ALEGSA.com.ar

Definición de Memoria ROM

Significado de Memoria ROM: Memoria de sólo lectura. La memoria ROM es un tipo de memoria no volátil que se utiliza para almacenar la información de forma permanente. A diferencia ...
25-06-2025 18:48
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Memoria ROM

 

Memoria de sólo lectura. La memoria ROM es un tipo de memoria no volátil que se utiliza para almacenar la información de forma permanente. A diferencia de la memoria RAM, la memoria ROM no pierde su contenido cuando se apaga el dispositivo que la contiene. Por lo tanto, la información almacenada en la memoria ROM está disponible en todo momento, incluso cuando el dispositivo está apagado.

Se emplea para guardar programas y datos esenciales que no requieren modificaciones frecuentes. Por ejemplo, en una computadora la ROM almacena el BIOS, responsable del arranque del sistema operativo y la configuración del hardware. En videoconsolas clásicas, los cartuchos usaban ROM para conservar los juegos sin alimentación. En dispositivos móviles, la memoria ROM almacena el sistema operativo y las aplicaciones preinstaladas. También se utiliza para almacenar datos de usuario, como contactos y mensajes de texto. En microcontroladores y electrodomésticos, el firmware reside en ROM para controlar funciones básicas.

Tipos de memoria ROM


  • PROM (Programmable ROM): programable una sola vez tras la fabricación mediante un dispositivo de grabación externo.

  • EPROM (Erasable PROM): borrable con luz ultravioleta y regrabable, requiere extraer el chip para exponerlo a UV.

  • EEPROM (Electrically Erasable PROM): borrable y regrabable eléctricamente, byte a byte, sin retirar el dispositivo.

  • Memoria Flash: variante de EEPROM que borra y escribe datos por bloques, ofrece mayor velocidad y densidad.


  • Ventajas y desventajas


  • Ventajas: retención de datos sin energía, alta fiabilidad, bajo coste por bit y protección contra escrituras accidentales.

  • Desventajas: reescritura imposible o lenta, capacidad limitada y dependencia de procesos especiales para actualizar el contenido.



  • Resumen: Memoria ROM


    La ROM es una memoria de sólo lectura diseñada para almacenar información permanente. Es como un libro que solo se puede leer, pero no modificar.

  • Retiene datos sin necesidad de energía.

  • Almacena firmware, BIOS y sistema operativo.

  • Existen variantes con distintos métodos de grabado y borrado.


  • Para ver la definición completa ir a: ROM.


    ¿Qué significa la sigla ROM en la Memoria ROM?


    La sigla ROM significa Read-Only Memory (memoria de sólo lectura).


    ¿Qué diferencia hay entre la Memoria RAM y la Memoria ROM?


    La RAM es una memoria volátil de lectura/escritura rápida, es decir, se pueden guardar y modificar datos en ella, mientras que la ROM es no volátil y solo permite la lectura directa o reprogramación mediante métodos controlados.


    ¿Cómo se almacenan los datos en la Memoria ROM?


    Los datos se graban de forma permanente durante la fabricación o con programadores externos en un proceso conocido como "quemado" o "grabación". En EPROM se emplea luz ultravioleta para borrar y en EEPROM/Flash se utiliza energía eléctrica para reprogramar.


    ¿Para qué se utiliza generalmente la Memoria ROM?


    Se emplea para firmware, BIOS, bootloaders, sistemas embebidos, microcontroladores, electrodomésticos y dispositivos que requieren código y datos permanentes.


    ¿Cómo se accede a los datos almacenados en la Memoria ROM?


    La CPU o el controlador leen directamente desde el bus de datos del dispositivo, sin necesidad de alimentación continua para conservar el contenido.


    ¿Qué sucede si se intenta escribir en la Memoria ROM?


    En ROM tradicional no es posible escribir ni borrar; en chips reprogramables los intentos de modificación sin el método adecuado son ignorados o pueden dañar permanentemente el dispositivo.

    Tipos de memorias según su durabilidad
    Volátiles
    RAM: DRAM (ej. DDR SDRAM) • SRAM

    En desarrollo: Z-RAM • T-RAM
    No volátiles
    ROM: PROMEPROMEAPROMEEPROM

    NVRAM: memoria flashestado sólido

    NVRAM en etapas iniciales: nvSRAM • FeRAM • MRAM • PRAM

    Mecánicas: cinta magnéticadisco durodisco óptico

    En desarrollo: 3D XPoint • CBRAM • SONOS • RRAM • memoria Racetrack • NRAM • memoria Millipede • FJG RAM
    Otra clasificación de memorias
    Memorias primarias Memorias secundariasMagnéticasÓpticasFlashen reden la nube





    Autor: Leandro Alegsa
    Actualizado: 25-06-2025

    ¿Cómo citar este artículo?

    Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Memoria ROM. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/memoria_rom.php

    Diccionario informático



    Compartir nota:

     


    articulos
    Asistente IA
    Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
    ¡te responderá en segundos!




    * ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


    Nuestras Redes

    Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
    Facebook
    WhatsApp
    Instagram
    Facebook Horoscopo

    Comentarios relacionados

    • ¿De qué materiales está hecha la memoria ROM?

      Nombre: Santiago - Fecha: 20/10/2023

      ¡Hola! Me encantaría saber más sobre los materiales utilizados en la fabricación de la memoria ROM. ¿Podrías proporcionar información detallada al respecto? ¡Gracias!

      Respuesta
      La memoria ROM (Read-Only Memory o Memoria de Solo Lectura) está fabricada con diferentes tipos de materiales dependiendo de su tecnología y diseño específico. A lo largo de la historia de la informática, se han utilizado diferentes materiales para la fabricación de memorias ROM.

      En los primeros años, las memorias ROM se fabricaban usando diodos y resistencias discretas en un circuito impreso. Estos circuitos estaban hechos principalmente de materiales como el germanio y el silicio.

      Con el avance de la tecnología, surgieron nuevos tipos de memorias ROM que utilizaban circuitos integrados. Estos circuitos integrados están compuestos principalmente por silicio, que es un material semiconductor ampliamente utilizado en la industria electrónica.

      En los últimos años, se han desarrollado tecnologías más avanzadas para las memorias ROM, como las memorias flash. Estas memorias están fabricadas con una combinación de silicio y óxido de silicio.

      En resumen, los materiales utilizados en la fabricación de las memorias ROM pueden variar según el tipo y la tecnología específica utilizada. Los materiales más comunes incluyen germanio, silicio y óxido de silicio.
    • ¿Cuál es la principal característica de la memoria ROM en comparación con la RAM?

      Nombre: Santiago - Fecha: 01/03/2024

      ¡Hola! Me gustaría saber cuál es la característica más importante que diferencia a la memoria ROM de la RAM. ¿Alguien me puede explicar? Gracias.

      Respuesta
      La principal característica de la memoria ROM (Read-Only Memory) en comparación con la RAM (Random Access Memory) es que la ROM es una memoria de solo lectura, lo que significa que la información almacenada en ella no puede ser modificada o borrada una vez que ha sido programada durante su fabricación. En cambio, la RAM es una memoria de acceso aleatorio en la que se puede leer y escribir datos de forma temporal.

      Un ejemplo para ilustrar esto sería imaginar la memoria ROM como un libro impreso, cuyo contenido no se puede cambiar, mientras que la RAM sería como un bloc de notas en el que se pueden escribir y borrar notas tantas veces como se desee.
    Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías