Definición de Teclado (PC)
(Keyboard) Periférico de entrada fundamental que permite introducir instrucciones y datos a la computadora a la que está conectado. Tradicionalmente, los teclados se conectaban mediante el puerto serial o el conector PS/2, luego a través de USB, y hoy en día son muy comunes los teclados inalámbricos, que utilizan tecnologías como Bluetooth o radiofrecuencia para comunicarse con la computadora sin necesidad de cables.
El teclado es uno de los elementos esenciales de la interacción humano-computadora. Su origen se remonta a las máquinas de escribir mecánicas del siglo XIX, y su diseño ha evolucionado para adaptarse a las necesidades de la información y la comunicación digital.
La disposición estándar de las teclas suele ser la QWERTY, aunque existen variantes como AZERTY (usada en Francia y Bélgica) o el Teclado Dvorak, que buscan optimizar la velocidad y comodidad de escritura. Además, existen diseños especiales para idiomas o regiones específicas.
Con el avance de la tecnología, se han desarrollado teclados virtuales, que aparecen en la pantalla de dispositivos móviles o computadoras y se operan mediante pantallas táctiles o dispositivos de señalamiento como el ratón. Por ejemplo, los smartphones y tablets incluyen teclados virtuales que permiten escribir sin necesidad de un teclado físico.
Existen teclados adaptados para personas con necesidades especiales, como los teclados braille para personas con discapacidad visual, teclados de una sola mano, o teclados con teclas ampliadas para facilitar su uso a personas con movilidad reducida.
Ventajas de los teclados modernos:
- Permiten una entrada rápida y precisa de datos.
- Existen modelos ergonómicos que ayudan a prevenir lesiones por esfuerzo repetitivo.
- Los teclados inalámbricos ofrecen mayor comodidad y libertad de movimiento.
- Los teclados virtuales permiten el uso en dispositivos compactos y móviles.
Desventajas:
- Los teclados inalámbricos requieren baterías o recarga.
- Los teclados mecánicos pueden ser ruidosos y más costosos.
- Los teclados virtuales pueden ser menos cómodos para escribir durante largos periodos.
Comparando con otros dispositivos de entrada como el ratón o los paneles táctiles, el teclado sigue siendo el método más eficiente para la introducción masiva de texto y comandos complejos.
Distribución del teclado
La disposición más extendida es la QWERTY, diseñada originalmente para evitar atascos en las máquinas de escribir mecánicas. Otras distribuciones menos comunes incluyen el AZERTY y el Teclado Dvorak, este último optimizado para reducir el movimiento de los dedos y mejorar la velocidad de escritura.
Modelos de teclados para PC
Algunos modelos históricos y actuales de teclados en PC IBM y compatibles son:
- Teclado XT: 83 teclas, con procesador incorporado en el teclado. Ya no se utiliza.
- Teclado AT: 83 teclas, con el procesador en la placa madre. Obsoleto.
- Teclado expandido o mejorado: 101 teclas en la versión estándar americana, 102 en la europea, 103 en la coreana, 104 en la brasileña y 106 en la japonesa.
- Teclado MS Windows: Incorpora teclas específicas para Windows, como la tecla menú y la tecla de la ventana.
Tipos de teclados
Los teclados pueden clasificarse según su tecnología de funcionamiento:
- Teclado de contacto: utiliza membranas o interruptores para registrar la pulsación.
- Teclado capacitivo: detecta la pulsación mediante variaciones de capacitancia, lo que mejora la durabilidad y la respuesta.
Otras características incluyen:
- Teclados inalámbricos: Se conectan por infrarrojos, radiofrecuencia o Bluetooth.
- Teclados ergonómicos: Diseñados para adaptarse a la fisiología humana y prevenir lesiones.
- Teclados con funciones especiales: Incluyen teclas adicionales para multimedia, acceso rápido a aplicaciones, controles de volumen, o incluso un touchpad integrado.
Conectores más comunes:
- DIN de 5 patillas y 180º
- MiniDIN (PS/2)
- USB
Las teclas del teclado
Las teclas se agrupan en:
- Teclas alfanuméricas: Letras y números.
- Teclas de puntuación: Punto, coma, punto y coma, acentos, etc.
- Teclas especiales: Teclas de función (F1-F12), teclas de control (Ctrl, Alt, Shift), teclas de dirección (flechas), entre otras.
En las Apple Macintosh, existen teclados denominados ADB, que se conectan al puerto ADB.
Las teclas según su origen
El teclado de PC integra teclas heredadas de los teletipos y máquinas de escribir, como las teclas Shift, Enter y Tab. Con el tiempo, se han añadido teclas específicas para mejorar la productividad y adaptarse a nuevos sistemas operativos, como las teclas Windows o Command en Mac.
Ver el artículo completo: Teclas del teclado.
Resumen: Teclado
Un teclado es un dispositivo esencial para enviar instrucciones y datos a un ordenador. Ha evolucionado desde conexiones por puerto serial y USB hasta los actuales teclados inalámbricos, adaptándose a las necesidades de los usuarios modernos.
¿Qué es un teclado y para qué sirve?
Un teclado es un periférico de entrada indispensable en computadoras y dispositivos electrónicos. Permite ingresar información, ejecutar comandos y controlar el sistema operativo y las aplicaciones. Por ejemplo, al escribir un documento, buscar información en la web o realizar combinaciones de teclas para funciones rápidas como Ctrl+S para guardar.
¿Cómo se conectaba un teclado en el pasado y cómo se conecta ahora?
En el pasado, los teclados se conectaban mediante puertos seriales o PS/2. Actualmente, la mayoría utiliza USB o tecnologías inalámbricas como Bluetooth, que ofrecen mayor comodidad y flexibilidad de uso.
¿Qué es un teclado inalámbrico?
Un teclado inalámbrico transmite las pulsaciones a la computadora sin cables, utilizando tecnologías como Bluetooth o radiofrecuencia. Sus ventajas incluyen mayor orden y libertad de movimiento, aunque requieren baterías o recarga periódica.
¿Todos los teclados son iguales?
No, existen diferentes tipos según su uso y tecnología: teclados QWERTY, de membrana (más silenciosos y económicos), mecánicos (preferidos por gamers y usuarios avanzados por su durabilidad y respuesta), ergonómicos, y teclados virtuales para dispositivos móviles.
¿Puedo usar un teclado con cualquier tipo de computadora?
En la mayoría de los casos, sí. Los teclados USB y Bluetooth son universales y compatibles con la mayoría de los sistemas operativos y dispositivos, aunque puede requerirse la instalación de controladores o adaptadores específicos en algunos casos.
¿Puedo usar un teclado si mi computadora es táctil?
Sí, es posible conectar un teclado externo a computadoras o tabletas táctiles, lo que facilita la escritura prolongada o el trabajo en documentos extensos, combinando la flexibilidad del tacto con la eficiencia del teclado físico.
|
Artículos relacionados
• Cómo limpiar el teclado de una computadora
• ¿Cuál es la mejor postura frente al teclado?.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 25-06-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Teclado. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/teclado.php