Blu-ray)

  • Cintas magnéticas

  • Servicios de almacenamiento en la nube (Google Drive, Dropbox, OneDrive)


  • Estos dispositivos se conectan a la computadora mediante puertos USB, interfaces SATA, Thunderbolt o a través de internet en el caso de la nube.





    ¿Cuál es la principal diferencia entre la memoria externa y la memoria interna de una computadora?



    La diferencia principal radica en su ubicación física y función. La memoria interna (RAM y ROM) está dentro del equipo y se utiliza para procesar información temporalmente durante el funcionamiento. La memoria externa es independiente y se emplea para almacenar datos de forma permanente o transferirlos entre equipos.





    ¿Cuál es la capacidad de almacenamiento de la memoria externa?



    La capacidad varía ampliamente según el tipo de dispositivo. Por ejemplo:
  • Discos duros externos: desde 500 GB hasta más de 20 TB.

  • Pendrives USB: desde 4 GB hasta 2 TB.

  • Tarjetas de memoria: desde 2 GB hasta 1 TB o más.

  • Discos ópticos: CD (700 MB), DVD (4,7 GB), Blu-ray (25-100 GB).

  • Almacenamiento en la nube: depende del plan contratado, desde algunos GB gratuitos hasta varios TB.






  • ¿Cómo se puede proteger la información almacenada en la memoria externa?



    Se recomienda utilizar contraseñas o cifrado para proteger el acceso a los archivos, realizar copias de seguridad periódicas y guardar los dispositivos en lugares seguros para evitar daños, pérdida o robo. Además, es importante mantener el software actualizado para prevenir vulnerabilidades.





    ¿Cuáles son las ventajas de utilizar la memoria externa?



  • Permite ampliar la capacidad de almacenamiento de la computadora.

  • Facilita el traslado y la transferencia de datos entre diferentes dispositivos.

  • Permite realizar copias de seguridad y proteger información importante.

  • Ofrece opciones portátiles y de gran capacidad.

  • El almacenamiento en la nube permite acceso remoto y colaboración.






  • ¿Cuáles son las limitaciones de la memoria externa?



  • La velocidad de acceso suele ser menor que la de la memoria interna.

  • Riesgo de pérdida, daño físico o robo de los dispositivos portátiles.

  • Posibles problemas de compatibilidad entre dispositivos y sistemas operativos.

  • El almacenamiento en la nube requiere conexión a internet y puede implicar riesgos de privacidad.

  • Algunos medios, como los discos ópticos y disquetes, tienen capacidades y velocidades muy limitadas en comparación con tecnologías modernas.


  • Tipos de memorias según su durabilidad
    Volátiles
    RAM: DRAM (ej. DDR SDRAM) • SRAM

    En desarrollo: Z-RAM • T-RAM
    No volátiles
    ROM: PROMEPROMEAPROMEEPROM

    NVRAM: memoria flashestado sólido

    NVRAM en etapas iniciales: nvSRAM • FeRAM • MRAM • PRAM

    Mecánicas: cinta magnéticadisco durodisco óptico

    En desarrollo: 3D XPoint • CBRAM • SONOS • RRAM • memoria Racetrack • NRAM • memoria Millipede • FJG RAM
    Otra clasificación de memorias
    Memorias primarias Memorias secundariasMagnéticasÓpticasFlashen reden la nube





    Terminología relacionada



    Almacenamiento de datos en computadoras

    Unidades de almacenamiento

    Dispositivos de almacenamiento secundario

    Capacidad de almacenamiento

    Espacio de almacenamiento


    Autor: Leandro Alegsa
    Actualizado: 05-07-2025

    ¿Cómo citar este artículo?

    Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Memoria externa. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/memoria_externa.php

    Diccionario informático



    Compartir nota:

     


    articulos
    Asistente IA
    Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
    ¡te responderá en segundos!




    * ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


    Nuestras Redes

    Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
    Facebook
    WhatsApp
    Instagram
    Facebook Horoscopo

    Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías