ALEGSA.com.ar

Definición de Puerto paralelo

Significado de Puerto paralelo: (parallel port). Puerto que sirve para conectar un periférico a una computadora. Su nombre es porque varios bits viajan de forma paralela por ellos ...
25-06-2025 21:40
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Puerto paralelo

 

(parallel port). Puerto de comunicación utilizado para conectar un periférico a una computadora. Su denominación proviene de la capacidad de transmitir varios bits de datos de manera simultánea, es decir, en paralelo, a diferencia del puerto serial, que envía los bits uno tras otro.

El puerto paralelo utiliza un conector estándar de 25 pines, conocido como DB-25, y un cable paralelo especial para la transmisión de datos. El puerto paralelo más común en computadoras personales es denominado LPT1.

Este tipo de puerto fue ampliamente utilizado para conectar dispositivos como impresoras matriciales y láser, escáneres, lectores de códigos de barras, unidades de backup y algunos joysticks. Por ejemplo, conectar una impresora Epson antigua requería un cable paralelo DB-25 a Centronics de 36 pines.

Con el avance de la tecnología, el puerto paralelo ha quedado obsoleto en la mayoría de las computadoras modernas y ha sido reemplazado por puertos USB, que ofrecen mayor velocidad, facilidad de uso y compatibilidad con una amplia gama de dispositivos. Sin embargo, algunos equipos industriales o periféricos antiguos todavía requieren un puerto paralelo para su conexión.

Ventajas:
  • Permite la transmisión de múltiples bits en paralelo, incrementando la velocidad de transferencia en comparación con los puertos seriales antiguos.

  • Fácil de identificar y conectar, gracias a su conector grande y característico.


  • Desventajas:
  • Limitada velocidad de transferencia comparada con tecnologías modernas como USB.

  • Ocupaba espacio físico considerable en la parte trasera de la computadora.

  • Falta de soporte en computadoras y sistemas operativos actuales.


  • Comparado con el puerto serial, el puerto paralelo podía transferir datos más rápido en la época de su auge, pero era menos flexible para largas distancias y más propenso a interferencias electromagnéticas.


    Resumen: Puerto paralelo



    El puerto paralelo es una interfaz física que conecta la computadora con un dispositivo externo, permitiendo el envío simultáneo de varios bits de información. Utiliza un cable especial de 25 pines y fue comúnmente conocido como LPT1 en computadoras personales.


    ¿Qué periféricos se pueden conectar al puerto paralelo?



    El puerto paralelo se utilizó principalmente para conectar impresoras, pero también escáneres, lectores de códigos de barras, dispositivos de almacenamiento externos y algunos joysticks.


    ¿Cómo se diferencia el puerto paralelo de otros tipos de puertos?



    El puerto paralelo se distingue por su capacidad de enviar y recibir múltiples bits de datos en paralelo, lo que permitía una mayor tasa de transferencia de datos en comparación con puertos seriales de la misma época. Sin embargo, tecnologías como USB superan ampliamente su velocidad y versatilidad.


    ¿Qué tipo de cable se utiliza para conectar un periférico al puerto paralelo?



    Se utiliza un cable paralelo de 25 pines (DB-25), que conecta el puerto paralelo de la computadora con el periférico, como una impresora o escáner.


    ¿Son los puertos paralelos todavía utilizados en las computadoras modernas?



    Actualmente, los puertos paralelos son muy poco comunes en computadoras modernas. La mayoría de los periféricos han migrado a conexiones USB o inalámbricas, que ofrecen mayor velocidad y compatibilidad.


    ¿Cómo puedo saber si mi computadora tiene un puerto paralelo?



    Para identificar un puerto paralelo, busca en la parte trasera de la torre o en el lateral de la laptop un conector trapezoidal grande con 25 pines alineados en dos filas.


    ¿Es posible utilizar un adaptador para conectar un dispositivo USB a un puerto paralelo?



    Existen adaptadores que permiten conectar dispositivos con interfaz USB a puertos paralelos y viceversa, aunque su funcionamiento puede estar limitado a ciertos dispositivos, como impresoras antiguas. Estos adaptadores son útiles para mantener la compatibilidad con equipos legacy en entornos industriales o de oficina.





    Autor: Leandro Alegsa
    Actualizado: 25-06-2025

    ¿Cómo citar este artículo?

    Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Puerto paralelo. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/puerto_paralelo.php

    Imagen de un puerto paralelo hembra
    En la imagen un puero paralelo hembra, donde se enchufa un conector macho.

    • Ver todas las Imágenes para Puerto paralelo

    Diccionario informático



    Compartir nota:

     


    articulos
    Asistente IA
    Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
    ¡te responderá en segundos!




    * ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


    Nuestras Redes

    Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
    Facebook
    WhatsApp
    Instagram
    Facebook Horoscopo

    Comentarios relacionados

    • Defina qué es un puerto Paralelo. Tipos Unidireccional y Bidireccional, diferencias entre ellos

      Nombre: Santiago - Fecha: 15/04/2023

      ¡Hola! Me gustaría saber más sobre los puertos paralelos. ¿Podrías explicarme qué es un puerto paralelo, cuáles son los tipos unidireccionales y bidireccionales, sus diferencias, ventajas y desventajas? También me interesa saber qué dispositivos hacen uso de estos puertos. ¡Gracias!

      Respuesta
      Un Puerto paralelo es un tipo de interfaz que permite la transmisión de datos en paralelo, es decir, varios bits de información se transmiten al mismo tiempo a través de múltiples cables.

      Existen dos tipos de puerto paralelo: unidireccional y bidireccional.

      Un puerto paralelo unidireccional solo permite la transmisión de datos en una sola dirección, desde la computadora hacia el dispositivo conectado.

      Un puerto paralelo bidireccional permite la transmisión de datos en ambas direcciones, tanto desde la computadora hacia el dispositivo como viceversa.

      Las ventajas de los puertos paralelos son su alta velocidad de transmisión de datos y su versatilidad, ya que se utilizan para conectar una amplia gama de dispositivos periféricos a la computadora.

      Las desventajas de los puertos paralelos son su diseño complejo y la dificultad de mantener una transmisión de datos constante y sin errores. Además, muchos dispositivos modernos utilizan interfaces USB en lugar de puertos paralelos.

      Los dispositivos que suelen utilizar puertos paralelos son impresoras, escáneres, unidades de cinta magnética y algunos dispositivos de almacenamiento de datos antiguos.
    Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías