ALEGSA.com.ar

Definición de PSTN

Significado de PSTN: (Public switched telephone network o PSTN). La PSTN o Red Telefónica Conmutada Pública es un conjunto de infraestructuras y tecnologías que permite a los ...
03-07-2025 18:53
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de PSTN

 

(Public Switched Telephone Network o PSTN). La PSTN o Red Telefónica Conmutada Pública es el sistema tradicional de telefonía que conecta millones de líneas telefónicas en todo el mundo mediante una infraestructura de cables de cobre, centrales telefónicas y conmutadores. Esta red permite a los usuarios realizar y recibir llamadas de voz a través de líneas telefónicas analógicas convencionales, utilizando números telefónicos únicos para identificar cada abonado.

La PSTN ha sido la columna vertebral de las comunicaciones de voz durante más de un siglo. Utiliza un sistema de conmutación de circuitos, lo que significa que, al realizar una llamada, se establece un canal físico dedicado entre los interlocutores durante toda la conversación. Por ejemplo, al llamar desde un teléfono fijo en una casa a otro teléfono fijo, la PSTN crea una ruta exclusiva para esa llamada.

Con el avance de la comunicación digital, la PSTN está siendo gradualmente reemplazada por tecnologías más modernas como la VoIP (Voz sobre IP), que utiliza Internet para transmitir voz, y por redes móviles como 4G y 5G. Sin embargo, en muchas regiones, especialmente en áreas rurales o donde el acceso a Internet es limitado, la PSTN sigue siendo la principal vía de comunicación.

Ventajas de la PSTN:

  • Alta confiabilidad: La PSTN es conocida por su estabilidad y funcionamiento incluso durante cortes de energía, gracias a la alimentación eléctrica propia de las centrales telefónicas.

  • Calidad de voz consistente: Las llamadas suelen ser claras y con baja latencia, especialmente en distancias cortas y medias.

  • Cobertura global: Permite la comunicación entre casi cualquier punto del mundo donde exista una línea telefónica.



Desventajas de la PSTN:

  • Costo elevado: Las llamadas de larga distancia e internacionales suelen ser más caras que las realizadas por Internet.

  • Limitaciones tecnológicas: No permite la transmisión eficiente de datos o servicios multimedia avanzados, a diferencia de las redes digitales.

  • Infraestructura obsoleta: El mantenimiento de cables de cobre y centrales analógicas es costoso y menos flexible que las soluciones digitales.



Comparación:

  • Mientras que la PSTN utiliza conmutación de circuitos, tecnologías como VoIP emplean conmutación de paquetes, lo que permite transmitir voz y datos de forma más eficiente por Internet.

  • La PSTN ofrece mayor estabilidad en zonas donde las conexiones digitales pueden ser inestables o inexistentes.




¿Qué significa PSTN?


PSTN significa Red Telefónica Conmutada Pública (Public Switched Telephone Network).


¿Qué es la PSTN?


La PSTN es una red mundial de telecomunicaciones que transmite principalmente voz a través de líneas telefónicas físicas, como cables de cobre y fibra óptica en algunos tramos modernos.


¿Cómo funciona la PSTN?


La PSTN opera mediante conmutadores ubicados en centrales telefónicas que establecen conexiones físicas temporales entre los usuarios cuando se realiza una llamada. Al finalizar la llamada, el canal se libera para otros usuarios.


¿Cuál es la ventaja principal de la PSTN?


La principal ventaja de la PSTN es su fiabilidad y calidad de voz, siendo especialmente útil en situaciones de emergencia o en lugares donde las redes digitales no están disponibles.


¿Ha sido la PSTN reemplazada por nuevas tecnologías?


Aunque la PSTN está siendo reemplazada progresivamente por tecnologías como VoIP y redes móviles, aún es utilizada por muchas personas y empresas, sobre todo en zonas donde las nuevas tecnologías no están implementadas completamente.


¿Cuáles son los servicios que ofrece la PSTN?


La PSTN proporciona servicios como:

  • Llamadas locales, de larga distancia e internacionales

  • Servicios de fax

  • Transmisión de datos a baja velocidad (por ejemplo, acceso dial-up a Internet)

  • Servicios de emergencia (como el 911)

  • Servicios suplementarios, como llamada en espera, desvío de llamadas y buzón de voz



Para más información, leer: RTC.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 03-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de PSTN. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/pstn.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías