ALEGSA.com.ar

Definición de MIMO

Significado de MIMO: (multiple-in, multiple-out - Múltiple entrada, múltiple salida). MIMO sirve para tomar ventaja del multiplexado para incrementar el ancho de banda y el ...
05-07-2025 18:53
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de MIMO

 

MIMO (Multiple Input, Multiple Output - Múltiple Entrada, Múltiple Salida) es una tecnología utilizada en las comunicaciones inalámbricas para mejorar el ancho de banda, la velocidad y el alcance de las conexiones. MIMO emplea múltiples antenas tanto en el transmisor como en el receptor, lo que permite enviar y recibir varias señales simultáneamente a través del mismo canal de radiofrecuencia.

Los algoritmos MIMO aprovechan los fenómenos de multipercurso (cuando las señales llegan al receptor por diferentes caminos debido a reflejos y obstáculos), utilizando esas rutas adicionales para transmitir más información. Al recibir la señal, el sistema MIMO combina los datos de las distintas antenas, lo que mejora la integridad y la velocidad de la transmisión.

En sistemas tradicionales de radio, el multipercurso suele provocar interferencias y pérdidas de señal. Sin embargo, MIMO transforma este fenómeno en una ventaja, permitiendo que múltiples flujos de datos se transmitan y reciban en paralelo, lo que resulta en un aumento significativo de la velocidad de transferencia y la fiabilidad de la conexión.

Ejemplo: Un router WiFi doméstico con tecnología MIMO 4x4 puede enviar y recibir datos a través de cuatro antenas simultáneamente, lo que se traduce en una mayor velocidad y mejor cobertura en comparación con un router de una sola antena.

Variantes de MIMO



  • MIMO (Multiple Input Multiple Output): Tanto el transmisor como el receptor utilizan múltiples antenas.

  • MISO (Multiple Input Single Output): Múltiples antenas en el transmisor y una sola antena en el receptor.

  • SIMO (Single Input Multiple Output): Una sola antena en el transmisor y múltiples antenas en el receptor.



Estas variantes se eligen según la aplicación y las necesidades de la red.

MIMO es fundamental en tecnologías como WiFi (por ejemplo, WiFi 4, WiFi 5 y WiFi 6), 4G y 5G. En WiFi, permite que routers y dispositivos conectados transmitan datos más rápido y con menos errores. En redes móviles como 4G y 5G, MIMO incrementa la capacidad de las torres y estaciones base, permitiendo que más usuarios se conecten simultáneamente sin degradar la calidad de la señal.

En 5G, se utiliza una evolución llamada Massive MIMO, donde se emplean docenas o incluso cientos de antenas en las estaciones base para multiplicar la velocidad y la capacidad de la red. Esto permite, por ejemplo, transmitir datos hasta 20 veces más rápido que en 4G.

También se emplea MIMO en sistemas de comunicación de vehículo a vehículo (V2V), comunicaciones satelitales y aplicaciones de radar, donde la capacidad de procesar múltiples señales en tiempo real mejora la detección de objetos y reduce el ruido de fondo.


Resumen: MIMO



MIMO significa Múltiple Entrada, Múltiple Salida. Es una tecnología inalámbrica que utiliza varias antenas para enviar y recibir información simultáneamente, aumentando la cantidad de datos transferidos y mejorando la calidad de la conexión. Existen variantes según la cantidad de antenas en el transmisor y el receptor (MIMO, MISO y SIMO).


¿Cuáles son las aplicaciones más comunes de la tecnología MIMO?



MIMO se utiliza principalmente en redes WiFi, 4G, 5G, sistemas de comunicación de vehículos, comunicaciones satelitales y radares, para mejorar el rendimiento, la capacidad y la eficiencia de las comunicaciones inalámbricas.


¿Cómo funciona la tecnología MIMO?



MIMO emplea múltiples antenas en el transmisor y el receptor para transmitir y recibir varias señales simultáneamente a través del mismo canal. Esto permite que los datos viajen por diferentes caminos y sean combinados en el receptor para una mayor velocidad y menor tasa de errores.


¿Cómo se logra el aumento del ancho de banda gracias a la tecnología MIMO?



MIMO suele complementarse con la técnica OFDM (multiplexación por división de frecuencia ortogonal), que divide la señal en múltiples subportadoras transmitidas en paralelo por las diferentes antenas. Así, se incrementa el ancho de banda y la eficiencia espectral.


¿Cuáles son las ventajas de la tecnología MIMO en comparación con los sistemas de antenas convencionales?




  • Mayor velocidad de transmisión.

  • Mejor calidad de señal y mayor alcance.

  • Mayor capacidad de canal, permitiendo más usuarios conectados simultáneamente.

  • Mejor resistencia a las interferencias y al ruido.




Desventajas de la tecnología MIMO



  • Mayor complejidad en el diseño de hardware y software.

  • Mayor consumo de energía debido al uso de múltiples antenas y procesamiento de señal.

  • Puede requerir más espacio físico en los dispositivos.




¿Cómo afecta la distancia entre las antenas MIMO a la calidad de la señal?



La calidad de la señal depende de la separación física entre las antenas, las condiciones del entorno (como paredes u obstáculos) y la interferencia de otras señales. Una adecuada separación mejora la independencia de los caminos de señal y maximiza el rendimiento MIMO.


¿Qué tipo de configuraciones de antenas MIMO existen?



Existen configuraciones como 2x2, 3x3, 4x4, etc., donde el primer número indica la cantidad de antenas en el transmisor y el segundo en el receptor. Por ejemplo, una configuración 4x4 MIMO utiliza cuatro antenas en ambos extremos, ofreciendo mayor rendimiento y capacidad que una configuración 2x2.

Comparación con tecnologías similares


A diferencia de sistemas SISO (Single Input Single Output), que sólo utilizan una antena transmisora y una receptora, MIMO multiplica la velocidad y la fiabilidad de la comunicación. Además, tecnologías como beamforming pueden combinarse con MIMO para dirigir la señal hacia los dispositivos, mejorando aún más la cobertura y la eficiencia.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 05-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de MIMO. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/MIMO.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías