ALEGSA.com.ar

Definición de microSD (tarjeta de memoria)

Significado de microSD: microSD es un formato para tarjetas de memoria flash para el almacenamiento de archivos digitales en dispositivos electrónicos. Es especialmente usado ...
11-07-2025 19:56
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de microSD (tarjeta de memoria)

 

microSD es un formato de tarjeta de memoria flash diseñado para el almacenamiento de archivos digitales en dispositivos electrónicos portátiles. Gracias a su tamaño compacto, es ampliamente utilizada en teléfonos móviles, cámaras digitales, dispositivos GPS, reproductores de MP3, consolas de videojuegos y unidades de memoria USB externas. Entre sus ventajas se destaca su resistencia al agua, temperaturas extremas, rayos X y golpes, lo que la convierte en una opción confiable para el uso diario y en condiciones adversas.

La tarjeta microSD es una evolución del formato TransFlash creado por SanDisk. Originalmente conocida como TransFlash (TF), fue adoptada en 2005 por la Asociación de Tarjetas SD bajo el nombre «microSD». La principal diferencia entre TransFlash y microSD es que esta última agrega soporte para el modo SDIO, permitiendo funciones adicionales como la conexión de periféricos.

Existen adaptadores que permiten utilizar tarjetas microSD en dispositivos compatibles con tarjetas SD, miniSD y MemoryStick. Sin embargo, la compatibilidad no es universal, por lo que siempre se recomienda verificar la compatibilidad antes de usar una tarjeta microSD en otro dispositivo.

microSD


Características de las tarjetas microSD




  • Tamaño: 15 mm × 11 mm × 0,7 mm (aproximadamente el tamaño de una uña), lo que representa un cuarto del tamaño de una tarjeta SD y es considerablemente más pequeña que la miniSD.

  • Peso: 0,258 gramo.

  • Voltaje de funcionamiento: 3.3 V (SDSC) y 1.8/3.3 V (microSDHC & microSDXC).

  • No posee interruptor de protección contra escritura, a diferencia de las tarjetas SD estándar.

  • Dispone de 8 pines de conexión.

  • Soporte para DRM (Digital Rights Management).

  • Velocidades de transferencia: las primeras versiones ofrecían hasta 10 MB/s de lectura; actualmente, modelos avanzados alcanzan entre 90 y 95 MB/s de lectura y hasta 60 MB/s de escritura.



microSD


Capacidades de almacenamiento de las tarjetas microSD




  • microSD: 16 MB, 32 MB, 64 MB, 128 MB, 256 MB, 512 MB, 1 GB, 2 GB

  • microSDHC: 4 GB, 8 GB, 16 GB, 32 GB

  • microSDXC: 64 GB, 128 GB, 200 GB, 256 GB, 512 GB, 1 TB, 2 TB




Historia de las tarjetas microSD



Las tarjetas microSD fueron desarrolladas por SanDisk y adoptadas oficialmente por la Asociación SD en 2005. Inicialmente se las conocía como T-Flash o TF (TransFlash). En 2008, las capacidades típicas iban de 64 MB a 8 GB, y ese mismo año SanDisk lanzó la primera microSD de 16 GB. Actualmente, existen tarjetas microSDXC de hasta 2 TB, permitiendo almacenar grandes volúmenes de fotos, videos y otros archivos digitales.




Las tarjetas microSD son preferidas en el mercado por su tamaño reducido, gran capacidad de almacenamiento y resistencia física. Se utilizan en dispositivos portátiles como teléfonos móviles, cámaras deportivas, drones y consolas portátiles. Por ejemplo, una cámara de acción puede requerir una microSD de alta velocidad para grabar videos en 4K sin interrupciones.

La evolución tecnológica ha permitido que las microSD pasen de capacidades de apenas 16 MB a versiones actuales de hasta 2 TB, acompañadas de mejoras en la velocidad de transferencia, lo que facilita la manipulación de archivos grandes como videos en alta definición o videojuegos.

En cuanto a la compatibilidad, los adaptadores permiten que una microSD se utilice en ranuras SD o miniSD, pero siempre se debe verificar que el dispositivo soporte la capacidad y el tipo de tarjeta (SD, SDHC, SDXC) antes de utilizarla.

Ventajas:

  • Tamaño ultracompacto y peso mínimo.

  • Alta capacidad de almacenamiento en relación al tamaño.

  • Velocidades de transferencia cada vez mayores.

  • Resistencia a condiciones adversas (agua, golpes, rayos X, temperaturas extremas).

  • Versatilidad para usarse en múltiples dispositivos mediante adaptadores.



Desventajas:

  • Fácil de extraviar por su pequeño tamaño.

  • No todos los dispositivos soportan las capacidades más altas (por ejemplo, 1 TB o 2 TB).

  • No incluye interruptor físico de protección contra escritura.

  • La velocidad real puede variar según el modelo y la clase de la tarjeta.




Cómo comprar una tarjeta SD: clases de velocidad, tamaños y capacidades



Clases de velocidades de las tarjetas de memoria SD
Los logos usados en las memorias SD, de menor a mayor en velocidad

Las tarjetas de memoria SD y microSD se clasifican según su clase de velocidad (por ejemplo, Clase 2, Clase 10, UHS-I, UHS-II), tamaño físico (SD, miniSD, microSD) y capacidad (SD, SDHC, SDXC). Por ejemplo, para grabar video en 4K se recomienda una microSD UHS-I o superior. Diferentes dispositivos requieren diferentes especificaciones, por lo que es fundamental consultar el manual del dispositivo antes de adquirir una tarjeta.

Leer el artículo: Tarjetas SD: clases de velocidad y tamaños


Resumen: microSD



microSD es un formato de tarjeta de memoria para almacenar archivos digitales en dispositivos electrónicos portátiles. Es conocida por su tamaño pequeño, peso ligero, alta velocidad de transferencia y capacidad de resistir condiciones adversas. Puede ser utilizada en dispositivos compatibles con otros formatos mediante adaptadores, aunque siempre se debe verificar la compatibilidad.


¿Qué capacidad de almacenamiento puede tener una tarjeta microSD?



La capacidad de almacenamiento de una tarjeta microSD varía desde unos pocos megabytes hasta varios terabytes, según el modelo y la marca. Actualmente, las tarjetas microSD más comunes en el mercado tienen capacidades entre 4 GB y 512 GB, aunque ya existen modelos de hasta 2 TB.


¿Puedo utilizar una tarjeta microSD en cualquier dispositivo que tenga una ranura para tarjetas de memoria?



Generalmente, las tarjetas microSD pueden usarse en la mayoría de los dispositivos con ranura para tarjetas de memoria, pero algunos dispositivos solo aceptan tarjetas hasta cierta capacidad o de cierto tipo (SD, SDHC, SDXC). Es fundamental verificar las especificaciones del dispositivo antes de comprar o instalar una tarjeta microSD.


¿Qué velocidad de transferencia puedo esperar de una tarjeta microSD?



La velocidad de transferencia depende de la clase y el modelo de la tarjeta. Por ejemplo, las tarjetas de Clase 2 ofrecen un mínimo de 2 MB/s, Clase 10 hasta 10 MB/s, y las tarjetas UHS-I y UHS-II pueden superar los 90 MB/s. Para aplicaciones como grabación de video en alta definición o transferencia de archivos grandes, se recomienda elegir tarjetas de mayor velocidad.


¿Es posible utilizar una tarjeta microSD como memoria interna en un dispositivo Android?



Sí, muchos dispositivos Android permiten configurar una tarjeta microSD como memoria interna, lo que amplía el almacenamiento disponible para aplicaciones y archivos. Sin embargo, algunas aplicaciones pueden no ser compatibles con el almacenamiento externo, y el rendimiento puede variar según la velocidad de la tarjeta seleccionada.


¿Se puede utilizar una tarjeta microSD en un dispositivo iOS (iPhone, iPad)?



En general, los dispositivos iOS como iPhone y iPad no cuentan con ranuras para tarjetas de memoria externa, por lo que no es posible utilizar una microSD directamente. Existen accesorios y adaptadores que permiten conectar tarjetas microSD mediante el puerto Lightning o USB-C, pero su uso está limitado a la transferencia de archivos y no amplía el almacenamiento interno del dispositivo.


¿Qué debo hacer si la tarjeta microSD se daña o deja de funcionar correctamente?



Si la tarjeta microSD presenta fallas o deja de funcionar, es recomendable no intentar repararla por cuenta propia para evitar la pérdida de datos. Se aconseja buscar un servicio profesional de recuperación de datos. Además, si la tarjeta está en garantía, consultar con el fabricante o vendedor para posibles reemplazos. Realizar copias de seguridad periódicas es la mejor forma de prevenir la pérdida de información importante.

Tarjetas de memoria (memory cards)
CompactFlash (CF) • JEIDAMemory StickmiCardMicroDrive (MD) • MultiMediaCard (MMC) • PC CardSecure Digital (SD) • SmartMedia (SM) • SxSUnidad USBUniversal Flash Storage (UFS) • xD-Picture





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 11-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de microSD. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/microsd.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • Cuántas memorias SD de 16 GB se requieren para igualar la capacidad de almacenamiento de un disco local de 120 GB

    Nombre: Santiago - Fecha: 07/04/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber cuántas memorias SD de 16 GB necesitaría para igualar la capacidad de almacenamiento de un disco local de 120 GB. ¡Gracias por tu ayuda!

    Respuesta
    Para igualar la capacidad de almacenamiento de un disco local de 120 GB se necesitan 8 memorias SD de 16 GB cada una.

    120 GB dividido entre 16 GB es igual a 7.5, lo cual se aproxima a 8 unidades de memoria SD de 16 GB.
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías

Artículos relacionados


Diccionario informático


Nuestras Redes

¡Novedades de la web y contáctanos en nuestras redes sociales!
Facebook
Facebook Horoscopo
Instagram
Twitter
WhatsApp