ALEGSA.com.ar

Definición de Aplicación distribuida

Significado de Aplicación distribuida: (distributed application). Aplicación hecha de distintos componentes que se ejecutan en entornos de ejecución separados, generalmente sobre ...
11-06-2023 00:00
Para poder mantener nuestro sitio web gratuito nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales

 


Definición de Aplicación distribuida

 

(distributed application). Aplicación hecha de distintos componentes que se ejecutan en entornos de ejecución separados, generalmente sobre diferentes plataformas conectadas por una red.

Las aplicaciones distribuidas típicas son las cliente/servidor (two-tier), cliente/middleware/servidor (middleware o three-tier) y multitier.

Las aplicaciones distribuidas tienen como objetivo principal permitir la comunicación y el procesamiento de datos entre distintas plataformas y entornos de ejecución. Esto permite una mayor eficiencia y escalabilidad en el manejo de grandes cantidades de información.

En las aplicaciones distribuidas, cada componente está diseñado para cumplir una función específica, por lo que se pueden dividir las tareas necesarias para el funcionamiento de la aplicación en distintas partes. Esto también permite una mayor facilidad de mantenimiento y actualización de los diferentes componentes.

Existen diferentes tipos de aplicaciones distribuidas, como las mencionadas anteriormente: cliente/middleware/servidor y multitier. Cada una tiene sus propias características y ventajas en función de las necesidades de la aplicación en cuestión.

Las redes de comunicación son esenciales para el funcionamiento de las aplicaciones distribuidas, ya que permiten la transmisión de información entre los diferentes componentes y entornos de ejecución de manera eficiente y segura. En este sentido, la implementación de protocolos de comunicación y seguridad es fundamental para garantizar el correcto funcionamiento de la aplicación y la protección de los datos que se manejan.


Resumen: Aplicación distribuida



Una aplicación distribuida es un conjunto de partes que se ejecutan en diferentes lugares y se conectan a través de una red. Las aplicaciones distribuidas más comunes son aquellas con un cliente que se conecta a un servidor o con un cliente que se conecta a través de un middleware a un servidor.




¿Cuáles son algunos ejemplos comúnes de aplicaciones distribuidas?



Algunos ejemplos comúnes de aplicaciones distribuidas son los sistemas de gestión de inventarios en línea, sistemas bancarios en línea y aplicaciones móviles como los juegos multijugador en línea.


¿Cuáles son algunos de los beneficios de las aplicaciones distribuidas?



Los beneficios de las aplicaciones distribuidas incluyen mayor escalabilidad a través de la computación en la nube, mayor flexibilidad en la implementación en varios entornos de hardware y software, y mejor capacidad para manejar picos de demanda.


¿Cómo se asegura la comunicación entre los componentes en una aplicación distribuida?



La comunicación entre componentes en una aplicación distribuida se asegura generalmente a través de protocolos de comunicación estándar como y SOAP, y mediante la implementación de mecanismos seguros de autenticación y cifrado.


¿Qué papel juega la virtualización en el desarrollo de aplicaciones distribuidas?



La virtualización es una tecnología clave en el desarrollo de aplicaciones distribuidas, ya que permite a los desarrolladores crear entornos de ejecución independientes que se pueden desplegar y escalar de manera eficiente en los centros de datos.


¿Cuáles son algunos de los desafíos asociados con el desarrollo de aplicaciones distribuidas?



Algunos de los desafíos del desarrollo de aplicaciones distribuidas son la gestión de la complejidad en el diseño y la implementación, la coordinación de la comunicación entre componentes, el seguimiento de problemas de rendimiento y el mantenimiento de la seguridad de datos.


¿Cómo se relacionan las aplicaciones distribuidas con la inteligencia artificial y el aprendizaje automático?



Las aplicaciones distribuidas a menudo utilizan herramientas de inteligencia artificial y aprendizaje automático para procesar grandes volúmenes de datos que se generan en varios componentes y entornos de ejecución. La combinación de estas tecnologías puede mejorar el rendimiento y la eficiencia de las aplicaciones distribuidas.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 11-06-2023

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2023). Definición de Aplicación distribuida. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/aplicacion_distribuida.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • Qué es diseño de conjunto de aplicacion JAD

    Nombre: Rocío - Fecha: 14/08/2023

    ¡Hola! Me podrían ayudar a entender qué es el diseño de conjunto de aplicaciones JAD? Estoy interesado en conocer más detalles sobre este tema. ¡Gracias!

    Respuesta
    El Diseño de Conjunto de Aplicación (JAD, por sus siglas en inglés: Joint Application Design) es una metodología utilizada en el desarrollo de software que implica la colaboración activa entre los usuarios finales y los desarrolladores de software.

    El objetivo principal del JAD es reunir a todas las partes interesadas para identificar y definir los requisitos del sistema, diseñar soluciones y tomar decisiones conjuntas sobre el diseño y la implementación del software.

    Durante las sesiones de JAD, los participantes discuten y documentan los requisitos del sistema, definen las funcionalidades clave, establecen las reglas empresariales y crean diseños preliminares. Estas sesiones suelen ser facilitadas por un líder de JAD, que ayuda a guiar la discusión y mantener el enfoque.

    El JAD promueve la comunicación efectiva entre los usuarios y los desarrolladores de software, lo que ayuda a evitar malentendidos y asegura que el software se ajuste a las necesidades del negocio. Además, al involucrar a los usuarios finales desde el principio, se reducen los riesgos de cambios drásticos en el diseño o en los requisitos más adelante en el proceso de desarrollo.

    En resumen, el Diseño de Conjunto de Aplicación (JAD) es una metodología que busca la colaboración activa entre usuarios finales y desarrolladores para identificar y definir los requisitos del sistema y diseñar soluciones conjuntamente.
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías