ALEGSA.com.ar

Definición de DSL (Línea de Abonado Digital)

Significado de DSL: (Digital Subscriber Line) Línea de Abonado Digital. Tecnología que permite una conexión a una red con más velocidad a través de las líneas telefónicas. ...
11-06-2023 00:00
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de DSL (Línea de Abonado Digital)

 

DSL (Digital Subscriber Line o Línea de Abonado Digital) es una tecnología que permite una conexión a Internet de alta velocidad utilizando el cableado telefónico de cobre existente en hogares y empresas. Es una alternativa rentable y accesible frente a otras tecnologías como RDSI y la fibra óptica, ya que no requiere la instalación de nuevas infraestructuras.

DSL engloba varias tecnologías, como:

  • ADSL (Asymmetric DSL): velocidad de bajada mayor que la de subida, ideal para usuarios domésticos.

  • SDSL (Symmetric DSL): mismas velocidades de subida y bajada, útil para empresas que necesitan enviar y recibir grandes volúmenes de datos.

  • HDSL (High bit-rate DSL): ofrece altas velocidades simétricas, principalmente para conexiones empresariales.

  • VDSL (Very-high-bit-rate DSL): permite velocidades mucho más altas, tanto de descarga como de subida, especialmente en distancias cortas.

  • IDSL y Bonded DSL, entre otras variantes.



La principal diferencia entre los tipos de DSL radica en la simetría o asimetría de las velocidades y en el alcance máximo desde la central telefónica. Por ejemplo, ADSL es ideal para quienes requieren mayor velocidad para descargar que para subir archivos, mientras que SDSL es preferido por empresas que necesitan la misma capacidad en ambos sentidos.

Ejemplo: Una familia puede ver videos en streaming y navegar por Internet utilizando ADSL, mientras que una pequeña empresa puede optar por SDSL para subir archivos a la nube y recibir correos electrónicos grandes con la misma eficiencia.


Resumen: DSL



DSL permite conectarse a Internet utilizando las líneas telefónicas tradicionales, logrando velocidades de transmisión mayores que las de los módems analógicos convencionales. La variante más común es ADSL, que prioriza la velocidad de descarga sobre la de subida.


¿Cómo funciona DSL?



DSL funciona dividiendo la señal de la línea telefónica en diferentes frecuencias: una para la voz y otras para los datos digitales. Esto permite usar la línea telefónica para hablar y navegar por Internet al mismo tiempo sin interferencias. Se emplean filtros (splitters) para separar ambas señales.


¿Qué tipos de DSL existen?



Existen varias variantes de DSL, entre las que destacan:

  • ADSL: Descargas rápidas, subidas más lentas.

  • VDSL: Velocidades muy altas en distancias cortas.

  • SDSL: Velocidad simétrica.

  • HDSL: Usado en entornos empresariales.


Cada tipo tiene sus propias características y aplicaciones según las necesidades del usuario.


Ventajas de utilizar DSL




  • Permite aprovechar las líneas telefónicas existentes, evitando grandes inversiones en infraestructura.

  • Facilita la conexión simultánea de voz y datos.

  • Ofrece velocidades superiores a las de los módems dial-up y, en muchos casos, al RDSI.

  • Cubre amplias áreas geográficas donde otras tecnologías no llegan fácilmente.




¿Qué tan rápida es la velocidad de conexión de DSL?



La velocidad varía según la variante de DSL y la distancia a la central telefónica. Por ejemplo:

  • ADSL: entre 1,5 y 24 Mbps de descarga, y entre 128 Kbps y 3,5 Mbps de subida.

  • VDSL: puede alcanzar hasta 100 Mbps o más en ambas direcciones.


La calidad del cableado y la saturación de la red también influyen en la velocidad efectiva.


Desventajas de DSL




  • La velocidad disminuye cuanto mayor es la distancia entre el usuario y la central telefónica.

  • La calidad de la conexión puede verse afectada por el estado del cableado de cobre.

  • En zonas rurales o alejadas de las centrales, el servicio puede ser limitado o no estar disponible.

  • La velocidad máxima suele ser inferior a la de la fibra óptica.




¿Es DSL la mejor opción de conexión a Internet?



DSL puede ser una excelente opción para quienes buscan una conexión estable y económica utilizando las infraestructuras existentes, especialmente en zonas donde la fibra óptica o el cable no están disponibles. Sin embargo, en áreas con acceso a tecnologías más modernas, como la fibra óptica, estas suelen ofrecer velocidades más altas y mayor estabilidad.




Artículo relacionado: Tipos de conexiones a internet.


Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 11-06-2023

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2023). Definición de DSL. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/dsl.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías