ALEGSA.com.ar

Definición de Kbps (kilobit por segundo)

Significado de Kbps: Kbps es la abreviatura de kilobit por segundo, a veces escrito también kbit/s. Un kbps equivale a 1000 bits por segundo o 125 bytes por segundo. La ...
25-06-2023 00:00
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Kbps (kilobit por segundo)

 

Kbps es la abreviatura de kilobit por segundo, también escrita como kbit/s. Se trata de una unidad de medida que indica la cantidad de bits transferidos en un segundo, donde 1 kbps equivale exactamente a 1000 bits por segundo, o bien, a 125 bytes por segundo (ya que 1 byte = 8 bits).

Esta unidad es ampliamente utilizada en el campo de las telecomunicaciones y la informática para expresar el caudal de transmisión de datos en una red o una conexión. Por ejemplo, si una conexión tiene una velocidad de 500 kbps, significa que puede transferir hasta 500.000 bits cada segundo. Es importante destacar que kbps mide el flujo de datos y no la capacidad de almacenamiento.

A modo de ejemplo, una conexión de internet con 10 Mbps (megabits por segundo) equivale a 10.000 kbps, ya que 1 Mbps = 1.000 kbps. Actualmente, la mayoría de conexiones a internet utilizan unidades superiores como Mbps y Gbps (gigabits por segundo), que permiten transferencias mucho más rápidas y adecuadas para aplicaciones modernas como streaming de video en alta definición o videollamadas.

No obstante, el kbps sigue siendo relevante en contextos donde se manejan velocidades bajas, como transmisiones de audio comprimido para radios online, mensajería instantánea, o en conexiones móviles de baja velocidad.

Ventajas de usar Kbps:

  • Permite medir y comparar fácilmente conexiones y servicios de baja velocidad.

  • Útil para determinar la calidad mínima requerida para aplicaciones básicas como navegación web o envío de correos electrónicos.


Desventajas:

  • Puede resultar poco práctico para describir velocidades modernas de internet, ya que suelen ser mucho mayores y requieren unidades como Mbps o Gbps.




Ejemplos prácticos de Kbps


  • La transmisión de una canción en calidad baja (como MP3 a 96 kbps) requiere aproximadamente 96 kilobits por cada segundo de reproducción.

  • Un archivo de 1 MB (megabyte) tardaría aproximadamente 80 segundos en transferirse por una conexión de 100 kbps, ya que 1 MB = 8.000.000 bits y 8.000.000 / 100.000 = 80 segundos.



  • Usos comunes de Kbps



    • Medición de la velocidad de conexión o transferencia de datos en una red.

    • Determinar la calidad de transmisión de audio o video en plataformas de streaming.

    • Comparar servicios de internet, especialmente en zonas rurales con velocidades reducidas.


    Técnicamente, Kbps refleja el caudal o flujo de transmisión de datos, no una velocidad en sentido físico, aunque popularmente se hable de "velocidad de internet".


    Velocidad de la conexión a una red como Internet


    Las aplicaciones y sitios web que miden la velocidad de tu conexión suelen mostrar los resultados en kbps o Mbps. Por ejemplo, una conexión de 20 "megas" (20 Mbps) equivale a 20.000 kbps. Consulta más detalles en: mbps.

    Kbps puede emplearse para medir el flujo o caudal de transmisión de datos.
    Kbps puede emplearse para medir el flujo o caudal de transmisión de datos.



    Múltiplos de transferencia de bits



    • bps (bit por segundo)

    • kbps (kilobit por segundo) = 1.000 bits por segundo = 125 bytes por segundo

    • mbps (megabit por segundo) = 1.000.000 bits por segundo = 1.000 kbps = 125.000 bytes por segundo = 125 kilobytes por segundo

    • gbps (gigabit por segundo) = 1.000.000.000 bits por segundo = 1.000 mbps = 125.000.000 bytes por segundo = 125 megabytes por segundo

    • tbps (terabit por segundo) = 1.000.000.000.000 bits por segundo = 1.000 gbps = 125.000.000.000 bytes por segundo = 125 gigabytes por segundo




    Resumen: Kbps


    Kbps significa kilobit por segundo. Equivale a 1.000 bits por segundo o 125 bytes por segundo. Es una unidad utilizada para medir el caudal de transmisión de datos en redes y conexiones.


    ¿Qué significa Kbps y cómo se calcula?


    Kbps significa kilobit por segundo y se utiliza para medir el flujo de datos transmitidos por segundo. Para calcular kbps, se divide la cantidad de kilobits transmitidos entre el tiempo transcurrido en segundos.


    ¿Cuál es la diferencia entre Kbps y Mbps?


    Kbps y Mbps son unidades de medida para el caudal de transmisión de datos. La diferencia principal es la escala: 1 Mbps (megabit por segundo) equivale a 1.000 Kbps (kilobits por segundo). Por ejemplo, una conexión de 5 Mbps es igual a 5.000 Kbps.


    ¿Cuál es una velocidad de Kbps considerada rápida?


    Lo que se considera "rápido" depende del uso. Para navegación web y correos electrónicos, una velocidad de al menos 1.000 Kbps suele ser suficiente. Para streaming de video en alta definición, se recomienda al menos 5.000 Kbps (5 Mbps) o más.


    ¿Qué factores pueden afectar la velocidad de Kbps?


    Diversos factores pueden influir en la velocidad de Kbps:

    • Calidad y capacidad del proveedor de servicios de internet

    • Número de dispositivos conectados simultáneamente

    • Distancia entre el dispositivo y el enrutador o punto de acceso

    • Congestión de la red local o general

    • Interferencias en la señal (en conexiones inalámbricas)




    ¿Existe alguna forma de mejorar la velocidad de Kbps?


    Sí, algunas acciones para mejorar la velocidad de Kbps incluyen:

    • Ubicar el enrutador en un lugar central y sin obstáculos

    • Reducir la cantidad de dispositivos conectados simultáneamente

    • Utilizar cables Ethernet en lugar de Wi-Fi

    • Optimizar la configuración de la red y actualizar el firmware del enrutador

    • Evitar interferencias de otros dispositivos electrónicos







    Velocidad de conexión a internet



    Leer el artículo: ¿Por qué mi velocidad de internet está lenta?


    Autor: Leandro Alegsa
    Actualizado: 25-06-2023

    ¿Cómo citar este artículo?

    Alegsa, Leandro. (2023). Definición de Kbps. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/kbps.php

    Diccionario informático



    Compartir nota:

     


    articulos
    Asistente IA
    Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
    ¡te responderá en segundos!




    * ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


    Nuestras Redes

    Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
    Facebook
    WhatsApp
    Instagram
    Facebook Horoscopo

    Comentarios relacionados

    • Me lleva 50 minutos y 25 segundos descargar un vídeo de 318 MB. Calcula la velocidad de descarga en kbps.

      Nombre: Santiago - Fecha: 18/05/2023

      ¡Hola! ¿Podrían ayudarme a calcular la velocidad de descarga en kbps de un vídeo de 318 MB que me lleva 50 minutos y 25 segundos descargarlo? ¡Gracias!

      Respuesta
      Primero debemos convertir el tiempo a segundos:

      50 minutos = 50 x 60 = 3000 segundos

      Luego, sumamos los segundos adicionales:

      3000 + 25 = 3025 segundos

      La velocidad de descarga se puede calcular dividiendo el tamaño del archivo por el tiempo de descarga:

      318 MB / 3025 segundos = 0,105 MB/s

      Para convertir a kbps, multiplicamos por 1024 (ya que 1 MB = 1024 KB) y por 8 (ya que 1 byte = 8 bits):

      0,105 MB/s x 1024 KB/MB x 8 b/B = 860,16 kbps

      Por lo tanto, la velocidad de descarga es de aproximadamente 860,16 kbps.
    • Una canción de 6 MB se descarga en 2 minutos. ¿Cuál es la velocidad de descarga (kbps)?

      Nombre: Santiago - Fecha: 18/05/2023

      ¡Hola! Me gustaría saber la velocidad de descarga en kbps de una canción de 6 MB que se descarga en tan solo 2 minutos. ¡Gracias por la ayuda!

      Respuesta
      Primero, convertimos 6 MB a kilobits (kb), multiplicando por 1024 para convertir de megabytes a kilobytes y luego multiplicando por 8 para convertir de kilobytes a kilobits. Entonces:

      6 MB = 6 x 1024 KB = 6144 KB
      6144 KB x 8 = 49152 kb

      A continuación, calculamos la velocidad de descarga dividiendo la cantidad de datos descargados (en kilobits) por el tiempo de descarga (en segundos). Dado que 2 minutos son iguales a 120 segundos, la velocidad de descarga es:

      49152 kb / 120 s = 409.6 kbps

      Por lo tanto, la velocidad de descarga es de 409.6 kbps.
    Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías

    Artículos relacionados


    Diccionario informático


    Nuestras Redes

    ¡Novedades de la web y contáctanos en nuestras redes sociales!
    Facebook
    Facebook Horoscopo
    Instagram
    Twitter
    WhatsApp