ALEGSA.com.ar

Definición de Ubuntu (sistema operativo)

Significado de Ubuntu: Ubuntu es una distribución de Linux orientada a escritorio, basada en Debian GNU/Linux pero enfocado en la usabilidad, lanzamientos regulares y fácil de ...
02-07-2025 21:01
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Ubuntu (sistema operativo)

 

Ubuntu es una distribución de Linux orientada principalmente al escritorio, basada en Debian GNU/Linux. Se destaca por su enfoque en la usabilidad, la facilidad de instalación y la regularidad de sus lanzamientos. Ubuntu está patrocinado por la empresa Canonical Ltd., fundada por Mark Shuttleworth, y es un sistema operativo libre y de código abierto.


Características de Ubuntu




  • Compatibilidad multiplataforma: Soporta arquitecturas como i386, AMD64, PowerPC (hasta la versión 7.04), PlayStation 3, IA-64 y UltraSPARC. Actualmente, el soporte principal es para arquitecturas x86 y ARM, especialmente en servidores y dispositivos IoT.


  • Interfaz de usuario moderna: Históricamente utilizó GNOME como entorno de escritorio predeterminado, aunque entre 2011 y 2017 empleó Unity. Desde 2017, GNOME volvió a ser el escritorio por defecto, ofreciendo una experiencia intuitiva y moderna.


  • Basado en comunidad: Ubuntu se apoya en los desarrollos de Debian y GNOME, beneficiándose de la estabilidad y robustez de estas comunidades.


  • Lanzamientos regulares: Las versiones estables se publican cada 6 meses. Cada dos años se lanza una versión LTS (Long Term Support), con soporte extendido de 5 años, ideal para usuarios y empresas que buscan estabilidad.


  • Software preinstalado: Incluye aplicaciones esenciales como Mozilla Firefox (navegador web oficial), LibreOffice, reproductores multimedia y herramientas de administración de archivos.


  • Distribución gratuita: Ubuntu se puede descargar sin costo desde su sitio oficial. Anteriormente, Canonical enviaba CDs gratuitos a quienes lo solicitaban, aunque este servicio ya no está disponible.


  • Extensa comunidad y soporte: Cuenta con una comunidad activa que ofrece soporte técnico, foros, documentación y tutoriales en línea.




Subproyectos oficiales y no oficiales de Ubuntu




  • Kubuntu: Utiliza el entorno de escritorio KDE.

  • Xubuntu: Presenta Xfce, un entorno ligero para equipos con pocos recursos.

  • Lubuntu: Basado en LXQt, es aún más liviano, ideal para computadoras antiguas.

  • Ubuntu MATE: Utiliza el entorno MATE, que recuerda la experiencia clásica de GNOME 2.

  • Ubuntu Studio: Orientado a la producción multimedia (audio, video, gráficos, fotografía).

  • Edubuntu: Diseñado para entornos educativos.

  • Ubuntu Server: Versión optimizada para servidores, sin entorno gráfico por defecto.



Otros proyectos no oficiales incluyen Ubuntu Christian Edition, Linux Mint, Guadalinex, Mythbuntu, entre muchos otros, adaptados a necesidades o públicos específicos.


Historia de Ubuntu



Ubuntu fue anunciado el 8 de julio de 2004 por Canonical Ltd y Mark Shuttleworth, con una inversión inicial significativa. Surgió como respuesta a la burocracia y lentitud en el ciclo de lanzamientos de Debian, proponiendo un desarrollo más ágil y orientado al usuario final.

Mark Shuttleworth, empresario sudafricano y fundador de Thawte (vendida a VeriSign), apoyó la iniciativa, dando origen a Canonical, que financia el proyecto y ofrece servicios empresariales y soporte.


Versiones de Ubuntu



Ubuntu nombra sus versiones con el año y mes de lanzamiento y un apodo. Ejemplos de versiones destacadas:


  • 4.10 Warty Warthog (octubre 2004): Primera versión pública.

  • 6.06 LTS Dapper Drake (junio 2006): Primer lanzamiento LTS, con soporte extendido.

  • 8.04 LTS Hardy Heron (abril 2008): Mejoras en estabilidad y soporte empresarial.

  • 12.04 LTS Precise Pangolin (abril 2012): Introducción de HUD y mejoras en Unity.

  • 16.04 LTS Xenial Xerus (abril 2016): Mejoras en compatibilidad, soporte a ZFS y Snap packages.

  • 18.04 LTS Bionic Beaver (abril 2018): Retorno a GNOME como escritorio principal.

  • 20.04 LTS Focal Fossa (abril 2020): Mejoras en rendimiento, seguridad y soporte extendido.

  • 22.04 LTS Jammy Jellyfish (abril 2022): Interfaz refinada, mejor integración con hardware moderno.



Cada versión LTS es recomendada para entornos de producción por su estabilidad y soporte prolongado.


Popularidad de Ubuntu



Ubuntu se ha consolidado como una de las distribuciones de Linux más populares a nivel mundial, tanto para usuarios domésticos como empresariales. Su enfoque en la experiencia del usuario ha facilitado la migración desde otros sistemas operativos como Windows o MacOS.

La amplia gama de software preinstalado, la facilidad de uso y la extensa documentación hacen de Ubuntu una opción atractiva para principiantes y expertos.

Ubuntu también es ampliamente utilizado en entornos de servidores y nube, impulsando plataformas como OpenStack y servicios en la nube de grandes empresas tecnológicas.


Ventajas y desventajas de Ubuntu




  • Ventajas:

    • Fácil instalación y uso, incluso para principiantes.

    • Actualizaciones regulares y soporte a largo plazo en versiones LTS.

    • Gran cantidad de software disponible de manera gratuita.

    • Amplia compatibilidad con hardware moderno.

    • Comunidad activa y abundante documentación.



  • Desventajas:

    • Algunos programas comerciales o juegos solo están disponibles para Windows o MacOS.

    • Posibles problemas de compatibilidad con hardware muy nuevo o muy antiguo.

    • El cambio de entorno puede requerir un período de adaptación para usuarios acostumbrados a otros sistemas.






Comparación con otras distribuciones



Ubuntu se diferencia de Debian por su enfoque en la facilidad de uso y lanzamientos regulares. Comparado con Fedora o openSUSE, Ubuntu suele priorizar la estabilidad y la experiencia del usuario final, mientras que Fedora se orienta a la innovación y tecnologías emergentes.


Resumen: Ubuntu



Ubuntu es una distribución de Linux centrada en la usabilidad y facilidad de instalación, patrocinada por Canonical Ltd. Es libre y de código abierto, con soporte para diversas plataformas y una interfaz GNOME moderna. Se basa en el trabajo de Debian y GNOME, tiene lanzamientos regulares cada 6 meses, y su navegador web oficial es Mozilla Firefox. Cuenta con múltiples subproyectos y variantes, y es ampliamente utilizada tanto en escritorios como en servidores.


¿Es Ubuntu realmente fácil de instalar?



Sí, Ubuntu es reconocido por su proceso de instalación sencillo y guiado. Incluso usuarios sin experiencia previa pueden instalarlo fácilmente gracias a su instalador gráfico y a la abundante documentación y soporte comunitario.


¿Cuál es la diferencia entre Ubuntu y Debian GNU/Linux?



Aunque Ubuntu se basa en Debian GNU/Linux, se diferencia principalmente por su enfoque en la facilidad de uso, los lanzamientos regulares y la disponibilidad de versiones LTS con soporte prolongado. Debian, por su parte, prioriza la estabilidad y flexibilidad, siendo preferido en entornos donde la robustez es fundamental.


¿Puede utilizar Ubuntu en vez de Windows en mi computadora personal?



Sí, Ubuntu puede reemplazar completamente a Windows en una computadora personal. Ofrece una interfaz amigable, aplicaciones de oficina, multimedia, navegación web y acceso a miles de programas adicionales, además de una comunidad activa para soporte.


¿Puedo ejecutar programas de Windows en Ubuntu?



Ubuntu no ejecuta programas de Windows de forma nativa, pero es posible utilizar herramientas como Wine o máquinas virtuales (por ejemplo, VirtualBox) para ejecutar algunas aplicaciones de Windows. Sin embargo, la compatibilidad no es total y puede variar según el programa.


¿Ubuntu es completamente gratuito?



Sí, Ubuntu es completamente gratuito y de código abierto. Puede ser descargado, instalado y utilizado sin restricciones en cualquier cantidad de computadoras. El soporte comunitario es gratuito, aunque Canonical ofrece servicios de soporte empresarial de pago.


¿Cómo puedo actualizar a la última versión de Ubuntu?



Ubuntu incluye una herramienta gráfica llamada "Actualizador de software" que notifica sobre nuevas versiones. El proceso de actualización es guiado y sencillo. También es posible realizar una instalación limpia si se prefiere, descargando la última versión desde el sitio oficial.





Sitio web: www.ubuntu.com


Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 02-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Ubuntu. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/ubuntu.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • Características de Ubuntu Linux

    Nombre: Santiago - Fecha: 05/05/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber más acerca de las características de Ubuntu Linux. ¿Podrían detallarme qué lo hace especial en comparación con otros sistemas operativos? ¡Gracias!

    Respuesta
    Ubuntu Linux es un sistema operativo de código abierto basado en Linux. Algunas de sus características son:

    1. Gratuito: Ubuntu Linux es un sistema operativo gratuito.

    2. Fácil de usar: Ubuntu Linux es fácil de usar y tiene una interfaz gráfica de usuario (GUI) intuitiva.

    3. Personalizable: Ubuntu Linux permite a los usuarios personalizar y modificar el sistema operativo para adaptarse a sus necesidades.

    4. Seguridad: Ubuntu Linux es conocido por ser un sistema operativo seguro y estable.

    5. Software libre: Ubuntu Linux es compatible con software libre y de código abierto (FOSS), lo que significa que los usuarios pueden descargar y utilizar software libremente sin costo adicional.

    6. Comunidad: Ubuntu Linux tiene una gran comunidad de usuarios y desarrolladores que ofrecen soporte y recursos para los usuarios.

    7. Actualizaciones regulares: Ubuntu Linux recibe actualizaciones regulares para corregir errores de seguridad y mejorar el rendimiento del sistema.
  • Ubuntu Linux: ventajas

    Nombre: Santiago - Fecha: 05/05/2023

    ¡Hola a todos! Estoy interesado en conocer más sobre las ventajas de Ubuntu Linux. ¿Podrían proporcionarme información detallada al respecto? ¡Gracias!

    Respuesta
    Ubuntu Linux es un sistema operativo de código abierto que tiene varias ventajas en comparación con otros sistemas operativos. Algunas de las principales ventajas de Ubuntu Linux son:

    1. Es gratuito: Ubuntu Linux es un sistema operativo de código abierto que se puede descargar e instalar de forma gratuita. Esto significa que no tienes que pagar por licencias costosas como en otros sistemas operativos.

    2. Es seguro: Ubuntu Linux es conocido por ser uno de los sistemas operativos más seguros disponibles. Esto se debe a que es menos propenso a virus y malware en comparación con otros sistemas operativos.

    3. Es fácil de usar: Ubuntu Linux es muy fácil de usar, incluso para aquellos que no tienen mucha experiencia con sistemas operativos. Tiene una interfaz gráfica de usuario intuitiva que hace que sea fácil de navegar y usar.

    4. Es personalizable: Ubuntu Linux es altamente personalizable y se puede adaptar a las necesidades y preferencias del usuario. Se pueden descargar e instalar diferentes aplicaciones y software para personalizarlo aún más.

    5. Es compatible: Ubuntu Linux es compatible con una amplia gama de hardware y software, lo que significa que puedes utilizarlo en diferentes dispositivos y con diferentes programas sin problemas de compatibilidad.

    Estas son solo algunas de las ventajas de Ubuntu Linux, aunque hay muchas más. En general, es un sistema operativo confiable, seguro y fácil de usar que puede ser una excelente opción para aquellos que buscan una alternativa a otros sistemas operativos más populares.
  • Ubuntu Linux: desventajas

    Nombre: Santiago - Fecha: 05/05/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber cuáles son las desventajas de Ubuntu Linux. Estoy considerando usar este sistema operativo y me gustaría tener una visión general de sus posibles limitaciones. ¡Gracias!

    Respuesta
    Ubuntu Linux es uno de los sistemas operativos de código abierto más populares y utilizados en todo el mundo. Sin embargo, como cualquier sistema operativo, tiene sus ventajas y desventajas. Aquí te presento algunas de las desventajas más comunes de Ubuntu Linux:

    - Compatibilidad con algunos programas: Aunque Ubuntu Linux tiene una amplia selección de programas disponibles, algunos programas populares de Windows o Mac pueden no estar disponibles para Linux o no funcionar correctamente en Linux.

    - Curva de aprendizaje: Si estás acostumbrado a utilizar Windows o Mac, es posible que al principio te resulte un poco difícil acostumbrarte al sistema operativo de Ubuntu Linux.

    - Soporte técnico: Aunque hay una gran comunidad de usuarios de Ubuntu Linux dispuestos a ayudar en los foros y grupos de discusión, no siempre es fácil encontrar soporte técnico profesional para Ubuntu Linux.

    - Problemas de compatibilidad de hardware: Aunque Ubuntu Linux es compatible con una gran variedad de hardware, algunos dispositivos pueden no ser compatibles, lo que puede causar problemas al utilizar Ubuntu Linux en algunos equipos.

    - Juegos: Aunque cada vez hay más juegos disponibles para Linux, la mayoría de los juegos comerciales están diseñados para Windows y Mac, lo que puede limitar la selección de juegos disponibles para Ubuntu Linux.
  • Ubuntu Studio: para producción audiovisual

    Nombre: Santiago - Fecha: 18/09/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber si Ubuntu Studio es una buena opción para la producción de contenido audiovisual. ¿Alguien ha tenido experiencia utilizando este sistema operativo en ese ámbito? ¡Gracias por compartir sus opiniones y consejos!

    Respuesta
    Ubuntu Studio es una distribución de Linux diseñada específicamente para la producción multimedia, incluyendo audio, video y gráficos.

    Viene preinstalado con una gran cantidad de aplicaciones de software libre, como Ardour para la edición de audio, Blender para la animación 3D y GIMP para la edición de imágenes.

    También incluye herramientas para la grabación de audio y video en tiempo real, así como para la edición y mezcla de audio.

    En resumen, Ubuntu Studio es una opción popular para aquellos que buscan una plataforma de producción multimedia completamente integrada y gratuita.
  • Ubuntu: qué es y qué tipo de software y licencia tiene

    Nombre: Santiago - Fecha: 18/09/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber más sobre Ubuntu. ¿Podrían explicarme qué es y qué tipo de software y licencia tiene? ¡Gracias!

    Respuesta
    Ubuntu es un sistema operativo basado en Linux y es considerado una distribución de software libre. Es decir, es un sistema operativo de código abierto que puede ser descargado, utilizado, modificado y distribuido de forma gratuita por cualquier persona.

    En cuanto a la licencia, Ubuntu utiliza principalmente la Licencia Pública General de GNU (GPL), que es una licencia copyleft. Esto significa que permite a los usuarios utilizar, modificar y distribuir el software de Ubuntu, siempre y cuando se mantenga la misma licencia para las versiones modificadas.

    Además del sistema operativo en sí, Ubuntu también incluye una variedad de aplicaciones y programas gratuitos, como el entorno de escritorio GNOME, el navegador web Firefox, la suite ofimática LibreOffice y muchos otros programas útiles.
  • Características de Ubuntu Server

    Nombre: Camila - Fecha: 27/03/2024

    ¡Hola! Me gustaría saber más sobre las características de Ubuntu Server. ¿Podrías proporcionar información detallada sobre sus funciones y capacidades? ¡Gracias!

    Respuesta
    Ubuntu Server es una versión del sistema operativo Ubuntu diseñada para su uso en servidores. Algunas de sus características más destacadas son:

    1. Estabilidad y seguridad: Ubuntu Server ofrece actualizaciones de seguridad periódicas y soporte a largo plazo (LTS), lo que garantiza un entorno estable y seguro para servidores.

    2. Facilidad de uso: A pesar de ser una distribución orientada a servidores, Ubuntu Server cuenta con una interfaz gráfica opcional que facilita la administración y configuración del sistema.

    3. Amplia compatibilidad: Ubuntu Server es compatible con una amplia variedad de hardware, lo que lo hace ideal para implementaciones en diferentes tipos de servidores.

    4. Soporte para contenedores y virtualización: Ubuntu Server es compatible con tecnologías como Docker y Kubernetes, lo que facilita la implementación y gestión de contenedores y máquinas virtuales.

    5. Herramientas de administración avanzadas: Ubuntu Server incluye herramientas como Landscape, que permite administrar múltiples servidores de forma centralizada, facilitando tareas como la monitorización y actualización del sistema.
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías