ALEGSA.com.ar

Definición de YUM (Yellow dog Updater, Modified)

Significado de YUM: Yellow dog Updater, Modified (YUM), es un gestor de paquetes de línea de comandos de código abierto para los sistemas operativos Linux. Fue desarrollado por ...
02-07-2025 20:51
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de YUM (Yellow dog Updater, Modified)

 

Yellow dog Updater, Modified (YUM) es un gestor de paquetes de línea de comandos y código abierto diseñado para sistemas operativos Linux. Su función principal es facilitar la instalación, actualización y eliminación de paquetes de software, gestionando automáticamente las dependencias entre paquetes. Por ejemplo, si para instalar un programa se requieren otros componentes, YUM los descarga e instala automáticamente, evitando errores y conflictos.

Desarrollado inicialmente por Seth Vidal y colaboradores del proyecto Linux@DUKE, YUM se ha convertido en una herramienta esencial en distribuciones como CentOS, Fedora, Red Hat Enterprise Linux y Oracle Linux. Gracias a su naturaleza de código abierto, cualquier usuario puede descargar, modificar y redistribuir su código fuente, permitiendo la adaptación y mejora continua del software.

Interfaz y herramientas gráficas:
Aunque YUM se utiliza principalmente desde la CLI (línea de comandos), existen varias interfaces gráficas (GUI) como Yumex, pirut y pop, que permiten gestionar los paquetes de manera más visual y amigable. Otras interfaces como GNOME Software y Synaptic también pueden trabajar con YUM, facilitando la búsqueda, instalación y actualización de programas.


Ventajas y desventajas de YUM



  • Ventajas:

    • Resuelve dependencias automáticamente, simplificando la gestión de software.

    • Permite habilitar y deshabilitar repositorios para evitar conflictos o acceder a más software.

    • Es fácil de usar, tanto en modo texto como con interfaces gráficas.

    • Amplio soporte y documentación en la comunidad Linux.



  • Desventajas:

    • Puede ser más lento que otros gestores de paquetes modernos como DNF (sucesor de YUM en Fedora y RHEL).

    • No está disponible para todas las distribuciones de Linux; por ejemplo, Ubuntu y Debian utilizan APT como gestor de paquetes.






Comparación con otros gestores de paquetes


YUM se diferencia de APT (usado en Debian y Ubuntu) y de DNF (sucesor de YUM en Fedora) principalmente en la gestión de dependencias, el formato de los paquetes (RPM en YUM y DNF, DEB en APT), y la velocidad de resolución de operaciones. DNF, por ejemplo, ofrece mejoras de rendimiento y manejo de memoria respecto a YUM, pero ambos comparten una sintaxis de comandos similar.


Resumen: YUM


YUM es un programa para gestionar y actualizar software en sistemas Linux, especialmente en distribuciones basadas en RPM. Es gratuito, de código abierto y permite trabajar tanto desde la línea de comandos como desde interfaces gráficas como pop, pirut y yumex.


¿Cómo funciona YUM como gestor de paquetes?


YUM utiliza una base de datos de repositorios en línea para buscar, descargar e instalar paquetes de software. Automatiza la resolución de dependencias y mantiene el sistema actualizado con los últimos parches y versiones disponibles.


¿Qué tipos de paquetes se pueden administrar con YUM?


Con YUM se pueden administrar todo tipo de paquetes: herramientas de línea de comandos, bibliotecas de software, aplicaciones de usuario y programas de servidor. Los paquetes suelen estar agrupados en categorías para facilitar su gestión.


¿Qué distribuciones de Linux son compatibles con YUM?


YUM es compatible principalmente con Fedora, Red Hat Enterprise Linux, CentOS, Yellow Dog Linux, Oracle Linux y otras distribuciones basadas en RPM. Distribuciones como Ubuntu o Debian usan gestores diferentes como APT.


¿Cómo se actualiza YUM a una nueva versión?


Para actualizar YUM a una nueva versión, se debe ejecutar el comando yum update yum. Si ya está instalada la última versión, el sistema lo indicará.


¿Qué hace YUM en caso de conflictos entre paquetes?


En caso de conflictos, YUM intentará resolverlos instalando paquetes adicionales, eliminando paquetes existentes o sugiriendo la eliminación de dependencias. Si el conflicto no puede resolverse automáticamente, YUM mostrará un mensaje de error y sugerencias para solucionarlo.


Comandos básicos de YUM



  • yum search <nombre>: Buscar paquetes.

  • yum install <paquete>: Instalar un paquete.

  • yum update: Actualizar todos los paquetes del sistema.

  • yum remove <paquete>: Eliminar un paquete.

  • yum info <paquete>: Obtener información detallada de un paquete.


Existen también comandos avanzados para la configuración y personalización de YUM, como la gestión de repositorios y la limpieza de caché.

En resumen, YUM es una herramienta robusta y flexible para la gestión de software en sistemas Linux basados en RPM, facilitando la administración de paquetes tanto para usuarios como para administradores de sistemas.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 02-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de YUM. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/yum.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías