ALEGSA.com.ar

Definición de gateway (telecomunicaciones)

Significado de gateway: En telecomunicaciones, el término gateway (pasarela o puerta de enlace) es un término aplicable en diferentes situaciones y a diferentes dispositivos, ...
12-07-2025 20:47
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de gateway (telecomunicaciones)

 

En telecomunicaciones, el término gateway (también llamado pasarela o puerta de enlace) se refiere a un dispositivo, programa o computadora que actúa como nodo en una red, cuya función principal es conectar dos redes diferentes, permitiendo la comunicación y el intercambio de información entre ellas, incluso si utilizan protocolos o arquitecturas distintas.


  • En redes de comunicaciones, un gateway es un nodo equipado para servir de interfaz con otra red que utiliza un protocolo diferente:


    • Hardware: Un gateway puede estar compuesto por dispositivos como traductores de protocolos, conversores de señales, adaptadores de impedancia, conversores de velocidad y aisladores de errores, que permiten la interoperabilidad entre diferentes sistemas. Por ejemplo, un gateway telefónico puede conectar una red de telefonía tradicional (PSTN) con una red VoIP.

    • Software: Incluye programas o servicios que realizan la traducción o el mapeo entre distintos protocolos de red, permitiendo que sistemas incompatibles puedan intercambiar datos. Un ejemplo es un gateway de correo electrónico que traduce mensajes entre SMTP y X.400.


  • Computadora gateway: Es una computadora configurada específicamente para cumplir las funciones de un gateway, gestionando el tráfico entre redes y realizando conversiones de protocolos si es necesario.



En términos generales, cualquier nodo que sirva de puente entre dos redes diferentes y que realice funciones de conversión de protocolos puede considerarse un gateway.


Tipos de gateways



Un gateway es un punto en la red que actúa como acceso o entrada a otra red. En internet, un nodo puede ser un nodo gateway (que conecta redes) o un nodo host (punto final). Por ejemplo:

  • Las computadoras de los usuarios y los servidores web son nodos host.

  • Los dispositivos que gestionan el tráfico entre redes empresariales, o los empleados por proveedores de internet para conectar a los usuarios, son gateways.



En una red empresarial, una computadora servidor que actúa como gateway puede desempeñar también el papel de servidor proxy y firewall, centralizando la seguridad y el acceso a la red.

Un router es un caso especial de gateway, ya que dirige los paquetes de datos entre diferentes redes, mientras que un switch se encarga del encaminamiento dentro de una misma red, pero ambos pueden formar parte de la arquitectura de gateways según el contexto.

Otros ejemplos de gateways en distintos contextos:


  • Gateway de seguridad: Es un dispositivo que controla el acceso entre una red interna y una red externa (como internet), filtrando y protegiendo el tráfico para prevenir amenazas.

  • Gateway de pago: En el comercio electrónico, es una plataforma o servicio que permite procesar pagos en línea de forma segura, cifrando la información financiera y gestionando la transferencia de fondos entre clientes y comerciantes.

  • Gateway IoT: En Internet de las Cosas (IoT), es un dispositivo que conecta y administra múltiples dispositivos IoT, actuando como intermediario entre estos y la nube, facilitando la comunicación y el procesamiento de datos.




Ventajas y desventajas de los gateways




  • Ventajas:

    • Permiten la interoperabilidad entre redes con diferentes tecnologías o protocolos.

    • Centralizan la gestión del tráfico y la seguridad.

    • Facilitan la integración de nuevas tecnologías en redes existentes.



  • Desventajas:

    • Pueden ser un punto único de fallo si no se implementan correctamente.

    • Pueden introducir latencias adicionales debido a la conversión de protocolos.

    • Requieren configuración y mantenimiento especializado.






Comparación con tecnologías similares




  • Gateway vs. Router: El router se encarga principalmente del enrutamiento de paquetes entre redes similares, mientras que el gateway puede realizar conversiones de protocolo y conectar redes completamente distintas.

  • Gateway vs. Switch: El switch opera a nivel de red local (capa 2) y no traduce protocolos, mientras que el gateway puede operar en capas superiores y realizar funciones de traducción.

  • Gateway vs. Proxy: Un proxy actúa como intermediario en solicitudes de red, pero no necesariamente conecta redes diferentes ni traduce protocolos, función propia del gateway.




Resumen: gateway



En telecomunicaciones, un gateway es un nodo que conecta dos redes diferentes, ya sea mediante hardware o software que traduce protocolos. Puede ser una computadora dedicada y desempeñar funciones adicionales como servidor proxy o firewall. Routers y switches pueden actuar como gateways según el contexto.


¿Cuál es la función principal de un gateway en telecomunicaciones?



La función principal de un gateway es conectar dos redes diferentes, permitiendo el intercambio de información entre ellas, traduciendo protocolos si es necesario y asegurando que la comunicación sea posible y segura.


¿Qué tipos de dispositivos pueden funcionar como gateways?



Pueden funcionar como gateways routers, switches, computadoras con software especializado, dispositivos IoT y otros equipos de red, dependiendo de las necesidades y características de las redes a conectar.


¿Qué diferencias existen entre una pasarela y una puerta de enlace?



En telecomunicaciones, "pasarela" y "puerta de enlace" son sinónimos de gateway y se utilizan indistintamente para describir dispositivos o programas que conectan redes diferentes.


¿Cuándo se utiliza un gateway en una red doméstica?



En una red doméstica, el gateway más común es el router que conecta la red local del hogar a internet, permitiendo que todos los dispositivos accedan a la red externa de forma segura y eficiente.


¿Qué ventajas ofrece el uso de un gateway en una red empresarial?



El uso de un gateway en una red empresarial permite integrar distintas redes, mejorar la seguridad al centralizar el control de acceso y optimizar el rendimiento y la eficiencia del enrutamiento de los datos.


¿Es necesario configurar un gateway para su funcionamiento?



Sí, es necesario configurar adecuadamente el gateway, estableciendo parámetros como direcciones IP, máscaras de subred y puertas de enlace predeterminadas, así como opciones de seguridad y enrutamiento según los requisitos de la red.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 12-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de gateway. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/gateway_telecomunicaciones.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías