ALEGSA.com.ar

Definición de Hijacking (programa maligno)

Significado de Hijacking: (secuestro en español). En seguridad informática, el hijacking o secuestro del navegador, es la captura del navegador del sistema por parte un malware ...
05-07-2025 20:20
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Hijacking (programa maligno)

 

Hijacking (secuestro en español) es un término en seguridad informática que se refiere al secuestro o toma de control del navegador de una computadora por parte de un malware (software malicioso). Este tipo de programa altera el funcionamiento normal del navegador sin el consentimiento del usuario.

El propósito principal del hijacking suele ser mostrar publicidad no deseada, redirigir a sitios web peligrosos, recopilar información personal o instalar más malware. Por ejemplo, el usuario puede notar que su página de inicio ha cambiado repentinamente, o que aparecen barras de herramientas desconocidas y anuncios emergentes mientras navega.

El hijacking puede manifestarse de varias formas, entre ellas:
  • Modificación de la página de inicio: El navegador abre automáticamente un sitio web no deseado al iniciarse.

  • Redirección de búsquedas: Las búsquedas del usuario son enviadas a motores de búsqueda falsos.

  • Instalación de barras de herramientas: Aparecen nuevas barras en el navegador que no fueron instaladas por el usuario.

  • Ventanas emergentes (pop-ups): Se muestran anuncios o mensajes engañosos que pueden descargar más malware.


  • Ejemplo: Un usuario descarga un programa gratuito desde un sitio no confiable. Al instalarlo, sin advertirlo, se agrega una extensión maliciosa al navegador que cambia la página de inicio y muestra anuncios cada vez que navega.


    Ventajas y desventajas


    Ventajas: No existen ventajas para el usuario; el hijacking solo beneficia a los atacantes, quienes pueden obtener ingresos por publicidad, robar datos o propagar más malware.


    Desventajas:
  • Pérdida de privacidad y robo de datos personales.

  • Disminución del rendimiento del sistema y la velocidad de la conexión a Internet.

  • Riesgo de nuevas infecciones y fraudes.

  • Molestias por anuncios y cambios no deseados en el navegador.



  • Comparación con técnicas similares


    El hijacking de navegador es similar al phishing en cuanto a que ambos buscan engañar al usuario, pero el phishing generalmente se realiza a través de correos electrónicos o sitios web falsos para obtener datos personales, mientras que el hijacking altera el comportamiento del navegador directamente.


    Resumen: Hijacking


    El hijacking o secuestro del navegador es cuando un software malicioso toma control del navegador de tu computadora y muestra anuncios, roba información personal, o redirige tu navegación sin permiso.


    ¿Qué es exactamente el hijacking o secuestro de navegador en seguridad informática?


    El hijacking o secuestro de navegador es una técnica maliciosa utilizada por ciberdelincuentes para tomar el control del navegador de Internet de una víctima sin su conocimiento ni consentimiento, alterando su configuración o funcionamiento.


    ¿Cómo ocurre el hijacking o secuestro de navegador?


    El hijacking ocurre a través de la explotación de vulnerabilidades en la configuración del navegador, extensiones o software instalado. Los atacantes pueden cambiar la página de inicio, la barra de herramientas, la configuración de búsqueda y redirigir a sitios web maliciosos.


    ¿Por qué los ciberdelincuentes llevan a cabo el hijacking o secuestro de navegador?


    Los ciberdelincuentes utilizan esta técnica para recopilar información personal, instalar malware, realizar estafas de phishing o redirigir el tráfico a sitios web con publicidad engañosa y obtener beneficios económicos.


    ¿Cómo podemos detectar si nuestro navegador ha sido secuestrado?


    Señales de un navegador secuestrado incluyen cambios inesperados en la página de inicio o configuración de búsqueda, aparición de barras de herramientas desconocidas, redirecciones a sitios web extraños y disminución del rendimiento general del sistema.


    ¿Cómo podemos prevenir el secuestro de nuestro navegador?


    Para prevenir el hijacking, es fundamental:
  • Mantener actualizado el sistema operativo, navegador y extensiones.

  • Revisar los permisos de las extensiones instaladas.

  • Evitar hacer clic en enlaces sospechosos.

  • Utilizar software antivirus y antimalware.

  • Descargar solo software de fuentes confiables.



  • ¿Qué debemos hacer si nuestro navegador ha sido secuestrado?


    Si tu navegador ha sido secuestrado:
  • Cambia las contraseñas de tus cuentas en línea.

  • Revisa y elimina extensiones o programas sospechosos.

  • Restaura la configuración predeterminada del navegador.

  • Ejecuta un análisis con un antivirus actualizado.

  • Si el problema persiste, busca ayuda profesional en tecnología.







  • Autor: Leandro Alegsa
    Actualizado: 05-07-2025

    ¿Cómo citar este artículo?

    Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Hijacking. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/hijacking.php

    Diccionario informático



    Compartir nota:

     


    articulos
    Asistente IA
    Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
    ¡te responderá en segundos!




    * ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


    Nuestras Redes

    Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
    Facebook
    WhatsApp
    Instagram
    Facebook Horoscopo

    Comentarios relacionados

    • Cómo se infecta un dispositivo del virus hijackers

      Nombre: Santiago - Fecha: 09/09/2023

      ¡Hola! Me gustaría saber cómo un dispositivo puede infectarse con un virus hijacker. ¿Podrías explicarme el proceso detalladamente? Gracias.

      Respuesta
      Un dispositivo puede infectarse con un virus hijacker de varias formas. Algunas de las más comunes incluyen:

      1. Descargas de software no confiable: Al descargar e instalar software de fuentes no confiables, existe la posibilidad de que también se instalen programas maliciosos, como los virus hijackers.

      2. Archivos adjuntos de correo electrónico: Al abrir archivos adjuntos sospechosos o enlaces dentro de correos electrónicos no solicitados o provenientes de remitentes desconocidos, se corre el riesgo de infectar el dispositivo con un virus hijacker.

      3. Sitios web maliciosos: Al visitar sitios web poco seguros o hacer clic en anuncios y enlaces sospechosos, es posible que se ejecute código malicioso que descargue un virus hijacker en el dispositivo.

      4. Actualizaciones falsas del software: A veces, los hackers pueden disfrazar los virus hijackers como actualizaciones legítimas del software que utilizas en tu dispositivo. Si descargas e instalas estas actualizaciones falsas, puedes infectar tu dispositivo.

      5. Dispositivos extraíbles infectados: Al conectar dispositivos externos, como unidades flash USB o discos duros externos infectados con un virus hijacker a tu computadora, este puede propagarse y afectar el sistema.

      Para proteger tu dispositivo contra los virus hijackers, es importante seguir buenas prácticas de seguridad informática, como mantener tu sistema operativo y tus programas siempre actualizados, utilizar un programa antivirus confiable, evitar descargar software de fuentes no confiables y tener cuidado al abrir correos electrónicos y hacer clic en enlaces sospechosos.
    Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías