ALEGSA.com.ar

Definición de Drive (informática)

Significado de Drive: En informática, drive (drives en plural) es una palabra inglesa que, en informática, se traduce como "unidad". Un drive es un dispositivo que lee y/o escribe ...
12-07-2025 20:05
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Drive (informática)

 

En informática, drive (plural: drives) es una palabra inglesa que se traduce como unidad. Un drive es un dispositivo de hardware encargado de leer y/o escribir datos en un medio de almacenamiento. Estos dispositivos pueden ser internos o externos a la computadora y permiten el acceso, la transferencia y la gestión de la información.

Ejemplos de drives físicos incluyen:

  • Unidades de disco duro (HDD), que almacenan datos de forma magnética.

  • Unidades de estado sólido (SSD), que utilizan memoria flash para un acceso más rápido.

  • Unidades de disquetes (disqueteras), usadas en computadoras antiguas.

  • Unidades ópticas como CD, DVD y Blu-ray, que leen y escriben datos usando láser.

  • Unidades ZIP, populares en los años 90 para almacenamiento portátil.

  • Unidades de memoria USB (pendrives), muy utilizadas por su portabilidad.

  • Unidades magneto-ópticas, que combinan tecnologías magnéticas y ópticas.


  • Nota: No debe confundirse drive (unidad física o virtual de almacenamiento) con driver, que es un software necesario para que el sistema operativo reconozca y gestione un dispositivo de hardware específico.

    Drives virtuales y almacenamiento en la nube



    Actualmente, el término drive también se utiliza para referirse a servicios de almacenamiento en la nube, que permiten guardar, sincronizar y compartir archivos en línea. Ejemplos populares incluyen:

  • Google Drive

  • OneDrive de Microsoft

  • Dropbox

  • iCloud de Apple

  • Amazon Drive

  • Mega


  • Estos servicios ofrecen ventajas como el acceso remoto a los archivos desde cualquier dispositivo con conexión a Internet, la colaboración en tiempo real y la sincronización automática de documentos. Además, suelen integrar funciones como edición en línea, historial de versiones y opciones de respaldo automático.

    Comparación: A diferencia de los drives físicos, los drives en la nube no requieren hardware adicional, pero dependen de una conexión a Internet y pueden estar sujetos a límites de almacenamiento gratuitos o pagos.


    Resumen: Drive



    Un drive es un dispositivo o servicio que permite leer y escribir datos en diferentes tipos de almacenamiento, como CD, DVD, discos duros, disquetes, USB y servicios en la nube. No debe confundirse con driver, que es el software de control de hardware.


    ¿Cuáles son los tipos de drives comunes en la actualidad?



  • Discos duros (HDD)

  • Unidades de estado sólido (SSD)

  • Unidades flash USB

  • Unidades ópticas (CD, DVD, Blu-ray)

  • Unidades de almacenamiento de red (NAS)

  • Drives virtuales o en la nube



  • ¿Qué es un disco duro?



    Un disco duro es una unidad de almacenamiento que utiliza discos magnéticos para guardar datos de forma permanente. Se encuentra en capacidades que van desde gigabytes (GB) hasta varios terabytes (TB). Ejemplo: Un disco duro interno de 1 TB instalado en una PC.


    ¿Cuál es la ventaja de una unidad de estado sólido sobre un disco duro?



    Las unidades de estado sólido (SSD) son más rápidas que los discos duros tradicionales debido a que no poseen partes móviles. Esto reduce el tiempo de acceso a los datos y el riesgo de fallos mecánicos. Además, consumen menos energía y son más resistentes a golpes y vibraciones. Como desventaja, suelen ser más costosas por gigabyte que los HDD.


    ¿Qué es una unidad flash USB?



    Una unidad flash USB es un pequeño dispositivo portátil que se conecta a un puerto USB, permitiendo la transferencia rápida y sencilla de archivos entre computadoras y otros dispositivos. Ejemplo: Un pendrive de 32 GB para transportar documentos y fotos.


    ¿Por qué usar una unidad de almacenamiento de red?



    Una unidad de almacenamiento de red (NAS) permite compartir archivos entre múltiples dispositivos conectados a una misma red local. Es ideal para oficinas y hogares donde varios usuarios necesitan acceder o respaldar información centralizadamente.


    ¿Qué es una unidad de disco físico?



    Una unidad de disco físico es un dispositivo de almacenamiento tangible, como un disco duro interno, una unidad óptica de CD/DVD o una unidad flash USB. Se diferencia de los drives en la nube en que requiere presencia física y, generalmente, conexión directa a la computadora.

    Ventajas y desventajas de los drives físicos y virtuales



    Ventajas de los drives físicos:
  • Acceso rápido y sin necesidad de Internet

  • Control total sobre la seguridad y privacidad de los datos


  • Desventajas de los drives físicos:
  • Limitados por la capacidad física

  • Riesgo de pérdida o daño por fallos mecánicos o accidentes


  • Ventajas de los drives virtuales (en la nube):
  • Acceso remoto desde cualquier lugar

  • Facilidad para compartir y colaborar en tiempo real

  • Respaldo automático y sincronización entre dispositivos


  • Desventajas de los drives virtuales:
  • Dependencia de una conexión a Internet

  • Posibles preocupaciones de privacidad y seguridad

  • Limitaciones de espacio en planes gratuitos


  • En resumen, el concepto de drive en informática abarca tanto los dispositivos físicos de almacenamiento como los servicios virtuales que permiten guardar y compartir información de manera segura y eficiente. La elección del tipo de drive adecuado dependerá de las necesidades específicas de almacenamiento, acceso y seguridad de cada usuario o empresa.





    Autor: Leandro Alegsa
    Actualizado: 12-07-2025

    ¿Cómo citar este artículo?

    Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Drive. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/drive.php

    Diccionario informático



    Compartir nota:

     


    articulos
    Asistente IA
    Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
    ¡te responderá en segundos!




    * ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


    Nuestras Redes

    Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
    Facebook
    WhatsApp
    Instagram
    Facebook Horoscopo

    Comentarios relacionados

    • Google Drive

      Nombre: Santiago - Fecha: 09/04/2023

      ¡Hola! ¿Alguien sabe cómo puedo ampliar mi espacio de almacenamiento en Google Drive? Estoy buscando la manera de tener más espacio para guardar mis archivos. ¡Gracias de antemano por la ayuda!

      Respuesta
      Respuesta: "Drive" es un servicio de almacenamiento en línea proporcionado por Google.

      Permite a los usuarios almacenar y compartir archivos en la nube, lo que significa que los archivos se almacenan en servidores remotos y se pueden acceder a ellos desde cualquier dispositivo con acceso a Internet.

      También ofrece la posibilidad de colaborar con otros usuarios en documentos, hojas de cálculo y presentaciones en tiempo real.

      Además, Drive tiene una función de sincronización que permite a los usuarios mantener una copia local de sus archivos en su computadora o dispositivo móvil.
    • Qué tipo de conexión usaban los primeros discos duros

      Nombre: Sofía - Fecha: 09/04/2023

      ¡Hola! Me gustaría saber cuál era el tipo de conexión que se utilizaba en los primeros discos duros. ¿Alguien puede ayudarme con esta información? ¡Gracias!

      Respuesta
      Los primeros discos duros utilizaban una conexión llamada "interfaz SASI" (pronunciada como "sassy"), que significa "Interfaz de Control de Sistema de Acceso Secuencial".

      Esta conexión fue desarrollada a finales de los años 70 y principios de los 80 y era utilizada principalmente en sistemas informáticos basados en mainframes y minicomputadoras.

      A partir de los años 80, esta conexión fue reemplazada por la conexión SCSI (Interfaz de Sistema de Control Pequeño), que permitió una mayor velocidad de transferencia de datos y una mayor flexibilidad en la conexión de dispositivos periféricos.

      Sugiero que leas:
      Definicion de SCSI
    • Cuándo aparece la conexión de discos duros SATA

      Nombre: Mateo - Fecha: 09/04/2023

      ¡Hola! Me gustaría saber cuándo se produce la conexión de discos duros SATA. ¿Podrían proporcionar más información al respecto? ¡Gracias!

      Respuesta
      La conexión de discos duros SATA apareció originalmente en el año 2003 como una alternativa más rápida y eficiente a la antigua conexión IDE.

      Desde entonces, SATA se ha convertido en el estándar de facto para la mayoría de los discos duros internos y externos debido a su velocidad de transferencia de datos y compatibilidad.

      Los discos duros SATA se conectan a la placa base utilizando un cable SATA y una fuente de alimentación SATA.

      Te sugiero leer:
      Definición de SATA (Serial ATA o S-ATA)
    • Cuándo aparece la conexión de discos duros NVMe

      Nombre: Santiago - Fecha: 09/04/2023

      Hola, me gustaría saber cuándo se puede esperar la aparición de la conexión de discos duros NVMe en el mercado. ¡Gracias!

      Respuesta
      La conexión de discos duros NVMe (Non-Volatile Memory express) apareció por primera vez en el mercado en el año 2013. Esta conexión utiliza una interfaz PCIe (Peripheral Component Interconnect Express) de alta velocidad para ofrecer una mayor velocidad de transferencia de datos en comparación a otras conexiones de discos duros.

      Los discos duros NVMe son ideales para aplicaciones que requieren una alta capacidad de rendimiento, como la carga de sistemas operativos, la edición de video o la realización de juegos.

      En la actualidad, esta conexión viene integrada en la mayoría de las placas madres modernas y se ha convertido en la opción estándar para las unidades de almacenamiento sólidas (SSD) de alta gama. También se pueden encontrar adaptadores para utilizar discos duros NVMe en placas madres más antiguas que no tienen esta conexión.

      Te sugiero leer:
      Definicion de unidad de estado sólido
    • Cuando aparece la conexión de discos duros PCIe

      Nombre: Santiago - Fecha: 09/04/2023

      ¡Hola! Me podrían decir cómo puedo identificar la conexión de discos duros PCIe en mi computadora? ¡Gracias!

      Respuesta
      La conexión de discos duros PCIe se ha utilizado en las placas madre de la computadora desde hace algunos años.

      Es una tecnología de conexión muy rápida que permite velocidades de transferencia de datos mucho más rápidas que las de las conexiones SATA

      Es más comúnmente utilizada en discos duros de estado sólido (SSD) y en tarjetas gráficas de alta gama, ya que estos dispositivos requieren una gran cantidad de ancho de banda para un rendimiento óptimo.

      Te sugiero leer:
      Definicion de PCI Express
    • Primer cd-rom para pc

      Nombre: Santiago - Fecha: 09/04/2023

      ¡Hola! Me gustaría saber si tienen disponible el primer CD-ROM para PC que se menciona en este texto. ¿Podrían indicarme cómo puedo adquirirlo? ¡Gracias!

      Respuesta
      El primer CD-ROM para PC se lanzó en 1985 y se llamaba "CD-ROM Discovision".

      Este CD-ROM era utilizado principalmente por empresas en la industria de la tecnología y la informática.

      Poco después, en 1987, se lanzó el primer CD-ROM consumer para PCs, que contenía una enciclopedia.

      Con el tiempo, el CD-ROM se convirtió en un medio común para el almacenamiento y la distribución de software y datos en la industria de la informática.

      Te sugiero leer más aquí:
      Definicion de CD-ROM
    • Qué es IDE

      Nombre: Santiago - Fecha: 10/04/2023

      ¡Hola! Me gustaría saber más sobre qué es IDE. ¿Podrían explicarme en qué consiste esta herramienta y para qué se utiliza? ¡Gracias!

      Respuesta
      IDE, en informática, puede referirse a:

      - IDE significa "Integrated Development Environment" o "Entorno de Desarrollo Integrado" en español. Es un programa o software que ofrece a los programadores una serie de herramientas para desarrollar y depurar un software, como un editor de código, un compilador, un depurador y otras características útiles para trabajar con el código.

      Con un IDE, se puede desarrollar software de manera más rápida y eficiente, ya que permite a los programadores escribir, probar y depurar código en un solo lugar, en lugar de tener que usar varias herramientas diferentes. Algunos ejemplos populares de IDE son Eclipse, Visual Studio y NetBeans.

      Puede leer más aquí:
      Definición de IDE

      También puede referirse a la interfaz IDE:

      - La Interfaz IDE (Integrated Device Electronics) es un estándar de conexión para dispositivos de almacenamiento de datos en el computador, como unidades de discos duros y de CD/DVD.

      La interfaz IDE utiliza un cable de datos ancho para conectar dispositivos al motherboard.

      IDE ha sido reemplazado por otras interfaces de conexión más rápidas como SATA, sin embargo, todavía se encuentra en algunos sistemas antiguos.
    • Qué es la interfaz sata

      Nombre: Santiago - Fecha: 10/04/2023

      ¡Hola! Me gustaría saber más sobre la interfaz SATA. ¿Podrían explicarme en qué consiste y para qué se utiliza? ¡Gracias!

      Respuesta
      La interfaz SATA (Serial Advanced Technology Attachment) es un estándar de conexión para dispositivos de almacenamiento masivo, como discos duros y unidades de estado sólido (SSD).

      Utiliza un cable de datos serial para transmitir información entre el dispositivo de almacenamiento y la placa madre de la computadora. Esta interfaz reemplazó a la interfaz IDE (Integrated Drive Electronics) debido a que proporcionó mayores velocidades de transferencia de datos y una mayor capacidad de almacenamiento.

      La interfaz SATA es compatible con la mayoría de las placas madres modernas y se utiliza ampliamente en la industria de la informática.

      Para más información:
      Definición de SATA (Serial ATA o S-ATA)
    • Que es la interfaz NVMe PCIe

      Nombre: Santiago - Fecha: 10/04/2023

      ¡Hola! Me gustaría saber más sobre la interfaz NVMe PCIe. ¿Podrías explicarme en qué consiste y cuáles son sus ventajas en comparación con otras interfaces de almacenamiento? ¡Gracias!

      Respuesta
      La interfaz NVMe PCIe es una tecnología de almacenamiento de alta velocidad que permite la comunicación entre los dispositivos de almacenamiento (como los SSDs) y las placas madre de los ordenadores mediante el uso del Bus PCIe (Peripheral Component Interconnect Express).

      La interfaz NVMe (Non-Volatile Memory Express) es un protocolo optimizado para dispositivos de almacenamiento no volátiles, como los SSDs, y permite una mayor velocidad de transferencia y mejores tiempos de acceso que otras interfaces más antiguas.

      En general, la interfaz NVMe PCIe es considerada una de las opciones más rápidas y eficientes para almacenamiento de alta velocidad en la actualidad.
    • Evolución de las tarjetas de rd

      Nombre: Santiago - Fecha: 10/04/2023

      ¡Hola! Me gustaría saber más sobre la evolución de las tarjetas de crédito en República Dominicana. ¿Podrían proporcionarme información detallada al respecto? Gracias de antemano.

      Respuesta
      Las tarjetas RD (Red Digital) son tarjetas de red que se utilizaban en computadoras para conectarse a redes de área local (LAN). Estas tarjetas han evolucionado mucho a lo largo de los años, pasando de ser tarjetas internas de expansión a tarjetas externas USB.

      Las primeras tarjetas RD eran tarjetas internas que se conectaban a una ranura de expansión en la placa base de la computadora. Estas tarjetas se conectaban a un cable de red y permitían la conexión a redes LAN.

      Con el tiempo, las tarjetas RD se hicieron más avanzadas, incluyendo características como soporte para velocidades de red más altas, como 100Mbps y 1Gbps. También se desarrollaron tarjetas inalámbricas que utilizaban Wi-Fi para conectarse a la red.

      En los últimos años, las tarjetas RD han evolucionado aún más, ya que muchas computadoras modernas ya incluyen conectividad de red incorporada en la placa base. Sin embargo, las tarjetas RD siguen siendo populares para aquellos que necesitan actualizar o ampliar la conectividad de red de sus computadoras.

      En la actualidad, muchas tarjetas RD están disponibles como dispositivos externos, utilizando conexiones USB para conectarse a la computadora en lugar de ser una tarjeta interna de expansión. Estas tarjetas son portátiles y fáciles de instalar y ofrecen características avanzadas como soporte para velocidades de red Gigabit, soporte para redes inalámbricas Wi-Fi y tecnología PoE (Power over Ethernet).
    • Qué interfaz de conexión usaba el disco duro IBM 350

      Nombre: Luna - Fecha: 12/04/2023

      ¡Hola! Me encantaría saber qué tipo de interfaz de conexión utilizaba el disco duro IBM 350. ¿Podrían proporcionarme esa información? ¡Gracias!

      Respuesta
      El disco duro IBM 350 utilizaba una interfaz de conexión S/360, que era una versión mejorada de la interfaz S/1401 utilizada en el modelo anterior. Esta interfaz permitía la conexión del disco duro a los sistemas compatibles con la arquitectura de IBM, lo que facilitaba su uso en una amplia variedad de aplicaciones informáticas.

      Sugiero leer:
      Definición de IBM System 360 S/360
    • Qué interfaz de conexión usaba el RAMAC 350

      Nombre: Santiago - Fecha: 12/04/2023

      ¡Hola! Me encantaría saber más sobre la interfaz de conexión utilizada por el RAMAC 350. ¿Podrías proporcionarme información al respecto? ¡Gracias!

      Respuesta
      El RAMAC 350 usaba una interfaz de conexión IBM 7-Track. Esta interfaz permitía la lectura de datos a través de un sistema de cinta magnética de 7 pistas. Fue una de las primeras tecnologías de almacenamiento de datos utilizadas en la computación.
    • Qué es un factor de forma

      Nombre: Sofía - Fecha: 14/04/2023

      ¡Hola! Me gustaría saber más sobre qué es un factor de forma. ¿Podrías explicarme en qué consiste y cuál es su importancia en la tecnología? ¡Gracias!

