ALEGSA.com.ar

Diferencias entre los formatos de video MPG y AVI

AVI es un contenedor. Es decir, contiene información que describe cómo almacenar datos en el archivo y cómo descomprimir el video y el audio. En otras palabras, el contenedor AVI ...
08-06-2023 00:00
Para poder mantener nuestro sitio web gratuito nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales

Asunto: Diferencias entre los formatos de video MPG y AVI
Nombre: Jose
Origen: España
Fecha: 08-06-2023 00:00

Pregunta o consulta del visitante:

Hola queria preguntarle a alguien si me podria decir que diferencia hay entre .mpg y .avi



Respuesta de ALEGSA.com.ar:

AVI es un contenedor. Es decir, contiene información que describe cómo almacenar datos en el archivo y cómo descomprimir el video y el audio. En otras palabras, el contenedor AVI permite múltiples combinaciones de códecs (codificador/decodificador) para el almacenamiento de datos audio/video.

Cuando un AVI se crea, se puede hacer con compresión o sin compresión. Sin compresión es de la más alta calidad, pero ocupa varios gigabytes por hora. En tanto un AVI con compresión se puede hacer utilizando diferentes códecs como DivX, XviD, Cinepak, Indeo, etc. Cada códecs te permite ajustar determinadas variables, obviamente tendrás que tener el códec apropiado en tu computadora para poder visualizar luego ese AVI. El audio del AVI se comprime en MP3, OGG o ac3, entre otros.

El AVI más típico es el comprimido en DivX con audio comprimido en MP3.

MPEG, no es un códec, ni tampoco un contenedor. MPEG es un conjunto de métodos definidos para la compresión de datos de audio y video digital. Esos métodos pueden ser tomados por códecs para comprimir. Por ejemplo:

Los métodos descritos en MPEG-4 part 2 (MPEG-4 SP/ASP) son usados en códecs como DivX, Xvid, 3ivx y Quicktime 6. También los métodos descritos en MPEG-4 part 10 (MPEG-4 AVC/H.264) son usados en el códecs x264, y formatos como Blu-Ray y HD-DVD.

Los archivos MPG típicos pertenecen al método MPEG-1, que está muy extendido, cualquier reproductor de DVD o computadora puede ejecutarlos. También pueden pertenecer al MPEG-2, que tiene varias mejoras con respecto al anterior.

Un video MPG puede tener diferentes resoluciones, bitrates de audio y video, etc. Lo cual hace que ocupe más o menos, o que su calidad sea mayor o menor.

¿Cual conviene MPG o AVI?

Probablemente un video AVI con un códecs bueno y con las preferencias del códecs bien escogidas, tenga mejor calidad que un MPG típico... de hecho, a similar tamaño de archivo entre un AVI y un MPG, un AVI tendrá, en general, mejor calidad de imagen.

Es importante destacar que, aunque el AVI es un contenedor más versátil para almacenar datos audiovisuales, su uso está más limitado debido a su tamaño y peso en comparación con el MPG. Por esta razón, el formato MPG es más utilizado en la transmisión de videos en internet, ya que su compresión permite una carga más rápida y una mejor experiencia para los usuarios.

Además, es importante mencionar que, en la actualidad, se han desarrollado nuevos formatos de video que han ido reemplazando parcial o totalmente a los formatos más comunes como el AVI y el MPG. Entre estos se encuentra el MP4, un contenedor que permite alta calidad de video y audio a tamaños de archivo mucho más reducidos. También existen los formatos WEBM y OGG, utilizados para videos en línea y con mejor compresión que otros formatos más antiguos.

En conclusión, aunque tanto el formato MPG como el AVI tienen sus ventajas y desventajas y son útiles en situaciones diferentes, en la actualidad se recomienda optar por formatos de video más modernos y eficientes, que permitan una mejor experiencia para los usuarios y una carga más rápida de los videos en línea.


1) ¿Cuál es el formato de video recomendado para dispositivos móviles?



Ambos formatos son compatibles con la mayoría de los dispositivos móviles, pero el AVI puede presentar problemas de compatibilidad con algunos smartphones y tablets.


2) ¿Cuál es la calidad de imagen y sonido de cada formato?



Ambos formatos pueden ofrecer una calidad de imagen y sonido similar, pero los archivos MPG tienden a ser más pequeños y de menor calidad que los archivos AVI.


3) ¿Cuál es la relación entre el tamaño del archivo y la duración del video en cada formato?



El tamaño del archivo y la duración del video pueden variar en función del formato, pero generalmente los archivos MPG son más pequeños y pueden ser más adecuados para videos cortos, mientras que los archivos AVI son más grandes y pueden ser más adecuados para videos largos.


4) ¿Cuál es el software necesario para reproducir cada formato?



Ambos formatos pueden ser reproducidos con software como VLC Media Player o Windows Media Player. Sin embargo, algunos programas de edición de video pueden tener limitaciones al importar archivos MPG o AVI.



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • ¿Qué calidad de video es mejor VCD o MPEG?

    Nombre: Santiago - Fecha: 08/06/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber cuál es la mejor calidad de video entre VCD y MPEG. ¿Alguien me puede ayudar a decidir cuál es la opción más adecuada para disfrutar de mis videos? ¡Gracias!

    Respuesta
    La calidad de un video depende de varios factores, como la resolución, la tasa de bits, la calidad de la imagen y el códec utilizado. Tanto VCD como MPEG son formatos de video comprimidos que utilizan MPEG-1 como códec de compresión.

    En general, los videos en formato MPEG tienen una mejor calidad que los videos en formato VCD, ya que el formato MPEG tiene una mayor tasa de bits y una mejor calidad de imagen. Sin embargo, esto también depende de la resolución y la calidad del archivo original.

    En resumen, la calidad de un video en formato VCD o MPEG puede variar dependiendo de varios factores, pero en general, el formato MPEG ofrece una mejor calidad que el formato VCD.


    Sugiero leer:

    Ventajas de contar con varios formatos de videos digital
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías

Artículos relacionados


Diccionario informático


Nuestras Redes

¡Novedades de la web y contáctanos en nuestras redes sociales!
Facebook
Facebook Horoscopo
Instagram
Twitter
WhatsApp