ALEGSA.com.ar

Definición de Recurso (informático)

Significado de Recurso: Un recurso del sistema es cualquier parte utilizable de una computadora que puede ser controlada y asignada por el sistema operativo para que todo el ...
03-07-2025 18:26
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Recurso (informático)

 

Recurso informático es cualquier elemento, físico o virtual, que forma parte de un sistema informático y que puede ser utilizado, controlado, gestionado o asignado por el sistema operativo. Estos recursos permiten que el hardware y el software trabajen conjuntamente para realizar tareas y ofrecer servicios a los usuarios y procesos.

Los recursos informáticos pueden clasificarse en dos grandes grupos: recursos físicos y recursos virtuales.


  • Recursos físicos: Incluyen componentes tangibles como la CPU, la memoria RAM, el disco duro, la tarjeta de video, la tarjeta de sonido, impresoras, escáneres y otros dispositivos conectados.

  • Recursos virtuales: Son elementos gestionados de manera lógica, como archivos, manejos de archivos, conexiones de red (sockets), memoria virtual, procesos, hilos y permisos de acceso.



Ejemplo: Cuando abre un programa, el sistema operativo le asigna recursos como memoria RAM y tiempo de CPU para su funcionamiento. Si imprime un documento, la impresora se convierte en un recurso utilizado por el sistema.

La gestión de recursos es una función fundamental del sistema operativo. Esta gestión abarca la asignación eficiente de recursos, la prevención de fugas de recursos (por ejemplo, cuando un proceso no libera memoria tras finalizar) y la resolución de contención de recursos (cuando varios procesos compiten por el mismo recurso limitado).

Ventajas de una buena gestión de recursos:



  • Optimización del rendimiento del sistema.

  • Reducción de errores y bloqueos.

  • Mejor experiencia de usuario.

  • Mayor seguridad y estabilidad.



Desventajas de una mala gestión de recursos:



  • Rendimiento lento o inestable.

  • Fugas de memoria y agotamiento de recursos.

  • Mayor vulnerabilidad a fallos y ataques.



Comparación: En comparación con los recursos de sistemas tradicionales, los recursos en la nube (como almacenamiento o procesamiento bajo demanda) ofrecen escalabilidad dinámica, pero dependen de la conectividad y pueden implicar consideraciones de seguridad adicionales.

Recurso libre se refiere a la porción disponible de un recurso en un momento dado. Por ejemplo, si una computadora tiene 8 GB de RAM y 3 GB están siendo utilizados, los 5 GB restantes son el recurso libre de memoria.

Recurso compartido es aquel accesible por múltiples usuarios o dispositivos, generalmente a través de una red de computadoras. Ejemplo: una impresora de red o una carpeta compartida.


Ejemplo concreto de recurso


Cuando se abre un programa, el sistema operativo asigna parte de la memoria RAM y recursos de CPU. Si la memoria disponible es insuficiente, el sistema puede usar el archivo de paginación (swap), que es un recurso virtual que simula memoria adicional usando el disco duro.


Redes de computadora para compartir recursos


Las redes permiten que recursos como impresoras, almacenamiento o incluso capacidad de procesamiento sean utilizados por varios dispositivos. Por ejemplo, una impresora conectada a una red puede ser utilizada por todas las computadoras conectadas a esa red.


Errores típicos relacionados a los recursos del sistema


Errores como "Sin memoria o recursos del sistema" suelen indicar que uno o más recursos están agotados, lo que puede deberse a fugas de memoria, programas mal diseñados o exceso de procesos en ejecución.


Métodos generales para la solución de problemas con los recursos


Reiniciar el equipo libera todos los recursos ocupados. También se puede utilizar el Administrador de tareas para identificar y cerrar procesos que consumen muchos recursos. Revisar el estado del hardware y liberar espacio en disco son otras medidas recomendadas.


Recurso computacional


En la teoría de la complejidad computacional, un recurso computacional es cualquier elemento (como tiempo de cálculo o espacio de memoria) necesario para resolver un problema. El análisis de estos recursos permite clasificar problemas y algoritmos según su eficiencia.


Recurso compartido


Un recurso compartido es un recurso informático accesible por varios usuarios o dispositivos a través de una red. Ejemplos incluyen impresoras de red, archivos compartidos y bases de datos accesibles desde diferentes computadoras.


Resumen: Recurso


Un recurso informático es cualquier elemento, físico o virtual, que permite el funcionamiento de una computadora. Su gestión eficiente es fundamental para el rendimiento, la seguridad y la estabilidad del sistema.


¿Cuáles son algunos ejemplos de recursos del sistema en una computadora?


Memoria RAM, CPU, disco duro, tarjetas de video y sonido, puertos de entrada/salida, impresoras y conexiones de red, entre otros.


¿Cómo asigna el sistema operativo los recursos a los diferentes programas y aplicaciones?


El sistema operativo utiliza algoritmos de planificación para distribuir recursos según las prioridades y necesidades de cada proceso, asegurando que todos los programas funcionen de manera eficiente.


¿Qué sucede si un recurso del sistema se agota?


El rendimiento del sistema disminuye, pueden ocurrir bloqueos o cierres inesperados de programas y el usuario puede recibir mensajes de error relacionados con la falta de recursos.


¿Existen riesgos asociados a la asignación de recursos del sistema?


Sí. Una mala asignación puede causar cuellos de botella, inestabilidad, vulnerabilidades de seguridad y mal funcionamiento general del sistema.


¿Es posible expandir o mejorar los recursos del sistema de una computadora?


Sí. Se puede agregar más memoria RAM, actualizar la CPU, instalar discos duros de mayor capacidad o añadir tarjetas de expansión, siempre que el hardware lo permita.


¿Cómo afecta la asignación de recursos del sistema a la seguridad de una computadora?


Una asignación incorrecta de recursos puede abrir vulnerabilidades, por ejemplo, si se otorgan permisos excesivos a procesos inseguros. Además, los programas de seguridad requieren recursos suficientes para funcionar correctamente.

Recurso informático
Recurso informático





Fuentes:
- System resource
- Comutational resource
- What is a system resource


Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 03-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Recurso. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/recurso.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • ¿Por qué son importantes los recursos informáticos en una organización?

    Nombre: Mateo - Fecha: 14/10/2023

    Hola, me gustaría saber cuál es la importancia de los recursos informáticos en una organización. ¿Podrías explicarme cómo contribuyen a la eficiencia y productividad de la empresa? ¡Gracias!

    Respuesta
    Los recursos informáticos son fundamentales en una organización por varias razones:

    1. Eficiencia operativa: Los recursos informáticos permiten automatizar tareas y procesos, lo que agiliza las operaciones diarias de la organización. Por ejemplo, el uso de software de contabilidad permite llevar un registro preciso y ordenado de las transacciones financieras de la empresa.

    2. Mejora de la productividad: Los recursos informáticos proporcionan herramientas y software que ayudan a los empleados a trabajar más rápido y de manera más eficiente. Por ejemplo, el uso de un software de gestión de proyectos permite organizar y asignar tareas, establecer plazos y realizar un seguimiento del progreso.

    3. Acceso a la información: Los recursos informáticos permiten almacenar grandes cantidades de información y acceder a ella rápidamente. Esto facilita la toma de decisiones basadas en datos concretos y actualizados.

    4. Comunicación interna y externa: Los recursos informáticos facilitan la comunicación entre los miembros de una organización, ya sea a través del correo electrónico, chat interno o plataformas colaborativas. Además, permiten establecer canales de comunicación con clientes, proveedores y otras partes interesadas.

    5. Seguridad de la información: Los recursos informáticos proporcionan herramientas para proteger la información sensible o confidencial de la organización, como firewalls, sistemas antivirus o cifrado de datos.

    6. Innovación y competitividad: Los recursos informáticos permiten el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas que pueden impulsar la innovación dentro de una organización. Además, ayudan a mantenerse al día con las últimas tendencias tecnológicas, lo que es crucial para mantenerse competitivo en el mercado.

    En resumen, los recursos informáticos son importantes en una organización porque mejoran la eficiencia operativa, aumentan la productividad, facilitan el acceso a la información, mejoran la comunicación interna y externa, aseguran la protección de la información y fomentan la innovación y competitividad.
  • Cuáles son los usos más comunes o fundamentales de los recursos informáticos

    Nombre: Santiago - Fecha: 18/11/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber cuáles son los usos más comunes o fundamentales de los recursos informáticos. ¿Podrían darme más información al respecto? ¡Gracias!

    Respuesta
    Los recursos informáticos tienen una amplia gama de usos, pero algunos de los más comunes o fundamentales incluyen:

    1. Almacenamiento de datos: Los recursos informáticos, como discos duros, servidores y dispositivos de almacenamiento en la nube, se utilizan para almacenar datos y archivos.

    2. Procesamiento de datos: Los recursos informáticos, como CPU (Unidad Central de Procesamiento) y GPU (Unidad de Procesamiento Gráfico), se utilizan para procesar datos y ejecutar programas.

    3. Comunicación: Los recursos informáticos, como redes y protocolos de comunicación, se utilizan para la transmisión de datos y la comunicación entre dispositivos.

    4. Seguridad: Los recursos informáticos, como firewalls, antivirus y sistemas de detección de intrusiones, se utilizan para proteger la información y los sistemas contra amenazas cibernéticas.

    5. Automatización: Los recursos informáticos, como software de automatización y sistemas embebidos, se utilizan para automatizar tareas repetitivas y procesos industriales.

    Estos son solo algunos ejemplos de los usos más comunes de los recursos informáticos, pero hay muchos otros ámbitos en los que pueden aplicarse en el mundo actual.
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías