ALEGSA.com.ar

Definición de PXE (Preboot Execution Environment)

Significado de PXE: (Preboot Execution Environment, PXE, Pre-Execution Environment, pixie). PXE es un entorno de buteo de computadoras que emplea una NIC independientemente de la ...
08-07-2025 18:41
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de PXE (Preboot Execution Environment)

 

PXE (Preboot Execution Environment) es un entorno de arranque de computadoras que permite iniciar un equipo desde una red, en lugar de depender de dispositivos de almacenamiento locales como discos rígidos o unidades USB. Utiliza una tarjeta de interfaz de red (NIC) compatible, que puede funcionar incluso si el sistema operativo no está instalado o el disco duro está vacío.

PXE fue introducido como parte del framework Wired for Management de Intel y es una especificación publicada por Intel y Systemsoft en 1999. Permite a las computadoras obtener una imagen de arranque desde un servidor remoto, facilitando la instalación, actualización o reparación de sistemas operativos y aplicaciones de forma centralizada.

PXE hace uso de varios protocolos de red como IP, UDP, DHCP y TFTP. El proceso típico de arranque PXE implica que la NIC envíe una solicitud DHCP para obtener una dirección IP y la ubicación del archivo de arranque, que luego descarga desde el servidor TFTP. Además, PXE utiliza conceptos como GUID/UUID y Universal Network Device Interface, y amplía el firmware del cliente con un conjunto de APIs predefinidas.

Ejemplo: En una empresa con cientos de computadoras, un administrador puede usar PXE para instalar automáticamente el sistema operativo en todos los equipos, sin necesidad de usar discos o memorias USB en cada uno.

PXE es especialmente útil en entornos empresariales o educativos donde se requiere instalar o actualizar de manera masiva el software de las computadoras. Permite evitar la tarea manual de copiar archivos de instalación en cada máquina y facilita la gestión centralizada de imágenes de sistemas operativos.

Otra ventaja de PXE es que permite el arranque de sistemas operativos a través de la red, lo que resulta ideal para estaciones de trabajo sin almacenamiento local o para entornos donde las imágenes de sistema deben actualizarse con frecuencia.

Para que PXE funcione correctamente, es necesario configurar un servidor DHCP que asigne direcciones IP y un servidor TFTP que almacene los archivos de arranque. Además, la NIC debe ser compatible con PXE y debe estar habilitada la opción de arranque por red en la configuración del BIOS o UEFI.

Comparación: PXE se diferencia de otros métodos de arranque remoto, como iSCSI Boot o Boot from USB, en que no requiere almacenamiento físico conectado al equipo y permite la automatización a gran escala.


Resumen: PXE



PXE es un método de arranque de computadoras que permite iniciar equipos desde la red, evitando el uso de dispositivos de almacenamiento locales. Fue creado por Intel y Systemsoft en 1999 y utiliza protocolos como DHCP y TFTP. Es fundamental en la administración centralizada de sistemas operativos y software en grandes redes.


¿Cómo funciona el entorno de buteo de computadoras PXE (Preboot Execution Environment)?



El entorno PXE funciona mediante una tarjeta de interfaz de red (NIC) compatible, que al encender la computadora, solicita una dirección IP al servidor DHCP y recibe la ubicación de un archivo de arranque. Este archivo se descarga desde el servidor TFTP y permite iniciar la instalación o reparación remota del sistema operativo.


  • Paso 1: La computadora se enciende y la NIC envía una solicitud DHCP.

  • Paso 2: El servidor DHCP responde con una dirección IP y la ubicación del archivo de arranque.

  • Paso 3: La computadora descarga el archivo de arranque desde el servidor TFTP y comienza el proceso de instalación o arranque del sistema operativo.




¿Cuáles son las ventajas de utilizar PXE en las redes de computadoras?




  • Permite la instalación y administración centralizada de sistemas operativos y aplicaciones.

  • Facilita la recuperación de sistemas dañados y la migración de sistemas operativos.

  • Reduce el tiempo y esfuerzo necesarios para configurar múltiples computadoras.

  • No requiere medios físicos de instalación, como DVDs o USBs.

  • Ideal para entornos donde se necesita actualizar frecuentemente las imágenes de sistema.




¿Se puede utilizar PXE en redes inalámbricas?



Sí, PXE puede utilizarse en redes inalámbricas, siempre que las NICs inalámbricas sean compatibles con el protocolo PXE. Sin embargo, la mayoría de las implementaciones PXE están optimizadas para redes cableadas debido a la mayor confiabilidad y velocidad de transferencia.


¿Qué ocurre si el servidor DHCP no está disponible durante el arranque PXE?



Si el servidor DHCP no está disponible, la computadora no podrá obtener una dirección IP ni la información necesaria para localizar el archivo de arranque. En este caso, el equipo intentará arrancar desde otros dispositivos según el orden de arranque configurado en la BIOS o UEFI.


¿Es necesario que la NIC sea compatible con PXE para que la función de arranque por red sea posible?



Sí, es indispensable que la NIC sea compatible con PXE y que tenga el firmware adecuado. Solo así el equipo podrá comunicarse con los servidores de red y descargar los archivos necesarios para el arranque remoto.


¿Qué desventajas presenta el uso de PXE en redes de computadoras?




  • Requiere hardware compatible con PXE, lo que puede implicar la actualización de hardware en equipos antiguos.

  • Depende del correcto funcionamiento de los servidores DHCP y TFTP; cualquier falla en estos servicios puede impedir el arranque.

  • La transferencia de archivos grandes puede ser lenta en redes congestionadas o con bajo ancho de banda.

  • Puede representar un riesgo de seguridad si no se implementan adecuadas medidas de control de acceso y autenticación.







Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 08-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de PXE. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/pxe.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías