ALEGSA.com.ar

Definición de ADSL

Significado de ADSL: (Asymmetrical Digital Subscriber Line - Línea Asimétrica de Suscripción Digital). ADSL es una forma de DSL. Es una tecnología que permite transmitir ...
12-06-2023 00:00
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de ADSL

 

ADSL (Asymmetric Digital Subscriber Line o Línea Asimétrica de Suscripción Digital) es una tecnología de transmisión de datos de la familia DSL. Permite el acceso a Internet de alta velocidad utilizando las líneas telefónicas convencionales de cobre, sin interferir con el servicio de llamadas telefónicas.

El término "asimétrica" se refiere a que la velocidad de descarga (bajada) es mayor que la de subida (subida). Esto responde a los usos habituales de Internet, donde los usuarios suelen descargar más datos de los que envían. Por ejemplo, ver videos, navegar páginas web o descargar archivos requieren mayor velocidad de bajada, mientras que enviar correos o subir archivos suele demandar menos velocidad.

Ventajas principales de ADSL:
  • Permite una conexión permanente y simultánea a Internet y al servicio telefónico.

  • Ofrece velocidades de descarga típicas de 1,5 a 24 Mbps y velocidades de subida de 0,1 a 3 Mbps, dependiendo de la versión de ADSL, el proveedor y la distancia a la central telefónica.

  • El usuario no necesita una línea telefónica dedicada exclusivamente a Internet.


  • Ejemplo:

    • Un hogar con ADSL puede navegar por Internet y realizar llamadas telefónicas al mismo tiempo, sin interferencias.



    Desventajas de ADSL:
  • La velocidad disminuye cuanto mayor es la distancia entre el domicilio del usuario y la central telefónica.

  • La calidad del cableado puede afectar el rendimiento.

  • La velocidad de subida es limitada, lo que puede ser inconveniente para videollamadas, transmisión en vivo o subida de archivos grandes.


  • Alternativas a ADSL:

    • Fibra óptica: Proporciona velocidades mucho mayores y una conexión más estable, pero requiere infraestructura moderna.

    • Cable: Usa la red de TV por cable y ofrece buenas velocidades, aunque puede verse afectada por la congestión de la red.

    • Internet satelital: Adecuado para zonas rurales o alejadas, aunque puede ser más costoso y sensible a las condiciones climáticas.

    • Banda ancha móvil (4G/5G): Utiliza redes celulares para ofrecer acceso a Internet inalámbrico de alta velocidad.



    ADSL en la actualidad:
    Aunque ADSL fue una tecnología revolucionaria en la década de 1990 y principios del 2000, ha sido progresivamente reemplazada por la fibra óptica y otras tecnologías de mayor velocidad. Sin embargo, se sigue utilizando en zonas donde las alternativas modernas no están disponibles o resultan demasiado costosas.


    Resumen: ADSL


    ADSL es una tecnología que permite conectarse a Internet usando la línea telefónica tradicional, sin interrumpir las llamadas. Ofrece conexión permanente y velocidades de descarga superiores a la de subida, aunque la calidad y velocidad dependen de la distancia a la central y del estado del cableado.


    ¿Qué es ADSL?


    ADSL es una forma de DSL (Digital Subscriber Line) que transmite datos digitales a través del par de cobre de la línea telefónica, permitiendo acceder a Internet y realizar llamadas simultáneamente.


    ¿Cuál es la velocidad de descarga de ADSL?


    La velocidad de descarga puede variar entre 1 y 24 Mbps, dependiendo del tipo de ADSL, la distancia a la central y la calidad de la instalación telefónica.


    ¿Cuál es la velocidad de carga de ADSL?


    La velocidad de subida normalmente se encuentra entre 0,1 y 3 Mbps, siendo considerablemente menor que la de bajada, ya que ADSL prioriza el tráfico de descarga.


    ¿Qué ventajas ofrece ADSL?


    Permite navegar y descargar archivos a buena velocidad, mantener conexión permanente sin ocupar la línea telefónica, y compartir el acceso a Internet entre varios dispositivos en el hogar.


    ¿Qué desventajas tiene ADSL?


    La velocidad depende de la distancia a la central y de la calidad del cableado. Además, la velocidad de subida es limitada, lo que puede afectar actividades como la subida de archivos grandes o la videollamada.


    ¿Qué alternativas hay a ADSL?


    Las principales alternativas a ADSL son la fibra óptica, la conexión por cable, el Internet satelital y la banda ancha móvil, todas ellas con ventajas y desventajas específicas según la ubicación y necesidades del usuario.




    Artículo relacionado:
    Tipos de conexiones a internet.


    Autor: Leandro Alegsa
    Actualizado: 12-06-2023

    ¿Cómo citar este artículo?

    Alegsa, Leandro. (2023). Definición de ADSL. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/adsl.php

    Diccionario informático



    Compartir nota:

     


    articulos
    Asistente IA
    Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
    ¡te responderá en segundos!




    * ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


    Nuestras Redes

    Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
    Facebook
    WhatsApp
    Instagram
    Facebook Horoscopo

    Comentarios relacionados

    • Qué es el ADLS y ejemplos de usos

      Nombre: Santiago - Fecha: 11/05/2023

      ¡Hola! Me interesa saber más sobre el ADLS, ¿podrías proporcionar ejemplos de cómo se utiliza en la práctica? Gracias.

      Respuesta
      ADSL es una tecnología de comunicación que permite la transmisión de datos digitales a través de líneas telefónicas de cobre. El acrónimo ADSL significa "Asymmetric Digital Subscriber Line", lo que significa que la velocidad de descarga es mayor que la velocidad de carga.

      ADSL es utilizado principalmente por proveedores de servicios de internet (ISP) para proporcionar conexiones de alta velocidad a internet a los hogares y pequeñas empresas. Algunos ejemplos de usos de ADSL incluyen:

      - Navegación web: Permite una navegación web rápida y fluida, lo que permite a los usuarios acceder a páginas web con rapidez y eficacia.
      - Descarga de archivos grandes: ADSL permite la descarga de archivos grandes, como películas o juegos, en cuestión de minutos.
      - Streaming de video: Permite la transmisión de video de alta calidad a través de servicios de streaming como Netflix o YouTube.
      - Comunicación en línea: ADSL también permite la realización de videollamadas y la comunicación en línea de forma rápida y eficiente.

      En resumen, ADSL es una tecnología de comunicación que permite a los usuarios acceder a internet de alta velocidad a través de líneas telefónicas de cobre y se utiliza comúnmente para la navegación web, la descarga de archivos grandes, el streaming de video y la comunicación en línea.
    Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías