ALEGSA.com.ar

Definición de Document Object Model

Significado de Document Object Model: Document Object Model o, en español, Modelo de Objetos de Documento. Es una especificación que determina cómo los objetos (texto, imágenes, ...
03-07-2025 19:12
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Document Object Model

 

Document Object Model o, en español, Modelo de Objetos de Documento, es una especificación que define cómo los objetos (como texto, imágenes, enlaces, formularios, etc.) en una página web son representados y organizados en una estructura jerárquica similar a un árbol.

El DOM estructura todos los elementos de una página web en nodos, donde cada nodo representa una parte del documento, como un elemento HTML, un atributo, o un bloque de texto. Por ejemplo, en una página HTML, la etiqueta <body> es un nodo que puede contener otros nodos como <div>, <p> o <img>. Esta estructura permite que los desarrolladores web manipulen y actualicen los objetos en la página mediante lenguajes de programación como JavaScript.

El DOM también define las relaciones entre los objetos de la página. Por ejemplo, un botón puede tener un evento de clic que desencadene una acción, como mostrar un mensaje o cambiar el contenido de otro elemento. Gracias al DOM, es posible modificar el contenido, los estilos y los atributos de cualquier elemento de la página de forma dinámica, sin necesidad de recargarla.

El DOM está presente en todos los navegadores web modernos y es una herramienta esencial para el desarrollo de aplicaciones web dinámicas e interactivas. Permite tareas como agregar o eliminar elementos, cambiar estilos, crear animaciones, manejar eventos de usuario (como clics o teclas presionadas), y mucho más. Es especialmente útil en aplicaciones de una sola página (Single Page Applications), donde la interacción constante ocurre sin recargar la página.

A lo largo del tiempo, el DOM ha evolucionado en diferentes niveles de especificación. Por ejemplo, el DOM Nivel 2 introdujo capacidades para manejar eventos de teclado y mouse, mientras que el DOM Nivel 3 añadió soporte para manipulación avanzada de estilos y nodos. Actualmente, el DOM sigue ampliándose para soportar nuevas características de la web moderna.

Ventajas del DOM:

  • Permite manipular y actualizar el contenido de la web en tiempo real.

  • Facilita la creación de experiencias de usuario interactivas y dinámicas.

  • Es compatible con todos los navegadores modernos y con múltiples lenguajes (JavaScript, Python, etc.).



Desventajas del DOM:

  • Manipular grandes documentos puede ser ineficiente y consumir muchos recursos.

  • El acceso frecuente y desorganizado al DOM puede afectar el rendimiento de la página.



Comparación con tecnologías similares:

  • A diferencia de Virtual DOM (usado en frameworks como React), el DOM tradicional actualiza directamente la estructura de la página, lo que puede ser más lento. El Virtual DOM realiza cambios en una copia virtual y luego sincroniza los cambios reales de manera más eficiente.

  • El DOM se utiliza tanto para documentos HTML como para XML, aunque la manipulación puede variar según el tipo de documento.




Resumen: Document Object Model



El Modelo de Objetos de Documento es una especificación que define cómo se representan y manipulan los objetos en una página web, como el texto, las imágenes y los enlaces, en una estructura de árbol.

Para la definición completa ver: DOM.


¿Qué es el Document Object Model?



El Document Object Model (DOM) es una interfaz de programación para documentos HTML y XML que permite acceder, modificar y estructurar sus elementos de forma dinámica.


¿Qué tipo de información se puede acceder a través del DOM?



A través del DOM se puede acceder y manipular la estructura (nodos y jerarquía), el estilo (atributos CSS) y el contenido (texto e imágenes) de un documento web.


¿Cuál es la finalidad del DOM?



El DOM fue creado para que los desarrolladores puedan interactuar y modificar los documentos web de manera sencilla, flexible y eficiente, facilitando la creación de páginas y aplicaciones web interactivas.


¿Cómo se accede al DOM desde JavaScript?



Para acceder al DOM desde JavaScript se utiliza la propiedad document del objeto window. Por ejemplo, document.getElementById('miElemento') permite seleccionar y manipular un elemento específico.


¿Existe alguna diferencia entre el DOM para HTML y el DOM para XML?



Aunque la estructura y funcionalidad básica del DOM son similares para HTML y XML, existen diferencias en la forma de acceder y manipular la información debido a las diferencias en la sintaxis y estructura de ambos tipos de documentos. Por ejemplo, el DOM HTML es más flexible con los errores de sintaxis, mientras que el DOM XML requiere una estructura estricta y válida.


¿Cuál es la importancia del DOM en la programación web?



El DOM es fundamental en la programación web porque permite a los desarrolladores crear páginas dinámicas e interactivas, proporcionando una forma estandarizada de acceder, modificar y responder a la información y eventos de un documento web.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 03-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Document Object Model. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/document_object_model.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías