ALEGSA.com.ar

Definición de fraggle (variante del ataque pitufo)

Significado de fraggle: Un ataque fraggle es una variante de un ataque pitufo en el que un atacante envía una gran cantidad de tráfico UDP a los puertos 7 (eco) y 19 (chargen) a ...
12-06-2023 00:00
Para poder mantener nuestro sitio web gratuito nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales

 


Definición de fraggle (variante del ataque pitufo)

 

Un ataque fraggle es una variante de un ataque pitufo en el que un atacante envía una gran cantidad de tráfico UDP a los puertos 7 (eco) y 19 (chargen) a una dirección IP de difusión, con la dirección IP de origen falsificada de la víctima.

Funciona de manera muy similar al ataque pitufo ya que muchas computadoras en la red responderán a este tráfico al enviar tráfico de vuelta a la IP de origen de la víctima falsificada, inundando el tráfico.

Fraggle.c, el código fuente del ataque, también fue lanzado por TFreak, el desarrollador del ataque pitufo original.

Es importante destacar que los ataques fraggle y pitufo son considerados como DoS (Denegación de servicio) y son ilegales. Estos ataques son diseñados para sobrecargar y colapsar una red o servidor, ocasionando mal funcionamiento y atentando contra la disponibilidad de los recursos.

Los ataques fraggle fueron muy comunes en la década de los 90, pero gracias a la evolución en la seguridad informática, hoy en día existen medidas de defensa capaces de proteger los dispositivos contra este tipo de ataques. Es por ello que, es importante mantener siempre actualizadas las medidas de prevención en la red.

Cabe agregar que la falsificación de una dirección IP es una práctica conocida como IP Spoofing y su objetivo principal es impedir que el ataque sea rastreado hasta su origen real. Sin embargo, existen técnicas como el filtrado de paquetes y monitoreo de tráfico que pueden ayudar en la detección de ataques fraggle y otros tipos de amenazas informáticas.

En la actualidad, la ciberseguridad es uno de los principales desafíos para empresas y usuarios, por lo que es necesario contar con profesionales en seguridad informática capaces de proteger y prevenir los ataques en la red.


Resumen: fraggle



El ataque fraggle es cuando un atacante envía mucho tráfico a ciertos puertos en una dirección IP falsificada. Esto hace que muchas computadoras respondan y envíen más tráfico, causando una sobrecarga. Es similar al ataque pitufo y fue desarrollado por la misma persona.




¿Qué es un ataque fraggle?



Un ataque fraggle es una variante de un ataque pitufo en el que un atacante envía una gran cantidad de tráfico UDP a los puertos 7 (eco) y 19 (chargen).


¿En qué consiste un ataque pitufo?



Un ataque pitufo es un tipo de ataque de denegación de servicio en el que un atacante usa direcciones IP falsas para inundar una red con solicitudes de eco, generando una sobrecarga que puede causar una interrupción en la red.


¿Cómo funciona un ataque fraggle?



Un ataque fraggle funciona enviando paquetes UDP usando direcciones IP falsas, lo que provoca que los dispositivos afectados envíen respuestas a la dirección IP falsa. Esto crea una sobrecarga en la red y puede causar una interrupción en los servicios.


¿Por qué se usan los puertos 7 y 19 en un ataque fraggle?



Los puertos 7 y 19 se usan en un ataque fraggle porque son vulnerables a los paquetes de eco y chargen que generan un gran número de respuestas, lo que aumenta la posibilidad de interrupción de la red.


¿Cómo se puede prevenir un ataque fraggle?



Las medidas preventivas para un ataque fraggle incluyen la configuración de cortafuegos y la restricción de acceso para los puertos 7 y 19. También es útil configurar una lista blanca de direcciones IP autorizadas para los puertos vulnerables.


¿Qué debe hacer si recibe un ataque fraggle?



Si recibe un ataque fraggle, debe avisar a su equipo de seguridad o de TI para que tomen medidas para proteger su red. Es importante dejar de responder a los paquetes de echo y chargen que podrían aumentar la sobrecarga y empeorar la situación.