      Respuesta
      Un factor de forma se refiere al tamaño, forma y disposición de los componentes de hardware en un dispositivo o sistema.

      Por ejemplo, en el caso de una placa base, el factor de forma determina las dimensiones, la ubicación de los puertos de entrada/salida, los soportes y otros componentes.

      Los factores de forma más comunes en la actualidad son ATX, Micro-ATX, ITX, entre otros.

      En resumen, un factor de forma es una especificación técnica que determina la forma y el tamaño de los componentes de un dispositivo o sistema.

      Tenemos una definición en nuestro diccionario informático:
      Definición de Factor de forma (de placas madre)
    • Factor de forma u2

      Nombre: Santiago - Fecha: 14/04/2023

      ¡Hola! Me gustaría saber más sobre el factor de forma U2. ¿Podrías explicarme en qué consiste y cuáles son sus características principales? ¡Gracias!

      Respuesta
      El factor de forma U2 hace referencia a un estándar de tamaño para unidades de almacenamiento de discos duros y unidades de estado sólido (SSD) en formato de 2.5 pulgadas.

      Estas unidades tienen un tamaño máximo de 100.2 mm de ancho, 69.9 mm de largo y 15 mm de alto. El factor de forma U2 es utilizado principalmente en servidores y sistemas de almacenamiento empresariales.
    • Diferencia entre factor de forma u2 y 2.5

      Nombre: Luna - Fecha: 14/04/2023

      Hola, me gustaría saber cuál es la diferencia entre el factor de forma U.2 y el factor de forma de 2.5 pulgadas. ¿Podrías explicarme las características distintivas de cada uno y en qué situaciones es más recomendable utilizar uno sobre el otro? ¡Gracias!

      Respuesta
      El factor de forma U.2 y 2.5 son dos tipos de tamaños de disco duro utilizados en sistemas informáticos y servidores.

      La principal diferencia entre los dos es su tamaño físico y la interfaz de conexión utilizada. El factor de forma U.2 es más grande que el 2.5 y utiliza la interfaz NVMe (Non-Volatile Memory Express) para transferir datos, lo que permite una mayor velocidad de lectura / escritura.

      Por otro lado, los discos duros de 2.5 pulgadas son más pequeños y se utilizan en computadoras portátiles y en algunos sistemas de servidor, y se conectan a través de la interfaz SATA (Serial Advanced Technology Attachment).

      En resumen, la principal diferencia entre el factor de forma U.2 y 2.5 es su tamaño físico y la interfaz de conexión utilizada, con U.2 siendo más grande y utilizando la interfaz NVMe, mientras que 2.5 es más pequeño y utiliza la interfaz SATA.
    • Qué cables usan bus de comunicación paralelo o serial además de USB

      Nombre: Luisa - Fecha: 17/04/2023

      ¡Hola! Estoy interesado en conocer qué otros cables se utilizan en el bus de comunicación paralelo o serial, aparte del USB. ¿Podrían brindarme más información al respecto? ¡Gracias!

      Respuesta
      Los cables más comunes utilizados en buses de comunicación paralelos o seriales son:

      - RS-232: utiliza un cable DB9 o DB25, dependiendo de la configuración del puerto.
      - RS-485: utiliza un par trenzado, con conectores de tipo DB9 o bornes de tornillo.
      - Paralelo: utiliza un cable de 25 pines, con conectores DB25, utilizado principalmente para impresoras antiguas.
      - Centronics: utiliza un cable plano de 36 pines con conector Centronics, también utilizado para impresoras antiguas.
      - FireWire: utiliza un cable de 4 pines o de 6 pines.

      Cada uno de estos cables es utilizado para diferentes propósitos, dependiendo del tipo de dispositivo y de la velocidad de transmisión de datos requerida. Es importante tener en cuenta que, aunque USB es el estándar de conexión más común actualmente, estos otros buses de comunicación todavía se utilizan en algunos casos específicos.
    • ¿Rj45 es serial o en serie o paralelo?

      Nombre: Santiago - Fecha: 17/04/2023

      ¡Hola! Me gustaría saber si el conector RJ45 se usa de forma serial, en serie o paralelo. ¿Podrían aclararme esta duda? ¡Gracias!

      Respuesta
      El conector RJ45 es de tipo paralelo. Es un conector que se utiliza comúnmente para conectarse a redes Ethernet de forma inalámbrica. El conector RJ45 se utiliza para conectarse a un módem o enrutador de red que se encarga de enviar y recibir información entre dispositivos en la red. Aunque se llame "RJ45", no debe confundirse con el conector "RJ11" que se utiliza comúnmente en los teléfonos.
    Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías