ALEGSA.com.ar

Definición de client server

Significado de client server: El modelo client-server (cliente-servidor), describe el proceso de interacción entre la computadora local (el cliente) y la remota (el ...
11-06-2023 00:00
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de client server

 

El modelo client-server (cliente-servidor) es una arquitectura de red en la que dos tipos de sistemas informáticos interactúan: el cliente y el servidor. El cliente es el dispositivo o programa que inicia solicitudes de servicios o recursos, mientras que el servidor es el sistema que procesa esas solicitudes y proporciona las respuestas o servicios requeridos.

Este modelo es ampliamente utilizado en Internet. Por ejemplo, cuando un usuario accede a una página web, su navegador (cliente) solicita información a un servidor web, que procesa la solicitud y envía la página al cliente. Del mismo modo, en las aplicaciones de correo electrónico, el cliente de correo se conecta a un servidor de correo para enviar o recibir mensajes.

En entornos empresariales, el modelo client-server permite que los servidores almacenen software y datos centralizados, mientras que los clientes acceden a estos recursos desde sus propias computadoras. Por ejemplo, en una empresa, los empleados pueden acceder a una base de datos compartida alojada en un servidor central, sin necesidad de tener una copia local de toda la información.

  • Protocolos comunes: La comunicación entre cliente y servidor se realiza mediante protocolos bien definidos como HTTP, FTP, SMTP y otros, lo que permite la interoperabilidad y el acceso remoto a los servicios.

  • Escalabilidad: El modelo facilita el crecimiento del sistema, ya que es posible añadir más clientes o mejorar servidores para soportar mayor carga.

  • Seguridad: La arquitectura client-server puede implementar mecanismos de autenticación, cifrado y autorización para proteger la información y garantizar la privacidad de los usuarios.

  • Ejemplo práctico: Las aplicaciones bancarias en línea utilizan el modelo client-server: el usuario accede a la plataforma (cliente) y realiza operaciones que se procesan y almacenan en los servidores del banco.


  • Los servidores suelen requerir sistemas operativos especializados, como Windows Server o Linux, optimizados para manejar múltiples solicitudes de clientes de forma simultánea, asegurar la disponibilidad y el rendimiento, y proporcionar herramientas avanzadas de administración y monitoreo.

    El modelo client-server es la base del cloud computing (computación en la nube), ya que permite que los usuarios accedan a recursos y servicios alojados remotamente desde cualquier dispositivo conectado a internet. Esto facilita la escalabilidad, la gestión eficiente de recursos y la disponibilidad global de servicios.



    Resumen: client-server


    El modelo client-server establece una relación en la que el cliente realiza una solicitud y el servidor la procesa, devolviendo la respuesta. Es ampliamente utilizado en Internet y en redes empresariales porque centraliza el almacenamiento y procesamiento de datos, permitiendo que los clientes accedan a información y aplicaciones sin necesidad de almacenarlas localmente.



    ¿Cuáles son las características fundamentales del modelo client-server?



    • Relación jerárquica: el cliente solicita, el servidor responde.

    • Procesamiento centralizado en el servidor.

    • Facilita la administración y seguridad de recursos.

    • Escalabilidad y facilidad de mantenimiento.





    ¿Cuál es la ventaja principal del modelo client-server para las empresas?


    La principal ventaja es la eficiencia en la administración de recursos, ya que centraliza la gestión, facilita el acceso simultáneo de múltiples usuarios y permite la actualización y mantenimiento centralizado del software.



    ¿Qué elementos componen el modelo client-server?



    • Cliente: dispositivo o software que realiza solicitudes.

    • Servidor: sistema que procesa las solicitudes y provee recursos.

    • Red de comunicación: medio a través del cual se transmiten datos entre clientes y servidores.





    ¿Qué tipo de aplicaciones se benefician del modelo client-server?



    • Aplicaciones web y sitios de Internet.

    • Sistemas de gestión de bases de datos.

    • Correo electrónico.

    • Aplicaciones empresariales centralizadas.

    • Juegos en línea y servicios de streaming.





    ¿Por qué el modelo client-server es clave para el funcionamiento de la nube?


    Porque permite que los servicios y recursos estén alojados en servidores remotos y sean accesibles desde cualquier lugar y dispositivo conectado a Internet. Además, facilita la escalabilidad y la gestión eficiente de recursos en la nube.



    ¿Cómo garantiza el modelo client-server la seguridad de los datos y la privacidad de los usuarios?


    Implementando autenticación de usuarios, autorización de acceso, cifrado de la comunicación y políticas de seguridad en el servidor para proteger la información y la privacidad de los usuarios frente a accesos no autorizados. La administración centralizada también facilita la aplicación de actualizaciones y parches de seguridad.




    Para más información ver: cliente/servidor.


    Autor: Leandro Alegsa
    Actualizado: 11-06-2023

    ¿Cómo citar este artículo?

    Alegsa, Leandro. (2023). Definición de client server. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/client_server.php

    Diccionario informático



    Compartir nota:

     


    articulos
    Asistente IA
    Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
    ¡te responderá en segundos!




    * ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


    Nuestras Redes

    Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
    Facebook
    WhatsApp
    Instagram
    Facebook Horoscopo

    Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías