Definición de Ergonómico
Cualquier artefacto, herramienta, mueble o sistema que cumple con las cualidades definidas por la ergonomía se considera ergonómico.
La ergonomía es la disciplina que estudia el diseño y la organización de los sistemas, procesos y ambientes de trabajo con el objetivo de maximizar la eficiencia, preservar la salud de los trabajadores y usuarios, reducir la fatiga, prevenir lesiones y disminuir el estrés físico y mental, a la vez que se mejora la productividad y la calidad del trabajo.
Un objeto ergonómico es aquel que se adapta a las características físicas, cognitivas y emocionales de los usuarios. Esto incluye facilitar posturas correctas, permitir movimientos naturales, minimizar esfuerzos innecesarios y brindar comodidad y seguridad durante el uso.
Ejemplos de objetos ergonómicos:
- Sillas ajustables en altura y respaldo que brindan soporte lumbar, ideales para oficinas.
- Mesas con altura regulable para trabajar sentado o de pie.
- Teclados y ratones diseñados para reducir la tensión en manos y muñecas.
- Pantallas de ordenador con inclinación y altura ajustable.
- Herramientas manuales con mangos antideslizantes y formas que reducen el esfuerzo.
- Calzado de seguridad que protege y se adapta a la anatomía del pie.
La ergonomía no solo se centra en los objetos, sino también en la organización del trabajo, la planificación de tareas, los descansos adecuados, la rotación de puestos, y en el diseño de ambientes físicos y psicosociales que favorezcan el bienestar.
Resumen: Ergonómico
Un objeto es ergonómico si su diseño sigue los principios de la ergonomía, facilitando un uso cómodo, seguro y eficiente que cuida la salud del usuario.
Para más información ver: ergonomía
¿Qué significa la palabra "ergonómico"?
El término "ergonómico" se refiere a aquello que está diseñado para adaptarse de manera óptima a las personas, protegiendo su salud y facilitando tareas de forma segura y confortable.
¿Qué áreas aplican el concepto de diseño ergonómico?
El diseño ergonómico es fundamental en áreas como la fabricación de productos, el diseño de muebles, la organización de oficinas, la arquitectura, la ingeniería, la informática y la medicina laboral, entre otras.
¿Por qué es importante el diseño ergonómico?
El diseño ergonómico mejora la calidad de vida, previene lesiones y enfermedades ocupacionales, aumenta la productividad y satisfacción de los usuarios, y disminuye los costos asociados a bajas laborales y rotación de personal.
¿Qué problemas de salud se pueden prevenir con el diseño ergonómico?
El diseño ergonómico ayuda a prevenir lesiones musculares, trastornos musculoesqueléticos (como el síndrome del túnel carpiano o tendinitis), fatiga, dolores de espalda, problemas visuales y estrés mental.
¿Qué tipo de profesionales trabajan en el campo del diseño ergonómico?
En el diseño ergonómico participan ingenieros, arquitectos, diseñadores industriales, ergonomistas, médicos del trabajo, fisioterapeutas y psicólogos laborales, entre otros especialistas.
¿Cómo se puede implementar el diseño ergonómico en un lugar de trabajo?
Para implementar el diseño ergonómico es necesario identificar y evaluar los riesgos ergonómicos, analizar las tareas y puestos de trabajo, adaptar o rediseñar los espacios y equipos, capacitar a los usuarios y promover hábitos saludables.
Ventajas de los productos ergonómicos:
- Reducción del riesgo de lesiones y enfermedades laborales.
- Incremento de la productividad y eficiencia.
- Mayor comodidad y satisfacción del usuario.
- Disminución de la fatiga y el ausentismo laboral.
Desventajas:
- En algunos casos, mayor costo inicial de adquisición o adaptación.
- Puede requerir capacitación para un uso correcto.
Comparación con productos no ergonómicos:
- Los productos no ergonómicos suelen causar incomodidad, esfuerzo excesivo y aumentar el riesgo de lesiones por uso prolongado.
- Los productos ergonómicos, en cambio, están diseñados para prevenir estos problemas y mejorar la experiencia del usuario.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 10-06-2023
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2023). Definición de Ergonómico. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/ergonomico.php