Definición de Teléfono móvil (teléfono celular)
Es un teléfono portátil que puede realizar y recibir llamadas a través de un enlace de radiofrecuencia mientras el usuario se desplaza dentro de un área de cobertura de una red móvil.
El enlace de radiofrecuencia conecta el teléfono móvil con las antenas de la red de un operador de telefonía móvil, permitiendo el acceso a la red telefónica pública conmutada (PSTN) y a otros servicios de comunicación.
Los sistemas modernos de telefonía móvil emplean una arquitectura de red celular, de ahí que estos dispositivos sean conocidos como teléfonos celulares. Cada área geográfica se divide en "celdas" cubiertas por una antena, lo que permite la reutilización eficiente de frecuencias y la movilidad del usuario.
Además de las funciones básicas de telefonía, los teléfonos móviles han evolucionado para ofrecer múltiples servicios como mensajes de texto (SMS), mensajes multimedia (MMS), correo electrónico, acceso a Internet, conectividad inalámbrica de corto alcance (Bluetooth, infrarrojos), aplicaciones, videojuegos y fotografía digital. Por ejemplo, un teléfono básico puede permitir solo llamadas y SMS, mientras que un teléfono inteligente permite instalar aplicaciones, acceder a redes sociales, realizar pagos y mucho más.
Los teléfonos móviles que solo ofrecen funciones básicas se denominan teléfonos con funciones (feature phones), mientras que los que integran capacidades informáticas avanzadas, como los smartphones, permiten realizar tareas similares a una computadora personal.

Evolución del teléfono celular
El primer teléfono móvil de mano fue presentado por John F. Mitchell y Martin Cooper de Motorola en 1973, con un dispositivo que pesaba cerca de 2 kilogramos.
En 1979, Nippon Telegraph and Telephone (NTT) lanzó en Japón la primera red celular comercial del mundo.
En 1983, el DynaTAC 8000x de Motorola se convirtió en el primer teléfono móvil portátil disponible comercialmente.
Con el avance de la tecnología, los teléfonos móviles evolucionaron rápidamente en tamaño, peso y funcionalidades. En los años 90, se hicieron más compactos y ligeros, permitiendo llevarlos fácilmente en el bolsillo. Además de llamadas y mensajes de texto, comenzaron a incluir reloj despertador, calculadora, calendario y juegos simples.
Entre 1983 y 2014, las suscripciones de telefonía móvil crecieron exponencialmente, alcanzando más de siete mil millones y llegando prácticamente a toda la población mundial.
En el primer trimestre de 2016, los principales fabricantes de teléfonos inteligentes a nivel mundial fueron Samsung, Apple y Huawei.
A comienzos del siglo XXI, la llegada de los teléfonos inteligentes revolucionó la industria. Estos dispositivos permiten navegar por Internet, realizar videollamadas, reproducir música, tomar fotografías y descargar aplicaciones de todo tipo. Por ejemplo, un smartphone moderno puede utilizarse como GPS, cámara de alta resolución, reproductor multimedia y terminal de pagos.
Con la llegada de la tecnología 4G y posteriormente 5G, los teléfonos móviles experimentaron un gran aumento en la velocidad de conexión y en la capacidad de transmisión de datos, lo que impulsó el crecimiento de servicios de streaming de video y música, y la popularidad de aplicaciones de redes sociales y mensajería instantánea.
Actualmente, los teléfonos móviles continúan evolucionando con la integración de inteligencia artificial y realidad aumentada, permitiendo experiencias más personalizadas e interactivas. Además, la tecnología móvil es clave en el desarrollo de ciudades inteligentes y el Internet de las cosas (IoT), conectando dispositivos y facilitando la comunicación y el intercambio de información en todo el mundo.
Resumen: Teléfono móvil
Un teléfono portátil que utiliza radiofrecuencia para realizar y recibir llamadas, y que hoy en día ofrece servicios como mensajería, acceso a internet, fotografía y aplicaciones. Inventado en 1973, ha evolucionado hasta convertirse en los actuales smartphones multifuncionales.
¿Cuál es la diferencia entre un teléfono móvil y un teléfono fijo?
Teléfono móvil: Es portátil y utiliza radiofrecuencia para conectarse a la red, permitiendo la movilidad del usuario. \n
Teléfono fijo: Está conectado a una línea telefónica física y solo funciona en una ubicación específica.
¿Qué características debe tener un teléfono móvil moderno?
- Conexión a internet (4G, 5G, Wi-Fi)
- Cámara de alta resolución
- Pantalla táctil
- Capacidad de almacenamiento interno y externo
- Aplicaciones descargables
- Reproductor de música y videos
- Opciones avanzadas de conectividad como Bluetooth y Wi-Fi
- Sensores (GPS, acelerómetro, giroscopio, etc.)
- Sistemas de seguridad (contraseña, huella digital, reconocimiento facial)
¿Cuál es la importancia del teléfono móvil en la sociedad actual?
El teléfono móvil es una herramienta esencial que permite la comunicación constante, el acceso inmediato a información, la realización de transacciones bancarias, la navegación, el uso de aplicaciones de transporte, la participación en redes sociales y el entretenimiento. Facilita la vida cotidiana y profesional, y es fundamental en situaciones de emergencia.
¿Cuáles son los riesgos asociados con el uso excesivo del teléfono móvil?
- Problemas de salud: fatiga ocular, dolores musculares, trastornos del sueño y sedentarismo.
- Adicción: dependencia psicológica y distracción en actividades importantes.
- Aislamiento social: disminución de la interacción cara a cara.
- Riesgos de seguridad y privacidad: exposición a virus, malware y robo de datos.
¿Qué medidas de seguridad se deben tomar al usar un teléfono móvil?
- Proteger el dispositivo con contraseña, huella digital o reconocimiento facial.
- Instalar software de seguridad y mantenerlo actualizado.
- No descargar aplicaciones de fuentes no confiables.
- Evitar conectarse a redes Wi-Fi públicas sin protección.
- Realizar copias de seguridad periódicas de los datos.
¿Cómo se realiza la carga de la batería de un teléfono móvil?
La mayoría de los teléfonos móviles modernos se cargan mediante un cable USB conectado a un adaptador de corriente o a un puerto USB de una computadora. También existen modelos que admiten carga inalámbrica usando bases de carga compatibles. Es recomendable utilizar cargadores y cables originales para evitar daños en la batería y en el dispositivo.
Artículos relacionados
• Reiniciar tu teléfono celular soluciona problemas y lo hará funcionar más rápido
• ¿Daña la batería del teléfono celular si lo dejo enchufado cargando toda la noche?
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 25-06-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Teléfono móvil. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/telefono_movil.php