ALEGSA.com.ar

Definición de Link o hyperlink (informática)

Significado de Link: Término en inglés para enlace, unión o hipervínculo. Puede referirse a: • 1. • Enlace, hipervínculo, vínculo, hiperenlace. Enlaces de un documento de ...
25-06-2025 18:06
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Link o hyperlink (informática)

 

Término en inglés para enlace, unión o hipervínculo. Se utiliza para designar conexiones de todo tipo en informática y redes. Puede referirse a:

• 1. • Enlace web o hipervínculo: elemento de un documento de hipertexto (por ejemplo, una página web, blog o wiki) que conecta con otro recurso mediante una URL. Se representa con texto, imágenes, botones o iconos. Al hacer clic, el navegador carga el destino.
Ejemplos:
  • Texto ancla: Visitar Ejemplo

  • Imagen enlace: Logo Ejemplo

  • Para más información leer: hipervínculo.

    • 2. • Enlace de red: medio físico o lógico (cable Ethernet, fibra óptica, enlace inalámbrico) que conecta dos equipos, switches o routers, permitiendo el intercambio de paquetes de datos.
    Ejemplo: enlace Wi-Fi entre un ordenador y un punto de acceso.

    • 3. • Links: navegador web basado en texto para sistemas Unix y Linux. Ofrece renderizado de tablas, gráficos básicos y navegación por pestañas en terminal, ideal en entornos con pocos recursos.

    • 4. • link (comando Unix): instrucción para crear enlaces duros (hard links) entre archivos. Cada enlace apunta al mismo inodo, compartiendo contenido y permisos.
    Comparación con enlaces simbólicos (ln -s):

    • Enlace duro: utiliza el mismo inodo; no puede cruzar sistemas de archivos.

    • Enlace simbólico: puntero al archivo original; puede apuntar a directorios y rutas externas.



    • 5. • Links: personaje animado conocido como “Clippit” que actuaba como asistente en Microsoft Office. Proporcionaba consejos y atajos contextuales; se retiró a partir de Office 2007.

    Además, en el mundo del SEO (Optimización para motores de búsqueda), los links son esenciales para mejorar la autoridad y el posicionamiento de una página web en los resultados de búsqueda. Según su destino, se clasifican en:
  • Internos: conectan diferentes páginas o secciones dentro del mismo sitio.

  • Externos (backlinks): apuntan a dominios distintos, aportando relevancia y confianza.

  • Se recomienda optimizar el texto ancla, revisar periódicamente enlaces rotos y aplicar atributos rel="nofollow" o rel="sponsored" cuando proceda.

    Los links se emplean en diversos contextos además de la web:
  • Correos electrónicos: enlaces mailto: o URL para llamadas a la acción.

  • Redes sociales: atajos que comparten artículos, imágenes o vídeos, con metadatos (Open Graph).

  • Documentos y aplicaciones: hipervínculos en PDFs, presentaciones, CRM o ERPs, actuando como accesos directos.


  • La calidad de los links influye en la usabilidad y en el posicionamiento de un sitio web. Enlaces rotos o procedentes de dominios con baja autoridad pueden perjudicar la experiencia del usuario y la indexación.
    Recomendaciones:
  • Monitorizar enlaces periódicamente para detectar rotos o redirecciones erróneas.

  • Evitar el exceso de enlaces en una misma página.

  • Priorizar conexiones a recursos relevantes y de alta autoridad.

  • Utilizar atributos como rel="nofollow" según la estrategia SEO.



  • Resumen: Link


    Link es una palabra en inglés que hace referencia a un enlace o conexión en distintos ámbitos: desde hipervínculos en páginas web y conexiones de red hasta comandos y navegadores en Unix. Además, “Links” fue el nombre de un navegador Unix, un comando de enlaces duros en Unix y un personaje animado como asistente de Microsoft Office.


    ¿Cuál es la función de un link en un documento?


    Un link permite que el usuario acceda con un clic a otro recurso, ya sea:
  • Otra página web o sección interna (ancla).

  • Descarga de archivos (PDF, imágenes, vídeos).

  • Se representa mediante texto destacado o imagen, y es clave para la navegación en internet y el acceso eficiente a la información.


    ¿Cuál es la diferencia entre un link interno y uno externo?


    Un link interno lleva al usuario a otra página o sección dentro del mismo sitio o dominio, mejorando la arquitectura y facilitando el flujo de usuarios. Un link externo redirige a un dominio diferente, aportando valor a través de referencias externas y potenciando la autoridad del contenido.


    ¿Cómo deben ser los links para mejorar la usabilidad del sitio web?


  • Ser distinguibles: color y subrayado contrastados.

  • Texto ancla descriptivo y breve, evitando “haga clic aquí”.

  • Incluir title o aria-label para accesibilidad.

  • Prever la apertura en nueva ventana (target="_blank") cuando corresponda.



  • ¿Por qué es importante utilizar links en las estrategias de SEO?


    Los links estructuran el rastreo de los buscadores y distribuyen la autoridad de la página (PageRank). Además:
  • Los enlaces internos mejoran la indexación y el flujo de link juice.

  • Los enlaces externos (backlinks) de calidad aumentan la relevancia.

  • Atributos rel="nofollow", rel="sponsored" y rel="ugc" permiten controlar la transmisión de autoridad.



  • ¿Cuál es la importancia de los links en la estrategia de marketing de contenido?


    Los links potencian el marketing de contenido al:
  • Expandir el alcance de la marca mediante menciones y colaboraciones.

  • Aumentar la credibilidad al referenciar fuentes externas de autoridad.

  • Mejorar el engagement y la retención del usuario.

  • Facilitar la viralidad y el tráfico orgánico.



  • ¿Cómo se pueden medir los resultados de los links en una página web?


    Se emplean herramientas como Google Analytics, Search Console o plataformas de SEO (Ahrefs, SEMrush) para:
  • Medir clics y visitas generadas por cada enlace.

  • Analizar la tasa de rebote y tiempo en página.

  • Detectar enlaces rotos o de bajo rendimiento.

  • Evaluar la autoridad de los backlinks y su evolución.






  • Autor: Leandro Alegsa
    Actualizado: 25-06-2025

    ¿Cómo citar este artículo?

    Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Link. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/link.php

    Diccionario informático



    Compartir nota:

     


    articulos
    Asistente IA
    Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
    ¡te responderá en segundos!




    * ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


    Nuestras Redes

    Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
    Facebook
    WhatsApp
    Instagram
    Facebook Horoscopo

    Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías