ALEGSA.com.ar

Definición de post (informática)

Significado de post: Post en informática puede referirse a: • 1 • (Power On Self Test - AutoTest de Encendido). Es la serie de comprobaciones que una computadora hace con sus ...
25-06-2025 21:33
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de post (informática)

 

Post en informática puede referirse a:

• 1 • (Power On Self Test - AutoTest de Encendido). Es la serie de comprobaciones automáticas que una computadora realiza sobre sus componentes y dispositivos al encenderse. La BIOS es la encargada de ejecutar el POST.

Durante el procedimiento POST, la computadora verifica que componentes como la memoria principal, los discos duros, la tarjeta gráfica y otros dispositivos esenciales funcionen correctamente. Si se detecta algún error, la BIOS suele emitir una serie de pitidos o mostrar mensajes de error en pantalla, facilitando la identificación del componente defectuoso.

Ejemplo: Si la memoria RAM está dañada, durante el POST la computadora puede emitir una secuencia de pitidos específica que indica el problema.

Tareas típicas durante el POST:
  • Verificar la integridad del código de la BIOS.

  • Detectar, medir y comprobar la memoria principal del sistema.

  • Descubrir, inicializar y catalogar todos los buses y dispositivos conectados.

  • Transferir el control a otras BIOS especializadas si es necesario (por ejemplo, de tarjetas adicionales).

  • Ofrecer un interfaz para la configuración del sistema.


  • Ventajas: Permite detectar fallos de hardware antes de iniciar el sistema operativo, ayudando al diagnóstico y mantenimiento.
    Desventajas: No detecta todos los tipos de errores, y algunos fallos pueden pasar desapercibidos si el hardware responde parcialmente.

    Comparación:


    El POST es diferente de los diagnósticos realizados por el sistema operativo, ya que ocurre antes de que este se cargue.

    • 2 • (post). Cualquier mensaje, comentario o entrada publicada en un grupo de noticias, blog o foro en línea. En español, también se conoce como "posteo".

    Ejemplo: Escribir una opinión en un foro de tecnología o publicar una noticia en un blog personal son ejemplos de posts.

    Ventajas: Facilita la comunicación y el intercambio de información entre usuarios.
    Desventajas: Puede ser fuente de spam o mensajes no deseados si no se modera adecuadamente.

    • 3 • En HTML y HTTP, POST es un método de petición utilizado para enviar datos al servidor, generalmente desde un formulario web. A diferencia del método GET, POST envía los datos en el cuerpo de la petición y no en la URL, lo que permite transmitir información más grande y de manera más segura.

    Ejemplo: Cuando un usuario completa un formulario de registro en un sitio web y presiona "Enviar", los datos se transmiten al servidor usando el método POST.

    Comparación:


    A diferencia del método GET, POST no expone los datos en la barra de direcciones del navegador y permite enviar archivos adjuntos.

    Ventajas: Mayor privacidad y capacidad para enviar grandes volúmenes de datos.
    Desventajas: No permite marcar la URL con los datos enviados, dificultando la repetición exacta de la petición.

    • 4 • En ocasiones, se puede confundir "POST" con POP (Post Office Protocol), un protocolo utilizado por los clientes de correo electrónico para recuperar mensajes desde un servidor de correo. Sin embargo, POP no está relacionado con los otros significados de POST y su uso es independiente.


    Resumen: post



  • POST en informática es el procedimiento de comprobación de hardware que realiza una computadora al encenderse.

  • Post es un mensaje o entrada publicada en un grupo de noticias, blog o foro.

  • En HTML, POST es un método para enviar datos desde un formulario web al servidor.

  • POP (Post Office Protocol) es un protocolo para la recuperación de correos electrónicos, y no debe confundirse con los otros significados de POST.



  • ¿Cuál es la finalidad del procedimiento POST en una computadora?



    El procedimiento POST tiene como finalidad verificar que los dispositivos y componentes esenciales de una computadora funcionen correctamente al iniciar, permitiendo detectar fallos de hardware antes de cargar el sistema operativo.


    ¿Qué tareas se llevan a cabo durante el POST en una computadora?



    Durante el POST se comprueba la integridad del código de la BIOS, se detecta y verifica la memoria principal, se identifican y catalogan los buses y dispositivos conectados, y se transfiere el control a otras BIOS si es necesario. Además, puede ofrecer una interfaz para la configuración del sistema.


    ¿Qué se entiende por "post" en un contexto de grupos de noticias, blogs o foros?



    En estos contextos, un "post" es cualquier mensaje, entrada o comentario publicado por un usuario en la plataforma, permitiendo la interacción y el intercambio de ideas entre los participantes.


    ¿Cuál es la definición de POST en HTML?



    En HTML, POST es un método de petición usado para enviar datos desde un formulario web al servidor, transmitiendo la información en el cuerpo de la petición y no en la URL.


    ¿Cuál es la función de la BIOS en el proceso POST?



    La BIOS es responsable de ejecutar el POST, comprobando la integridad de los componentes clave y permitiendo la identificación temprana de fallos de hardware antes de iniciar el sistema operativo.


    ¿Cómo se puede utilizar el POST en un formulario web?



    En un formulario web, el método POST se utiliza para enviar los datos ingresados por el usuario al servidor de manera segura y eficiente, permitiendo procesar la información y ejecutar acciones como el registro de usuarios o el envío de mensajes.





    Autor: Leandro Alegsa
    Actualizado: 25-06-2025

    ¿Cómo citar este artículo?

    Alegsa, Leandro. (2025). Definición de post. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/post.php

    Diccionario informático



    Compartir nota:

     


    articulos
    Asistente IA
    Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
    ¡te responderá en segundos!




    * ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


    Nuestras Redes

    Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
    Facebook
    WhatsApp
    Instagram
    Facebook Horoscopo

    Comentarios relacionados

    • Dispositivos testeados dentro del post

      Nombre: Santiago - Fecha: 15/09/2023

      ¡Hola! Me gustaría saber cuáles son los dispositivos que has probado y analizado en este artículo. ¿Podrías proporcionar más detalles sobre los dispositivos testeados dentro del post? ¡Gracias!

      Respuesta
      En el contexto de la informática, el término "post" se refiere al proceso de "Power-On Self Test" (Prueba de Autoencendido) que realiza un ordenador al encenderse. Durante este proceso, el sistema realiza una serie de pruebas para verificar que todos los componentes estén funcionando correctamente antes de iniciar el sistema operativo.

      Cuando se mencionan los "dispositivos testeados dentro del post", se hace referencia a los diferentes componentes del hardware que son verificados durante esta etapa. Algunos ejemplos comunes de dispositivos que pueden ser testeados durante el post incluyen:

      1. Procesador (CPU): Se verifica si está correctamente instalado y funcionando sin problemas.
      2. Memoria RAM: Se comprueba si la memoria está instalada correctamente y si no presenta errores.
      3. Tarjeta gráfica: Se verifica si la tarjeta gráfica está funcionando correctamente y si se puede mostrar una imagen en el monitor.
      4. Disco duro: Se comprueba si el disco duro está conectado correctamente y se pueden leer y escribir datos en él.
      5. Dispositivos de almacenamiento externo: Se verifica si otros dispositivos como unidades de CD/DVD o unidades flash USB están conectados correctamente y funcionando adecuadamente.

      Estos son solo algunos ejemplos, ya que el post puede variar dependiendo del fabricante del ordenador y del modelo específico. El objetivo principal del post es asegurarse de que todos los componentes estén en buen estado antes de iniciar el sistema operativo.

      Es importante destacar que si algún dispositivo no pasa la prueba durante el post, es posible que se genere un mensaje de error o un pitido para indicar el problema. En ese caso, se deberá solucionar la falla antes de que el sistema pueda continuar con el arranque.
    • Qué es el beep code

      Nombre: Santiago - Fecha: 15/09/2023

      ¡Hola! Me gustaría saber más sobre el "beep code". ¿Podrían explicarme en detalle qué es y cómo se utiliza? Gracias de antemano.

      Respuesta
      El beep code, también conocido como código de pitidos, es una secuencia de pitidos que emite la placa base de una computadora al encenderla para indicar posibles problemas durante el proceso de arranque. Estos códigos son generados por el sistema de autodiagnóstico incorporado en la placa base y pueden variar dependiendo del fabricante.

      Cada pitido tiene un significado específico y puede indicar diferentes errores, como problemas con la memoria RAM, tarjeta gráfica, fuente de alimentación u otros componentes. Estos códigos son una forma útil para identificar rápidamente qué componente puede estar causando un problema en el sistema.

      Es importante consultar el manual o la documentación del fabricante de la placa base para conocer los códigos específicos correspondientes a cada modelo, ya que pueden variar entre diferentes marcas y versiones. Además, es recomendable contar con el apoyo técnico especializado si se necesita interpretar correctamente los beep codes y solucionar los problemas asociados.

      Para más información sobre esto, sugiero leer:
      El autotest inicial de la BIOS (código de beeps o pitidos)
    Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías