Definición de Web beacon
También llamado píxel único, clear GIF (gif claro), web bug o pixel tag, un web beacon es una pequeña imagen gráfica transparente, generalmente de 1 x 1 píxel, que se inserta de manera invisible en una página web o en un email. Su función principal es monitorear y registrar la actividad del usuario, como el tiempo de permanencia en la página, el tipo de navegador, la dirección IP, y otros datos relacionados con la interacción del visitante.
Cuando el navegador o cliente de correo electrónico carga la imagen, se realiza una solicitud al servidor donde se aloja el beacon, permitiendo así la recolección de información sin que el usuario lo perciba visualmente.
Ejemplo: Un correo electrónico de marketing puede contener un web beacon para saber si el destinatario abrió el mensaje y cuándo lo hizo.
Los web beacons se utilizan ampliamente en el campo del marketing digital, permitiendo a los anunciantes medir la efectividad de campañas publicitarias y analizar el comportamiento de los usuarios. Por ejemplo, si un usuario hace clic en un anuncio con un web beacon, se puede rastrear si llevó a una conversión, como una compra o el registro en un sitio.
Sin embargo, el uso de web beacons ha generado controversia debido a preocupaciones sobre la privacidad. Dado que pueden recopilar datos sin el conocimiento explícito del usuario, algunos consideran que su uso es invasivo. Además, los ciberdelincuentes pueden emplearlos en ataques de phishing u otras formas de fraude en línea, como confirmar la validez de direcciones de correo electrónico para enviar spam.
Ventajas:
- Permiten un seguimiento detallado de la interacción del usuario.
- Facilitan la medición de la eficacia de campañas de marketing.
- No afectan la experiencia visual del usuario, ya que son invisibles.
Desventajas:
- Pueden vulnerar la privacidad del usuario al recolectar información sin consentimiento.
- Son difíciles de detectar por el usuario promedio.
- Pueden ser utilizados con fines maliciosos.
Resumen: Web beacon
Un web beacon es una imagen diminuta, invisible para el usuario, que se inserta en páginas web o correos electrónicos para recopilar información sobre la interacción del usuario. Al cargarse, permite registrar datos como la dirección IP, el tiempo de permanencia y el tipo de navegador, y suele utilizarse junto con cookies para un seguimiento más preciso.
¿Cómo funciona un web beacon?
Un web beacon es una imagen transparente que, al cargarse en una página web o email, envía una solicitud al servidor donde está alojada. Esta solicitud permite al servidor registrar información sobre la visita, como el momento de acceso, la dirección IP y el agente de usuario (navegador).
¿Cuál es el propósito de un web beacon?
El propósito principal es recopilar información sobre la actividad del usuario, como cuántas veces se visualiza una página o correo, qué enlaces se seleccionan y si se cumplen objetivos de marketing, como la conversión de un usuario.
¿Cómo afecta la privacidad de los usuarios la utilización de web beacons?
El uso de web beacons puede afectar la privacidad, ya que permite rastrear la actividad del usuario sin su conocimiento directo. Esto puede incluir la recolección de datos personales, hábitos de navegación y direcciones IP, lo que puede ser utilizado para crear perfiles de usuario o enviar publicidad personalizada.
¿Cuál es la diferencia entre un web beacon y una cookie?
A diferencia de una cookie, que se almacena en el dispositivo del usuario y puede contener información persistente, un web beacon no almacena datos localmente. En cambio, depende de la carga remota de la imagen para transmitir información al servidor. Ambos pueden trabajar en conjunto para mejorar el seguimiento y la segmentación, pero los beacons son más difíciles de detectar y bloquear.
¿Por qué se utiliza el término "píxel único" para referirse a un web beacon?
El término "píxel único" se refiere al hecho de que la imagen utilizada típicamente tiene el tamaño de un solo píxel, lo que la hace prácticamente invisible al usuario y no interfiere con el diseño de la página o correo.
¿Cómo se pueden bloquear los web beacons?
Los usuarios pueden bloquear los web beacons utilizando herramientas como bloqueadores de anuncios, extensiones del navegador que impiden la carga de imágenes externas, o configurando sus clientes de correo para no mostrar imágenes automáticamente. También es posible limitar el seguimiento restringiendo el uso de cookies o navegando en modo privado.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 02-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Web beacon. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/web_beacon.php