Definición de Hijacking (programa maligno)
Hijacking (secuestro en español) es un término en seguridad informática que se refiere al secuestro o toma de control del navegador de una computadora por parte de un malware (software malicioso). Este tipo de programa altera el funcionamiento normal del navegador sin el consentimiento del usuario.
El propósito principal del hijacking suele ser mostrar publicidad no deseada, redirigir a sitios web peligrosos, recopilar información personal o instalar más malware. Por ejemplo, el usuario puede notar que su página de inicio ha cambiado repentinamente, o que aparecen barras de herramientas desconocidas y anuncios emergentes mientras navega.
El hijacking puede manifestarse de varias formas, entre ellas:
Ejemplo: Un usuario descarga un programa gratuito desde un sitio no confiable. Al instalarlo, sin advertirlo, se agrega una extensión maliciosa al navegador que cambia la página de inicio y muestra anuncios cada vez que navega.
Ventajas y desventajas
Ventajas: No existen ventajas para el usuario; el hijacking solo beneficia a los atacantes, quienes pueden obtener ingresos por publicidad, robar datos o propagar más malware.
Desventajas:
Comparación con técnicas similares
El hijacking de navegador es similar al phishing en cuanto a que ambos buscan engañar al usuario, pero el phishing generalmente se realiza a través de correos electrónicos o sitios web falsos para obtener datos personales, mientras que el hijacking altera el comportamiento del navegador directamente.
Resumen: Hijacking
El hijacking o secuestro del navegador es cuando un software malicioso toma control del navegador de tu computadora y muestra anuncios, roba información personal, o redirige tu navegación sin permiso.
¿Qué es exactamente el hijacking o secuestro de navegador en seguridad informática?
El hijacking o secuestro de navegador es una técnica maliciosa utilizada por ciberdelincuentes para tomar el control del navegador de Internet de una víctima sin su conocimiento ni consentimiento, alterando su configuración o funcionamiento.
¿Cómo ocurre el hijacking o secuestro de navegador?
El hijacking ocurre a través de la explotación de vulnerabilidades en la configuración del navegador, extensiones o software instalado. Los atacantes pueden cambiar la página de inicio, la barra de herramientas, la configuración de búsqueda y redirigir a sitios web maliciosos.
¿Por qué los ciberdelincuentes llevan a cabo el hijacking o secuestro de navegador?
Los ciberdelincuentes utilizan esta técnica para recopilar información personal, instalar malware, realizar estafas de phishing o redirigir el tráfico a sitios web con publicidad engañosa y obtener beneficios económicos.
¿Cómo podemos detectar si nuestro navegador ha sido secuestrado?
Señales de un navegador secuestrado incluyen cambios inesperados en la página de inicio o configuración de búsqueda, aparición de barras de herramientas desconocidas, redirecciones a sitios web extraños y disminución del rendimiento general del sistema.
¿Cómo podemos prevenir el secuestro de nuestro navegador?
Para prevenir el hijacking, es fundamental:
¿Qué debemos hacer si nuestro navegador ha sido secuestrado?
Si tu navegador ha sido secuestrado:
Clasificación de malwares o programas malignos | Abrir/Cerrar |
Adware • Bomba de tiempo (bomba lógica) • Dialer • Exploit • Grayware • Gusano • Gusano de internet • Hijacker • Ladilla virtual • Ransomware (criptovirus) • Riskware • Rootkit • Scumware • Spyware • Troyano • Virus |
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 05-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Hijacking. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/hijacking.php