ALEGSA.com.ar

Definición de ISDN

Significado de ISDN: (Integrated Services Digital Network) Sistema para transmisión telefónica digital. Con línea y adaptadores especiales para ISDN es posible conectarse a ...
10-06-2023 00:00
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de ISDN

 

ISDN (Integrated Services Digital Network, en español RDSI o Red Digital de Servicios Integrados) es una tecnología de comunicación digital desarrollada en la década de 1980. Su objetivo es transmitir voz, datos y vídeo de forma digital a través de una red de telecomunicaciones, reemplazando la tradicional red analógica PSTN (Red de Telefonía Pública Conmutada).

ISDN permite la transmisión simultánea de múltiples servicios (voz, fax, datos, imágenes, videoconferencias) sobre una sola línea telefónica digital, gracias a la técnica de multiplexación. Esto significa que, por ejemplo, es posible hablar por teléfono y navegar por internet a la vez usando la misma línea.

Para acceder a ISDN se requiere una línea telefónica especial y un adaptador ISDN (o terminal de red ISDN). ISDN puede ofrecer velocidades de transmisión de hasta 128 kbps en su configuración más básica, siempre que el proveedor de Internet lo soporte.

Tipos de servicios ISDN




  • BRI (Basic Rate Interface): ofrece dos canales B (cada uno de 64 kbps para voz o datos) y un canal D (16 kbps para señalización y control). Por ejemplo, permite tener dos llamadas telefónicas digitales simultáneas o una llamada y una transmisión de datos.


  • PRI (Primary Rate Interface): diseñado para empresas, proporciona 23 canales B (en América) o 30 canales B (en Europa) más un canal D de 64 kbps, permitiendo conexiones múltiples y mayor capacidad de transmisión.



¿Cómo funciona ISDN?


ISDN utiliza la conmutación digital de circuitos para establecer conexiones punto a punto entre dispositivos. Esto le permite ofrecer una mayor calidad de señal, menor ruido y mejor integración de servicios en comparación con las redes analógicas.

Ejemplos de uso de ISDN



  • Conexiones a Internet de alta fiabilidad en zonas rurales donde no hay acceso a banda ancha.

  • Transmisión de señales de televisión en vivo, donde se requiere calidad y estabilidad.

  • Comunicación entre centros de control de tráfico aéreo, que necesitan máxima fiabilidad.

  • Videoconferencias empresariales cuando otras tecnologías no están disponibles.



Ventajas de ISDN



  • Mayor velocidad de transmisión que las redes analógicas (hasta 128 kbps en BRI).

  • Permite la transmisión simultánea de voz y datos en la misma línea.

  • Mejor calidad de señal y menor ruido.

  • Integración de múltiples servicios digitales.



Desventajas de ISDN



  • Velocidades limitadas en comparación con tecnologías modernas como ADSL, DSL, cable o fibra óptica.

  • Requiere equipamiento y líneas específicas, lo que puede incrementar el costo.

  • En gran medida reemplazada por tecnologías de banda ancha más rápidas y económicas.



Comparación con tecnologías similares



  • ISDN vs. PSTN: ISDN es digital, permite transmisión de datos y voz simultáneamente y ofrece mejor calidad. PSTN es analógico y solo transmite voz.

  • ISDN vs. ADSL/Fibra óptica: ISDN ofrece menor velocidad y capacidad, pero es más fiable en lugares donde no hay acceso a banda ancha moderna.




Resumen: ISDN


ISDN es una tecnología de transmisión telefónica digital que integra servicios de voz, datos y vídeo en una sola línea, permitiendo conexiones a Internet de hasta 128 kbps y llamadas digitales simultáneas. Aunque ha sido desplazada por tecnologías más rápidas y eficientes, sigue utilizada en aplicaciones donde se requiere estabilidad y fiabilidad.


¿Qué significa ISDN?


ISDN son las siglas de Integrated Services Digital Network (Red Digital de Servicios Integrados).


¿Cuál es la finalidad de ISDN?


Integrar diferentes servicios digitales (voz, datos, imágenes, vídeo) en una única red de telecomunicaciones, mejorando la eficiencia y calidad de las comunicaciones digitales.


¿Ha sido reemplazada ISDN por otras tecnologías?


Sí, ISDN ha sido sustituida en gran parte por tecnologías más avanzadas como ADSL, cable y fibra óptica, aunque aún tiene aplicaciones en sectores que requieren fiabilidad y calidad garantizadas.




Artículo relacionado: Tipos de conexiones a internet.


Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 10-06-2023

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2023). Definición de ISDN. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/isdn.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías