Definición de DOM
(Document Object Model - Modelo de Objetos de Documento) Especificación que describe la estructura lógica de los documentos y la forma en que se accede y manipula su contenido. El DOM representa los elementos de una página web (como texto, imágenes, enlaces, formularios, etc.) como una estructura de objetos organizada jerárquicamente en forma de árbol.
DOM define qué atributos están asociados a cada objeto y cómo estos objetos y sus atributos pueden ser accedidos o modificados mediante lenguajes de programación, principalmente JavaScript. Por ejemplo, se puede cambiar el texto de un párrafo, ocultar una imagen o agregar nuevos elementos a una lista sin recargar la página.
El HTML dinámico (DHTML) se basa en el DOM para permitir que las páginas web cambien su apariencia y contenido de forma dinámica después de ser cargadas por un navegador. Un ejemplo común es la validación de formularios en tiempo real o la creación de menús desplegables interactivos.
Antiguamente, los navegadores líderes como Netscape e Internet Explorer implementaban diferentes versiones de DOM, lo que complicaba el desarrollo web y obligaba a los webmasters a crear múltiples versiones de una misma página. Para solucionar esto, ambas compañías presentaron sus propuestas a la W3C, que finalmente desarrolló un modelo estándar de DOM adoptado por la mayoría de los navegadores modernos.
El DOM es fundamental en el desarrollo de páginas web porque posibilita la interacción, modificación y actualización dinámica de los elementos y atributos presentes en ellas. Esto permite crear aplicaciones web interactivas y ricas en experiencia de usuario.
El DOM no se limita al HTML; también se utiliza en otros lenguajes de marcado como XML y SVG. Es posible manipular el DOM mediante JavaScript u otros lenguajes compatibles, como Python (en servidores o entornos específicos) o Java (en aplicaciones de escritorio).
Actualmente, la mayoría de los navegadores web respetan el modelo de DOM estandarizado por la W3C, lo que facilita la compatibilidad entre plataformas. Sin embargo, pueden existir pequeñas diferencias en la implementación del DOM entre navegadores, por lo que es recomendable probar el comportamiento de una página en varios entornos.
Ventajas del DOM:
- Permite modificar dinámicamente el contenido y la estructura de las páginas web.
- Facilita la creación de aplicaciones web interactivas y personalizadas.
- Es compatible con múltiples lenguajes de marcado y de programación.
- Fomenta la interoperabilidad entre diferentes navegadores gracias a la estandarización.
Desventajas del DOM:
- La manipulación excesiva del DOM puede afectar el rendimiento, especialmente en páginas con muchos elementos.
- Existen diferencias menores en la implementación de algunos métodos o propiedades según el navegador.
Comparación: El DOM se diferencia de otras interfaces como Virtual DOM (utilizada en frameworks como React), que optimiza las actualizaciones al DOM real para mejorar el rendimiento y la eficiencia.
Resumen: DOM
El Modelo de Objetos de Documento (DOM) es la representación estructurada de una página web, que permite acceder y manipular sus elementos (como texto e imágenes) de forma dinámica. El HTML dinámico utiliza el DOM para modificar la apariencia y el contenido de la página tras su carga. Actualmente, existe un modelo único y estandarizado por la W3C, facilitando el desarrollo web multiplataforma.
¿Qué es el DOM?
El DOM (Document Object Model) es una especificación que organiza y describe la estructura de los objetos (como texto, imágenes, enlaces y formularios) en una página web, permitiendo su manipulación mediante programación.
¿Para qué se utiliza el DOM?
El DOM se utiliza para acceder, modificar, agregar o eliminar elementos y atributos de una página web de manera dinámica, mejorando la interactividad y la experiencia del usuario.
¿Cómo se relaciona el DOM con el HTML?
El DOM es una representación en memoria de los elementos HTML de una página web. Cada etiqueta HTML corresponde a un nodo en el árbol del DOM, lo que permite su acceso y manipulación desde scripts.
¿Por qué es importante el DOM para el desarrollo web?
El DOM es esencial porque permite a los desarrolladores modificar el contenido, la estructura y el estilo de una página web en tiempo real, sin necesidad de recargarla, haciendo posible la creación de aplicaciones web modernas e interactivas.
¿Qué son los nodos en el DOM?
Los nodos son las unidades básicas del DOM. Pueden ser elementos HTML, atributos, fragmentos de texto, comentarios, entre otros. Por ejemplo, una etiqueta <div> es un nodo de elemento, mientras que el texto dentro de ese <div> es un nodo de texto.
¿Cómo se accede a los nodos en el DOM?
Los nodos se acceden seleccionando elementos específicos del árbol del DOM mediante propiedades y métodos, como getElementById, getElementsByClassName o querySelector. Luego, se pueden modificar sus atributos, estilos o contenido según sea necesario.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 03-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de DOM. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/dom.php