ALEGSA.com.ar

Definición de JVM

Significado de JVM: * (Java Virtual Machine o máquina virtual java) Ver Máquina virtual Java. * JVM bytecode. Ver: Bytecode. La JVM (Java Virtual Machine) es un componente ...
26-06-2025 23:00
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de JVM

 

* JVM (Java Virtual Machine o máquina virtual Java). Ver Máquina virtual Java.

* JVM bytecode. Ver: Bytecode.

La JVM (Java Virtual Machine) es un componente fundamental de la plataforma Java, que actúa como una capa de abstracción entre el código fuente Java y el hardware del dispositivo o sistema operativo. Su principal función es ejecutar aplicaciones Java interpretando el bytecode, un código intermedio generado por el compilador de Java.

Por ejemplo, un programa Java compilado en Windows puede ejecutarse sin modificaciones en Linux, macOS o cualquier otro sistema operativo que disponga de una implementación compatible de la JVM.

La JVM administra recursos clave como la memoria (incluyendo la recolección automática de basura o garbage collection), la seguridad (mediante un entorno de ejecución controlado) y la gestión de hilos y excepciones. Esto permite que los programas Java sean seguros, eficientes y confiables.

Ventajas principales de la JVM:

  • Portabilidad: El mismo bytecode puede ejecutarse en cualquier plataforma con una JVM, cumpliendo con el principio "escribe una vez, ejecuta en cualquier lugar".

  • Seguridad: La JVM restringe el acceso directo al hardware y recursos del sistema, reduciendo riesgos de seguridad.

  • Gestión automática de memoria: Simplifica el desarrollo y reduce errores comunes como fugas de memoria.

  • Soporte para múltiples lenguajes: Además de Java, lenguajes como Kotlin, Scala, Groovy y Clojure pueden compilarse a bytecode y ejecutarse en la JVM.



Desventajas:

  • Rendimiento: La ejecución sobre una máquina virtual puede ser más lenta que el código nativo, aunque tecnologías como el Just-In-Time Compiler (JIT) han reducido significativamente esta diferencia.

  • Consumo de recursos: La JVM puede requerir más memoria y procesamiento que aplicaciones compiladas directamente a código máquina.



Comparación: A diferencia de los programas en lenguajes como C o C++, que se compilan directamente a código máquina específico para cada plataforma, los programas Java se compilan a bytecode y dependen de la JVM para su ejecución, lo que facilita la portabilidad pero puede impactar en el rendimiento.

Existen varias implementaciones de la JVM, tanto comerciales como de código abierto. La implementación oficial es desarrollada por Oracle, pero alternativas como OpenJDK y Amazon Corretto también son ampliamente utilizadas.


Resumen: JVM



La JVM es un programa que ejecuta aplicaciones Java interpretando el bytecode generado por el compilador. Permite la portabilidad y seguridad de las aplicaciones en múltiples plataformas.


¿Qué significa JVM?



JVM son las siglas de Java Virtual Machine, o Máquina Virtual de Java en español.


¿Qué función tiene la JVM?



La principal función de la JVM es ejecutar programas escritos en Java y otros lenguajes compatibles, administrando recursos como memoria, seguridad y concurrencia.


¿Cuál es la ventaja principal de utilizar la JVM en lugar de compilar directamente a código de máquina?



La principal ventaja es la portabilidad: los programas pueden ejecutarse en cualquier plataforma que tenga una JVM, sin necesidad de recompilar el código para cada sistema operativo.


¿Cómo se relaciona la JVM con el bytecode?



El código fuente Java se compila a bytecode, un lenguaje intermedio que la JVM puede interpretar y ejecutar. Esto permite que el mismo programa funcione en diferentes sistemas operativos.


¿Qué otros lenguajes de programación pueden ejecutarse en una JVM?



Además de Java, la JVM puede ejecutar programas escritos en lenguajes como Kotlin, Scala, Groovy y Clojure, siempre que sean compilados a bytecode.


¿Qué opciones existen para implementar la JVM?



Existen implementaciones propietarias, como la de Oracle, y de código abierto, como OpenJDK, Amazon Corretto y AdoptOpenJDK. Estas opciones permiten elegir la JVM que mejor se adapte a las necesidades del desarrollador o la empresa.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 26-06-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de JVM. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/jvm.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías