Definición de CD-ROM
Del inglés Compact Disc Read-Only Memory, el CD-ROM es un tipo de disco óptico diseñado para el almacenamiento de información digital que solo puede ser leída y no modificada ni sobrescrita. El estándar CD-ROM fue desarrollado por Sony y Philips en 1985 (no 1995). La Real Academia Española (RAE) acepta el término "cederrón" para referirse a este soporte.
La capacidad típica de un CD-ROM es de 700 MB, aunque existen variantes que pueden llegar hasta los 900 MB. Su popularidad se extendió desde principios de la década de 1990 hasta mediados de los 2000, siendo ampliamente utilizado para la distribución de software, juegos de computadora, enciclopedias multimedia, música y archivos de datos.
Ejemplo:
- Muchos sistemas operativos y videojuegos de los años 90 eran vendidos en CD-ROM, permitiendo instalar grandes cantidades de datos en las computadoras personales.
- Enciclopedias digitales como Microsoft Encarta se distribuían en CD-ROM, aprovechando su capacidad y facilidad de uso.
El CD-ROM ofrecía varias ventajas respecto a los disquetes, como mayor capacidad de almacenamiento, durabilidad, bajo costo de producción y resistencia a factores externos como polvo y rayones leves. Sin embargo, su principal limitación radica en que no puede ser reescrito ni modificado; la información se graba durante el proceso de fabricación y solo es posible leerla.
Para leer la información almacenada en un CD-ROM, se utiliza un láser que interpreta las pequeñas marcas (pits y lands) en la superficie del disco, transformándolas en datos digitales legibles por la computadora.
Existen otros formatos derivados y relacionados:
- CD-R: Permite grabar información una sola vez.
- CD-RW: Permite grabar y borrar información varias veces.
- DVD-ROM y Blu-ray: Discos ópticos con mayor capacidad y velocidad de lectura.
- CD de audio: Utilizado específicamente para almacenar y reproducir música.
En el ámbito educativo, los CD-ROM fueron fundamentales para la distribución de materiales didácticos interactivos y juegos educativos, facilitando el aprendizaje de manera atractiva y multimedia.
Aunque actualmente han sido desplazados por tecnologías como memorias USB, discos duros externos y almacenamiento en la nube, el CD-ROM todavía se utiliza en escenarios donde se requiere distribución física de datos o compatibilidad con equipos antiguos.
Resumen: CD-ROM
El CD-ROM es un disco óptico de solo lectura usado para almacenar información digital como programas, música y datos. Fue creado por Sony y Philips en 1985 y es conocido como "cederrón" en español. Tiene una capacidad habitual de 700 MB y fue un medio esencial en la informática de los años 90 y 2000.
¿Qué tipo de información se puede almacenar en un CD-ROM?
En un CD-ROM se pueden almacenar diversos tipos de datos digitales, incluyendo música, imágenes, textos, videos, programas de software, enciclopedias y material educativo interactivo.
¿Qué ventajas ofrece el CD-ROM como medio de almacenamiento?
- Permite almacenar grandes cantidades de información en un formato físico compacto.
- Es resistente y duradero si se manipula correctamente.
- Fácil de transportar y distribuir.
- Costos de producción bajos en comparación con otros soportes de su época.
¿Cuál es la capacidad de almacenamiento de un CD-ROM?
La capacidad estándar de un CD-ROM es de 700 MB, aunque existen versiones que pueden alcanzar los 800 MB o hasta 900 MB en casos especiales.
¿Cómo se lee la información almacenada en un CD-ROM?
La información de un CD-ROM se lee mediante un láser en una unidad lectora de CD, que detecta las diferencias en la superficie del disco y las convierte en datos digitales para la computadora.
¿Cuál es la principal limitación del CD-ROM?
La mayor limitación del CD-ROM es que no permite modificar ni agregar información una vez grabado. Es un medio de solo lectura.
¿Cuál es la relación entre el CD-ROM y otros discos ópticos como el DVD o el Blu-ray?
El CD-ROM es el precursor de otros discos ópticos como el DVD y el Blu-ray. Estos formatos más recientes aumentan la capacidad, velocidad y calidad, permitiendo almacenar videos de alta definición y grandes volúmenes de datos. Sin embargo, el CD-ROM sigue siendo útil para información de menor tamaño y para mantener la compatibilidad con dispositivos antiguos.
Nota relacionada:
• Cómo limpiar un CD.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 11-06-2023
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2023). Definición de CD-ROM. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/cd-rom.php