Asunto: ¿A cuantos Mbps corresponde 1 mega? ¿y kbps?
Nombre: Sonia Parada
Origen: Colombia
Fecha: 08-06-2023 00:00
Pregunta o consulta del visitante:Buenas tardes
Quisiera saber a cuantos Mbps corresponde 1 mega o a cuanto equivale 1 mega en Mbps. Yo se que 1 Mega equivale a 1000 Kbps, pero a cuanto equivale en Mbps. Yo contrate 1 mega y en el estado de la conexion de red la velocidad dice 72 Mbps ¡Pues no entiendo!!!
Gracias por su colaboracion
Respuesta de ALEGSA.com.ar:
Primero... 1
mega es 1
mbps que es 1000 kbps.
Para saber más sobre estos términos sugiero revisar las definiciones en nuestro
diccionario (más abajo te pongo los enlaces).
En tanto los 72 Mbps que te marca la
velocidad de la
red es la velocidad máxima que acepta tu red (el
dispositivo que se encarga de conectarte a internet), pero NO es tu velocidad de conexión.
Para saber tu velocidad de
conexión debes
buscar en
Google algo así como: "test de velocidad de internet" y encontrarás diversos test. Sugiero que pruebes al menos dos.
Si contrataste un 1 mega de
internet, entonces el resultado debería darte que tu velocidad de DESCARGA de internet es aproximadamente de 1 Mbps o 1000 kbps.
Nota: lo ideal para probar la conexión a internet es hacerlo sin conectarte por
wi-fi (de forma inalámbrica), sino que es mejor hacerlo conectando la
computadora con un cable de red directamente al
cablemodem o
router, de esta manera sabrás la velocidad exacta que te ofrece tu proveedor de internet sin tener en cuenta los problemas que pueda tener la conexión inalámbrica.
Además, es importante tener en cuenta que la velocidad de conexión a internet puede variar dependiendo de diversos factores como la cantidad de dispositivos conectados a la red, el tipo de contenido que se está descargando, la distancia entre tu
equipo y el
enrutador, entre otros.
Por otra parte, es común que los proveedores de internet ofrezcan velocidades de conexión simétricas (igual velocidad de
subida y de descarga) o asimétricas (mayor velocidad de descarga que de subida). En el caso de una conexión de 1 mega, es probable que se trate de una conexión asimétrica con una velocidad de descarga de 1 Mbps y una velocidad de subida menor.
En resumen, para conocer tu velocidad real de conexión a internet, es recomendable hacer pruebas de velocidad regularmente y tomar en cuenta las características de la conexión contratada con el proveedor de internet.
1. ¿Cómo se relaciona la velocidad en Mbps con la velocidad en Megabytes por segundo (MBps)?
La velocidad en MBps (o MB/s) se obtiene dividiendo la velocidad en Mbps entre 8.
2. ¿De qué manera puedo medir correctamente la velocidad de mi conexión a internet?
Se recomienda hacer varias pruebas de velocidad en diferentes momentos del día y con diferentes herramientas en línea como speedtest.net.
3. ¿Qué es la latencia y cómo afecta a la velocidad de mi conexión a internet?
La latencia es el tiempo que tarda un paquete de datos en recorrer la red. Si la latencia es alta, la carga de páginas web y la descarga de archivos serán más lentas.
4. ¿Qué diferencia hay entre Mbps y MBps en cuanto a la velocidad de mi conexión a internet?
Mbps se refiere a la velocidad en Megabits por segundo, mientras que MBps se refiere a la velocidad en Megabytes por segundo. La velocidad en MBps es ocho veces menor que la velocidad en Mbps.
Consultar la terminología relacionada
•
kbps
•
mbps
•
Descargar
•
Router
Puedes consultar más palabras en nuestro
Diccionario de informática