Definición de Restaurar (informática)
En informática, restaurar (en inglés restore) se refiere a varias acciones relacionadas con la recuperación o el retorno de sistemas, archivos o datos a un estado anterior o su estado original. A continuación se detallan los principales usos del término en el ámbito informático:
- Restaurar un sistema operativo a su configuración original de fábrica: Esta acción implica eliminar todos los cambios realizados por el usuario, como programas instalados, configuraciones personalizadas y archivos guardados, devolviendo el equipo a su estado inicial. Por ejemplo, en computadoras con Windows o teléfonos móviles, existe la opción de "Restaurar configuración de fábrica" para solucionar problemas graves o limpiar completamente el sistema antes de venderlo o regalarlo.
- Recuperación de archivos o datos mediante copias de seguridad: Consiste en utilizar una copia de seguridad previamente realizada para buscar y recuperar archivos eliminados accidentalmente, dañados por errores del sistema o virus. Por ejemplo, si un documento importante fue borrado, se puede restaurar desde una copia de seguridad almacenada en la nube o en un disco externo. Esta función es fundamental para proteger la información ante fallos inesperados.
- Restauración de bases de datos: En sistemas de gestión de bases de datos como MySQL u Oracle, restaurar significa devolver la base de datos a un estado anterior utilizando una copia de seguridad. Esto es esencial tras fallos, corrupciones o errores en la base de datos para evitar la pérdida de información crítica.
- Restaurar archivos o carpetas a su ubicación original: Muchos sistemas operativos y programas permiten restaurar archivos o carpetas que han sido eliminados o movidos accidentalmente, devolviéndolos a su ubicación original o a un lugar específico. Por ejemplo, en Windows, los archivos eliminados pueden ser restaurados desde la Papelera de reciclaje.
En resumen, restaurar en informática abarca la recuperación de sistemas operativos, archivos, bases de datos y la devolución de archivos o carpetas a ubicaciones originales, permitiendo así revertir cambios no deseados, solucionar errores y prevenir pérdidas de información.
Distintas definiciones de Restaurar en nuestro diccionario informático
• 1 • En sistemas de ventanas, restaurar es la opción o botón que poseen las ventanas para volverlas al tamaño original después de haber sido maximizadas. Por ejemplo, en Windows, el botón restaurar permite alternar entre ventana maximizada y tamaño anterior.
Otras opciones en las ventanas suelen ser maximizar, cerrar y minimizar.

Botón restaurar en una ventana de Windows
• 2 • Restaurar datos o archivos: ver Recuperación de datos para más información sobre cómo recuperar archivos perdidos o eliminados.
• 3 • Restaurar sistema de Windows: conjunto de herramientas integradas en Windows que permiten restaurar el sistema operativo a un punto de restauración anterior, útil para solucionar problemas causados por actualizaciones o instalaciones defectuosas.
• 4 • RESTORE: Comando del antiguo sistema DOS que, junto con BACKUP, permitía realizar copias de seguridad y restaurar archivos desde un disco externo. Estos comandos aparecieron en la versión 2 de DOS y continuaron en versiones posteriores, aunque fueron reemplazados por herramientas más avanzadas como CPBACKUP y MSBACKUP en DOS 6.
• 5 • En telecomunicaciones, la restauración de circuitos es el proceso de restablecer un circuito de comunicaciones entre dos usuarios tras una interrupción. Puede deberse a desastres naturales, daños físicos en la infraestructura o fallos técnicos. La restauración puede realizarse automáticamente, como en sistemas de respaldo en caliente, o manualmente mediante procedimientos planificados.
Resumen: Restaurar
Restaurar en informática significa recuperar o volver a un estado anterior, ya sea de un sistema, aplicación, archivo o configuración.
¿Qué significa restaurar en informática?
Restaurar en informática es volver a un estado previo de un sistema o una aplicación mediante la recuperación de archivos, configuraciones o datos guardados previamente. Esto puede hacerse a través de copias de seguridad, puntos de restauración o imágenes del sistema.
¿Cuál es la importancia de la restauración en informática?
La restauración es fundamental porque permite revertir cambios no deseados, solucionar errores, recuperar información perdida y restablecer el funcionamiento normal tras un fallo. Es clave para la continuidad y seguridad de la información.
¿Cómo se realiza la restauración en informática?
La restauración puede realizarse de varias maneras, como accediendo a una copia de seguridad, utilizando un punto de restauración o reinstalando software. Por ejemplo, en Windows se puede restaurar el sistema desde un punto de restauración; en bases de datos, mediante la restauración de un respaldo.
¿Cuáles son los riesgos de la restauración en informática?
Entre los riesgos se encuentran la posible pérdida de datos recientes no incluidos en la copia de seguridad, fallos en el proceso de restauración que generen más problemas, o incompatibilidades entre la versión de la copia y la del sistema actual.
¿Es posible restaurar un archivo borrado en informática?
Sí, es posible restaurar archivos borrados si se cuenta con una copia de seguridad o se utiliza software de recuperación de datos. Es recomendable actuar rápidamente, ya que la probabilidad de recuperación disminuye con el tiempo y el uso del disco.
¿Cuál es la diferencia entre restaurar y reinstalar en informática?
Restaurar implica volver a un estado anterior del sistema o aplicación usando archivos o configuraciones guardadas. Reinstalar significa eliminar completamente el software y volver a instalarlo desde cero. La restauración es preferible para revertir cambios menores, mientras que la reinstalación es necesaria ante errores graves o corrupción total del sistema.
Ventajas de la restauración
- Permite recuperar rápidamente el funcionamiento normal del sistema.
- Evita la pérdida total de información tras fallos.
- Es menos invasiva que una reinstalación completa.
Desventajas de la restauración
- Puede perderse información reciente no incluida en la copia de seguridad.
- No siempre soluciona problemas derivados de hardware defectuoso.
- Riesgo de incompatibilidades entre versiones de software o datos.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 05-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Restaurar. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/restaurar.php
• Ver todas las Imágenes para Restaurar |