Definición de Grayware (programa maligno)
Grayware es un tipo de programa maligno que involucra aquellos programas que se comportan de forma molesta o indeseada.
Los grayware abarcan otros tipos de malwares (programas malignos) como espías, adwares, dialers, etc. Grayware no incluye virus o troyanos.
Suelen afectar el rendimiento de la computadora. También a menudo los grayware suelen realizar acciones que son molestas para los usuarios, como ventanas pop-up con publicidad, entre otras.
Posibles problemas que acarrean los graywares
* Reducción del rendimiento de la computadora.
* Incremento de los cuelgues en aplicaciones y errores fatales.
* Reducen la eficiencia del usuario.
* Degradan el ancho de banda de la red o de internet.
* Pueden producir pérdida de información.
* Pérdida de privacidad del usuario que emplea la computadora infectada.
Los graywares pueden ser descargados e instalados sin el conocimiento o consentimiento del usuario, ya sea a través de descargas de software de sitios no confiables, archivos adjuntos de correos electrónicos no solicitados o al hacer clic en enlaces maliciosos. Una vez que están en el sistema, estos programas pueden recopilar información personal como contraseñas o números de tarjetas de crédito, rastrear las actividades en línea del usuario o incluso controlar de forma remota la computadora.
Además de afectar el rendimiento de la computadora, los graywares también pueden abrir puertas traseras en el sistema, lo que permite a los delincuentes cibernéticos acceder y controlar la máquina de forma remota. Esto puede llevar a ataques más serios, como robo de identidad, fraudes financieros o la instalación de otros malware más peligrosos, como virus y troyanos.
Para protegerse contra los graywares, es importante mantener el software y los sistemas operativos actualizados, utilizar programas antivirus y antimalware confiables, evitar descargar software de fuentes no confiables y tener precaución al abrir correos electrónicos o hacer clic en enlaces sospechosos. Además, realizar análisis de seguridad periódicos y realizar copias de seguridad de la información importante son prácticas recomendadas para mitigar los riesgos asociados con los graywares.
Resumen: Grayware
Grayware es un tipo de programa malicioso que puede causar problemas en una computadora. No son virus o troyanos, pero pueden actuar de manera molesta o indeseada, como mostrar ventanas emergentes o ralentizar el rendimiento. Esto puede causar errores en las aplicaciones, reducir la eficiencia del usuario y afectar la privacidad. También pueden consumir el ancho de banda de la red o internet y causar pérdida de información.
¿Qué son los grayware y qué los distingue de otros programas malignos?
Los grayware son programas malignos que se comportan de forma molesta o indeseada. A diferencia de otros malwares, no incluyen virus o troyanos en su categoría.
¿Cuáles son algunos ejemplos de grayware?
Algunos ejemplos de grayware son los espías, adwares, dialers, entre otros. Estos programas suelen afectar el rendimiento de la computadora y realizar acciones molestas para los usuarios, como ventanas emergentes con publicidad.
¿Cómo afectan los grayware al rendimiento de la computadora?
Los grayware pueden reducir el rendimiento de la computadora, incrementar los cuelgues en aplicaciones y generar errores fatales. Esto se debe a que consumen recursos del sistema y ralentizan su funcionamiento normal.
¿De qué manera los grayware afectan la eficiencia del usuario?
Los grayware reducen la eficiencia del usuario al generar acciones molestas y distraer su atención. Las ventanas emergentes con publicidad, por ejemplo, interrumpen la fluidez de las tareas y dificultan la navegación.
¿Qué consecuencias pueden tener los grayware en la red o en internet?
Los grayware pueden degradar el ancho de banda de la red o de internet al consumir recursos y realizar actividades no autorizadas. Esto puede afectar la velocidad de conexión y perjudicar a otros usuarios.
¿Qué riesgos de privacidad presenta el uso de una computadora infectada con grayware?
Una computadora infectada con grayware puede provocar la pérdida de privacidad del usuario. Estos programas suelen recopilar información personal y enviarla a terceros sin consentimiento, poniendo en riesgo la confidencialidad de los datos.
Clasificación de malwares o programas malignos | Abrir/Cerrar |
Adware • Bomba de tiempo (bomba lógica) • Dialer • Exploit • Grayware • Gusano • Gusano de internet • Hijacker • Ladilla virtual • Ransomware (criptovirus) • Riskware • Rootkit • Scumware • Spyware • Troyano • Virus |
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 16-06-2023
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2023). Definición de Grayware. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/grayware.php