Asunto: Diferencias entre una presentación multimedial y una infografía
Nombre: Pablo lescano
Origen: Argentina
Fecha: 07-06-2023 00:00
Pregunta o consulta del visitante:Infografias 1)¿que diferencias hay entre una presentacion multimedial y una infografia ?2)¿que finalidad pedagogica brinda este recurso ?3)¿con que programas o herramientas web se pueden diseñar infografias ?
Respuesta de ALEGSA.com.ar:
Lamentablemente tus preguntas escapan a mi ámbito de conocimiento, que es más sobre tecnologías e
informática desde el punto de vista técnico. Tu pregunta es más bien para un diseñador.
De todas maneras puedo mostrate algunos párrafos que obtuve sobre este tema buscando en internet:
La infografía como
recurso didáctico
Las nuevas tecnologías han transformado nuestra sociedad, los modos de vivir y pensar. Estos cambios han influido en las formas de presentar la
información en los diferentes medios de
comunicación, que posteriormente se trasladan al ámbito cotidiano del aula intentando
optimizar los procesos de enseñanza.
Dentro de estos espacios informativos, las transformaciones más radicales se pueden vislumbrar en la década del 80 donde las tecnologías tuvieron un fuerte impacto en la prensa gráfica lo cual permitió la incorporación de la informatización y por ende, el empleo de nuevos recursos visuales. Ante la inminente supremacía de la
imagen, los medios gráficos generaron nuevas herramientas con el fin de atraer a un público con renovados hábitos lectores - caracterizado por una lectura veloz y fragmentada- a través de la
implementación de infografías.
De esta manera, esta técnica: "La Infografía", produce nuevos parámetros de producción que permite optimizar y agilizar los procesos de comprensión basándose en una menor cantidad y una mayor
precisión de la información, anclada en la imagen y el
texto. De esta manera, la infografía surge como una
herramienta que permite dar algunas respuestas ante la celeridad en los procesos de producción y circulación de información, junto a los permanentes avances científicos y tecnológicos. Estos fenómenos imponen verdaderos desafíos a la educación, en términos de brindar las herramientas necesarias para que los alumnos dispongan de habilidades y competencias necesarias para seleccionar información, resolver problemas, tomar decisiones.
Se utiliza habitualmente para resumir de forma gráfica grandes cantidades de información; facilitando enormemente su comprensión. La parte más compleja es transformar los datos en elementos visuales fácilmente comprensibles;1 ese trabajo es llevado por expertos en el área de la Visualización de datos.
Desde una perspectiva
técnica, una presentación
multimedia y una infografía difieren en su estructura y
composición. Una presentación multimedia consiste en una serie de diapositivas que contienen diferentes tipos de medios, como texto,
imágenes, audio,
video, animaciones y gráficos. Estos elementos se utilizan para crear una narrativa visual y sonoro que se presenta en vivo o se comparte como
archivo digital.
Por el otro lado, una infografía emplea principalmente elementos gráficos para representar información resumida y clara de un tema específico. En general, consta de una imagen que organiza datos complejos en una forma visualmente atractiva y fácil de digerir para la audiencia. Los elementos visuales en una infografía pueden ser gráficos, tablas, diagramas, mapas, iconos y cualquier otra herramienta para sintetizar y ilustrar datos.
Tanto las presentaciones multimedia como las infografías se utilizan como recursos pedagógicos para fines educativos. Sin embargo, cada una tiene una finalidad distinta. Una presentación multimedia puede ser útil para representar una historia o un tema de una manera interactiva, atractiva y dinámica, idealmente capturando la atención del espectador. Por otro lado, una infografía se utiliza típicamente para presentar datos numéricos y estadísticos de manera visual y fácilmente entendible, lo que puede ayudar a clarificar conceptos complejos.
Entre las herramientas para diseñar infografías se pueden mencionar: Canva, Piktochart, Venngage, Easelly, Infogram, entre otros. Todas estas aplicaciones permiten crear infografías de manera sencilla, proporcionando plantillas, gráficos y herramientas diseñadas para facilitar la creación de infografías con un impacto visual efectivo.