Terminología relacionada



Ataque pitufo

Ataque de denegación de servicio

DDoS


Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 12-06-2023

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2023). Definición de fraggle. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/fraggle.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • ¿Existen registros de ataques fraggle en la actualidad?

    Nombre: Mateo - Fecha: 25/04/2024

    ¡Hola! Me preguntaba si alguien tiene información sobre si todavía hay registros de ataques fraggle en la actualidad. ¡Gracias!

    Respuesta
    ¡Hola! Los ataques Fraggle, también conocidos como variante del ataque Pitufo, son una forma de ataque de denegación de servicio (DDoS) que se basa en enviar una gran cantidad de paquetes UDP a un servidor o red con la dirección IP falsificada de la víctima. Este tipo de ataque fue más común en los años 90 y principios de los 2000, pero con el avance de las medidas de seguridad y la concienciación sobre ciberseguridad, ha disminuido su incidencia.

    En la actualidad, los ataques DDoS han evolucionado y se utilizan otras técnicas más sofisticadas, como el uso de botnets o amplificación de tráfico, lo que ha hecho que los ataques Fraggle sean menos comunes. Sin embargo, aún es posible encontrar registros ocasionales de este tipo de ataques en la actualidad, especialmente en entornos menos protegidos o desactualizados.

    Es importante mantenerse informado sobre las últimas tendencias en ciberseguridad y tomar medidas preventivas para protegerse contra cualquier tipo de ataque cibernético. Siempre es recomendable contar con firewalls actualizados, sistemas de detección de intrusiones y realizar copias de seguridad periódicas para minimizar el impacto en caso de un ataque.

    Si tienes alguna experiencia personal o anécdota relacionada con ataques Fraggle o DDoS en general, ¡estaré encantado de escucharla! ¡La ciberseguridad es un tema fascinante y siempre es bueno compartir conocimientos y experiencias para aprender juntos!
  • ¿En qué consiste específicamente el Christmas Tree Attack?

    Nombre: Luna - Fecha: 25/04/2024

    ¡Hola a todos! Me gustaría saber más sobre el ataque conocido como Christmas Tree Attack. ¿Podrían explicarme en detalle en qué consiste este tipo de ataque? ¡Gracias!

    Respuesta
    ¡Claro que sí! El ataque "Christmas Tree" es una técnica utilizada en ciberseguridad para enviar paquetes TCP con múltiples flags activados al mismo tiempo, creando un patrón similar a un árbol de Navidad iluminado. Estos paquetes maliciosos intentan explotar posibles vulnerabilidades en el sistema objetivo al enviar combinaciones inusuales de flags TCP.

    Los flags en un paquete TCP son indicadores que especifican el propósito del paquete, como si es una solicitud de conexión (SYN), una confirmación de conexión (ACK), una petición de cierre de conexión (FIN), entre otros. En un ataque "Christmas Tree", se envían paquetes con varios flags activados simultáneamente, como SYN, FIN, URG y PUSH, lo cual puede causar confusión en el software de red del sistema atacado.

    Al recibir un paquete "Christmas Tree", el sistema objetivo puede interpretar la combinación de flags de manera inesperada, lo que potencialmente podría llevar a comportamientos anómalos o incluso a la caída del sistema. Este tipo de ataque busca aprovechar posibles fallos en la implementación del protocolo TCP para comprometer la seguridad del sistema atacado.

    Para defenderse contra el ataque "Christmas Tree" y otros ataques similares, es fundamental contar con medidas de seguridad como firewalls actualizados, sistemas de detección de intrusiones y mantener los sistemas y software al día con los últimos parches de seguridad. La prevención y la respuesta rápida ante posibles amenazas son clave para proteger la integridad y la disponibilidad de los sistemas informáticos.

    Si tienes alguna otra pregunta o necesitas más detalles sobre este tema o cualquier otro relacionado con la ciberseguridad, ¡estaré encantado de ayudarte! ¡No dudes en consultarme!
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías