Definición de Gusano de internet (programa maligno)
(i-worm). Programa maligno tipo gusano que se caracteriza por difundirse de manera autónoma a través de internet. Estos gusanos suelen propagarse especialmente mediante redes P2P, correos electrónicos, mensajería instantánea, sitios web comprometidos y vulnerabilidades en servicios de red.
Un gusano de internet es un tipo de virus informático, pero a diferencia de los virus tradicionales, no requiere de un programa huésped para multiplicarse. El gusano puede replicarse por sí mismo y diseminarse rápidamente a través de distintos vectores en línea, como archivos adjuntos infectados, enlaces maliciosos o explotando fallas de seguridad en sistemas operativos y software de red.
Por ejemplo, el gusano ILOVEYOU se propagaba por correo electrónico en el año 2000, mientras que WannaCry (2017) se expandió aprovechando vulnerabilidades en sistemas Windows a través de la red.
Además de ralentizar el rendimiento de los equipos y saturar el tráfico de la red, los gusanos de internet pueden causar daños más graves, como robo de información personal, secuestro de archivos (ransomware), instalación de puertas traseras y, en casos extremos, la paralización total de sistemas informáticos. Algunos gusanos pueden descargar y ejecutar otros tipos de malware en el sistema infectado.
Ventajas de los gusanos para los atacantes:
- Propagación rápida y autónoma.
- No requieren intervención humana después de la infección inicial.
- Pueden explotar múltiples vectores de infección.
Desventajas para los usuarios y sistemas:
- Consumo excesivo de recursos de red y sistema.
- Posibilidad de pérdida o robo de datos sensibles.
- Difícil de contener si no se detecta a tiempo.
Comparados con los troyanos, los gusanos no necesitan engañar al usuario para ejecutarse y comenzar su propagación, lo que los hace potencialmente más peligrosos en términos de velocidad de infección.
Resumen: Gusano de internet
El i-worm es un programa maligno que se propaga automáticamente por internet, como un gusano que viaja a través de redes P2P, correos electrónicos y otras vías digitales.
¿Cómo se propaga el gusano de internet?
El gusano de internet se propaga a través de correos electrónicos, redes informáticas, descargas desde páginas web comprometidas y aprovechando vulnerabilidades de seguridad en sistemas y aplicaciones conectadas a internet.
¿Qué daño puede causar el gusano de internet?
El gusano de internet puede causar daños diversos, como el robo de información, la ralentización o bloqueo de sistemas, la instalación de otros programas maliciosos y, en casos graves, la paralización de infraestructuras enteras.
¿Cómo puedo protegerme del gusano de internet?
Para protegerse del gusano de internet es fundamental contar con un antivirus actualizado, mantener el sistema operativo y el software al día con los últimos parches de seguridad, evitar abrir correos o descargar archivos sospechosos y utilizar un firewall confiable.
¿Cómo detectar la presencia del gusano de internet en mi sistema?
Para detectar la presencia del gusano de internet en un sistema, es necesario realizar un análisis completo con software especializado para detectar malware. Los síntomas pueden incluir lentitud inusual, consumo elevado de red o procesos desconocidos ejecutándose en segundo plano.
¿Cómo puedo eliminar el gusano de internet de mi sistema?
Para eliminar el gusano de internet de un sistema es necesario usar un programa antivirus actualizado, seguir las instrucciones del mismo y tomar medidas para reforzar la seguridad, como cambiar contraseñas y actualizar todo el software vulnerable.
¿Puede el gusano de internet afectar a dispositivos móviles?
Sí, el gusano de internet puede afectar a dispositivos móviles si se descarga algún archivo infectado, se instala una aplicación de origen dudoso o se accede a una red insegura. Por ello, es importante tener un antivirus para móviles y descargar aplicaciones solo de tiendas oficiales.
Clasificación de malwares o programas malignos | Abrir/Cerrar |
Adware • Bomba de tiempo (bomba lógica) • Dialer • Exploit • Grayware • Gusano • Gusano de internet • Hijacker • Ladilla virtual • Ransomware (criptovirus) • Riskware • Rootkit • Scumware • Spyware • Troyano • Virus |
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 07-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Gusano de internet. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/gusano_de_internet.php