ALEGSA.com.ar

Definición de Criptovirus (programa maligno)

Significado de Criptovirus: Tipo de malware que "secuestra" archivos del usuario y luego pide un "rescate" en dinero para liberarlos. Ver ransomware. Además, es importante ...
04-07-2025 18:56
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Criptovirus (programa maligno)

 

Criptovirus es un tipo de malware especializado en cifrar archivos del usuario con técnicas avanzadas de encriptación. Una vez que los archivos han sido cifrados, el criptovirus exige un "rescate" económico, generalmente en criptomonedas, a cambio de la clave para descifrarlos. Por este motivo, los criptovirus son una variante del ransomware.

Ejemplo: Un usuario recibe un correo electrónico aparentemente legítimo con un archivo adjunto. Al abrirlo, el criptovirus se instala en la computadora y cifra documentos, imágenes y bases de datos, mostrando luego un mensaje que exige el pago de un rescate para recuperar el acceso a los archivos.

Los criptovirus suelen propagarse por:
  • Correos electrónicos con archivos adjuntos maliciosos o enlaces engañosos.

  • Descargas de software ilegal o crackeado.

  • Visitas a sitios web comprometidos o infectados con exploits.

  • Dispositivos extraíbles, como pendrives, previamente infectados.


  • Ejemplos famosos: WannaCry, Petya, Locky y TeslaCrypt son criptovirus que causaron daños a nivel global, afectando tanto a usuarios individuales como a grandes empresas y organismos gubernamentales.

    Ventajas (para los atacantes):
  • Dificultan la recuperación de archivos sin pagar el rescate, gracias al uso de algoritmos de encriptación robustos.

  • Permiten obtener beneficios económicos de manera directa e inmediata.


  • Desventajas (para las víctimas):
  • El pago del rescate no garantiza la recuperación de los archivos.

  • Fomentar el pago incentiva la creación y propagación de nuevos criptovirus.

  • Puede causar la pérdida definitiva de información valiosa y afectar la continuidad operativa.


  • Comparación: A diferencia de otros tipos de virus o malware, como los troyanos o spyware, cuyo objetivo puede ser el robo de información o el control del sistema, el criptovirus se centra en bloquear el acceso a los archivos y extorsionar al usuario.

    Para protegerse de los criptovirus, es fundamental:
  • Mantener actualizado el antivirus y el sistema operativo.

  • No abrir correos electrónicos ni archivos adjuntos de remitentes desconocidos.

  • No descargar software de sitios no confiables.

  • Realizar copias de seguridad periódicas en dispositivos externos o servicios en la nube desconectados de la red principal.


  • Recomendación: Los expertos en seguridad aconsejan no pagar nunca el rescate y buscar alternativas como restaurar los archivos desde copias de seguridad o utilizar herramientas especializadas de descifrado, si están disponibles.


    Resumen: Criptovirus


    El ransomware es un tipo de malware que cifra los archivos de tu computadora y exige un pago para liberarlos. El criptovirus es una de sus variantes más peligrosas por el uso intensivo de encriptación.


    ¿Qué es un criptovirus?


    Un criptovirus es un malware que utiliza técnicas de encriptación para cifrar archivos y extorsionar al usuario pidiendo un rescate.


    ¿Cuál es el objetivo de los criptovirus?


    El objetivo principal es impedir el acceso a los archivos de una computadora o sistema y obtener un beneficio económico a cambio de su liberación.


    ¿Cómo se propaga un criptovirus?


    Se propaga principalmente a través de correos electrónicos con adjuntos maliciosos, descargas de software no autorizado y sitios web infectados.


    ¿Cómo afecta un criptovirus a los archivos de una computadora o sistema?


    Cifra los archivos mediante un algoritmo de encriptación fuerte, impidiendo el acceso a la información hasta que se pague el rescate o se utilice una solución de recuperación.


    ¿Cómo se puede prevenir una infección por criptovirus?


    Instalando y actualizando software antivirus, evitando correos y descargas sospechosas, y realizando copias de seguridad periódicas.


    ¿Cuál es la mejor forma de recuperar los archivos cifrados por un criptovirus?


    La mejor opción es restaurar los archivos desde copias de seguridad previas. El pago del rescate no garantiza la recuperación y puede tener consecuencias negativas.





    Autor: Leandro Alegsa
    Actualizado: 04-07-2025

    ¿Cómo citar este artículo?

    Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Criptovirus. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/criptovirus.php

    Diccionario informático



    Compartir nota:

     


    articulos
    Asistente IA
    Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
    ¡te responderá en segundos!




    * ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


    Nuestras Redes

    Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
    Facebook
    WhatsApp
    Instagram
    Facebook Horoscopo

    Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías