ALEGSA.com.ar

¿Qué es una aplicación ejecutable y qué extensión tienen?

Primero que nada sugiero leer qué es una extensión de archivo en informática aquí: Extensión (de archivo). En nuestro Diccionario de informática resolvemos qué es un ...
05-06-2023 00:00
Para poder mantener nuestro sitio web gratuito nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales

Asunto: ¿Qué es una aplicación ejecutable y qué extensión tienen?
Nombre: FER
Origen: México
Fecha: 05-06-2023 00:00

Pregunta o consulta del visitante:

¿QUE ES UNA APLICACION EJECUTABLE? Y ¿ QUE EXTENSION TIENE UNA APLICACION?

Respuesta de ALEGSA.com.ar:

Primero que nada sugiero leer qué es una extensión de archivo en informática aquí: Extensión (de archivo).

En nuestro Diccionario de informática resolvemos qué es un ejecutable, sugiero que leas: Definición de ejecutable.

En Windows los ejecutables son: .exe (es el principal, el más empleado), .com, .bat

Sugiero leer: .EXE (definición).



Cómo saber cuáles son los ejecutables en Windows



Podrías activar la opción de Windows que permite ver la extensión de los archivos, que por defecto está desactivada.

Esta opción se activa yendo a Mi Pc - menú Herramientas - Opciones de carpeta - solapa Ver (Windows antiguos). De la lista allí expuesta, debe desactivar la opción de ocultar las extensiones de archivos.

En Windows 7, 8, 10, ir a Explorador de Windows - solapa Vista - clic en el casillero de verificación Extensiones de nombres de archivo.

Una vez hecho esto, usted verá para cada archivo su extensión. Las extensiones .exe y .com, son archivos ejecutables. También lo son los .pif y .bat, aunque son tipo diferente de ejecutable.

Otra opción sería hacer clic derecho sobre el archivo en cuestión e ir a Propiedades. Una vez allí, en tipo de archivo, si dice Aplicación, significa que es un ejecutable.

Es importante destacar que una aplicación ejecutable es un programa o software que puede ser ejecutado directamente en una computadora sin necesidad de otro tipo de programa intermediario. Estas aplicaciones suelen ser utilizadas para realizar funciones específicas, como procesadores de texto, programas contables, reproductores multimedia, entre otros.

Además de las extensiones mencionadas en el texto, existen otras que también pueden indicar que un archivo es ejecutable, como .msi o .jar. Es importante tener en cuenta que no todos los archivos con estas extensiones son necesariamente ejecutables, por lo que es importante tener precaución al descargar o abrir cualquier archivo de este tipo.

Por otro lado, es recomendable tener actualizados los programas de seguridad en la computadora y no descargar o abrir archivos de fuentes desconocidas para evitar la instalación de malware o virus en el sistema.


1. ¿Para qué sirve una aplicación ejecutable?



Una aplicación ejecutable sirve para realizar tareas específicas en un sistema informático, ya sea para uso personal o para empresas.


2. ¿Cómo se ejecuta una aplicación ejecutable?



Una aplicación ejecutable se puede ejecutar haciendo doble clic en el archivo o a través de la línea de comandos en algunos casos.


3. ¿Es necesario tener algún software adicional para ejecutar una aplicación ejecutable?



Por lo general, no es necesario tener otro software adicional para ejecutar una aplicación ejecutable. Sin embargo, es posible que algunas aplicaciones requieran un software adicional para funcionar correctamente.


4. ¿En qué sistemas operativos se pueden ejecutar aplicaciones con extensión .exe?



Las aplicaciones con extensión .exe se pueden ejecutar en sistemas operativos con base en Windows, como Windows 10, Windows 8.1, Windows 8, Windows 7, Windows Vista y Windows XP.


Archivos ejecutables inseguros



Los archivos ejecutables son los que pueden tener virus informáticos, por lo que debemos tener mucho cuidado con estos. Sugiero que leas el siguiente artículo:


¿Cómo descargo un archivo ejecutable exe seguro?




Consultar la terminología relacionada



Extensión (de archivo)

.EXE

Extensiones de sistema



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • ¿Cuál es la diferencia entre un ejecutable .COM y uno .EXE?

    Nombre: Santiago - Fecha: 15/04/2024

    ¡Hola! Me preguntaba cuál es la diferencia entre un ejecutable .COM y uno .EXE. ¿Podrías proporcionar dos ejemplos de cada tipo para entenderlo mejor? ¡Gracias!

    Respuesta
    ¡Hola! La diferencia principal entre un ejecutable .COM y uno .EXE radica en su estructura interna. Los archivos .COM son más antiguos y tienen una estructura más simple, mientras que los archivos .EXE son más modernos y permiten funcionalidades avanzadas.

    Ejemplos de archivos .COM:

    1. COMMAND.COM: Es el intérprete de comandos del sistema operativo MS-DOS.
    2. DEBUG.COM: Herramienta de depuración incluida en MS-DOS para examinar y modificar programas.

    Ejemplos de archivos .EXE:

    1. NOTEPAD.EXE: El bloc de notas de Windows es un ejemplo de un archivo ejecutable con extensión .EXE.
    2. WINWORD.EXE: Microsoft Word, un procesador de texto ampliamente utilizado, también es un archivo ejecutable con extensión .EXE.

    Espero que esta información te haya sido útil. ¡Si tienes alguna otra pregunta, no dudes en decírmelo!
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías

Artículos relacionados


Diccionario informático


Nuestras Redes

¡Novedades de la web y contáctanos en nuestras redes sociales!
Facebook
Facebook Horoscopo
Instagram
Twitter
WhatsApp