ALEGSA.com.ar

Definición de On board (informática)

Significado de On board: La traducción típica de «on board» es «a bordo», aunque en contexto de la informática también puede traducirse como «integrado». Teniendo esto en cuenta, ...
02-07-2025 20:52
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de On board (informática)

 

La traducción típica de «on board» es «a bordo», aunque en el contexto de la informática se utiliza principalmente como sinónimo de «integrado». Esto significa que un componente o dispositivo está físicamente incorporado dentro de otro sistema mayor, como una placa madre o un equipo electrónico.

  • 1
  • En computación, on board se refiere a un controlador u otro dispositivo que está integrado directamente en la placa madre de la computadora. Ejemplo: antiguamente, para escuchar música, era necesario instalar una placa de sonido dedicada en la computadora; hoy en día, la mayoría de las placas madre ya incluyen una placa de sonido on board, que no puede ser retirada manualmente.

    Otros dispositivos on board comunes en una placa madre actual incluyen la placa de red, la placa de video básica, y los puertos USB. A diferencia de las tarjetas de expansión, estos componentes no pueden extraerse físicamente, aunque pueden ser desactivados desde la configuración del CMOS-BIOS o automáticamente por el sistema operativo si se instala un dispositivo externo superior. Por ejemplo, si la placa de video integrada no es suficiente para videojuegos o diseño gráfico, se puede instalar una tarjeta dedicada que reemplazará la función de la integrada.

    En español, se puede utilizar «integrado» como sinónimo de on board en este contexto.

    Placa on board
    Componentes on board en una placa madre


  • 2
  • Onboard computer o computadora a bordo: en automóviles, trenes, aviones y otros vehículos, se refiere a los sistemas informáticos instalados en el propio vehículo para controlar y monitorizar variables como velocidad, consumo de combustible, navegación, sensores, radares o comunicación. Por ejemplo, en un automóvil moderno, la computadora a bordo puede mostrar información sobre autonomía, alertas de mantenimiento y diagnósticos en tiempo real.

  • 3
  • En automovilística, OBD (On Board Diagnostics) es un sistema de diagnóstico a bordo que permite monitorear el funcionamiento del vehículo y detectar fallos mediante sensores y códigos de error. Estos sistemas facilitan la reparación y el mantenimiento de automóviles y camiones modernos.

  • 4
  • Chip-on-board (COB): es un tipo de encapsulado de LEDs, donde múltiples chips LED se montan directamente sobre una placa y se recubren con resina. Esto permite una mejor disipación del calor, mayor durabilidad y ángulos de apertura de hasta 120º, mejorando la intensidad y eficiencia lumínica.

  • 5
  • En navegación marítima, on board se refiere a la presencia de sistemas y equipos electrónicos integrados en embarcaciones, como GPS, radares y sistemas de comunicación, que facilitan la navegación y el control seguro del barco.

  • 6
  • En aviación, on board abarca todos los sistemas electrónicos y de control instalados en la aeronave, incluyendo navegación, comunicación, gestión de vuelo, seguridad y entretenimiento para pasajeros.

  • 7
  • En tecnología de la información y comunicación, on board puede referirse al proceso de cargar o instalar software o datos directamente en un dispositivo, como una computadora o teléfono inteligente, permitiendo su uso sin conexión a Internet. Por ejemplo, mapas descargados on board permiten la navegación GPS sin depender de la red.

  • 8
  • En transporte público, on board puede referirse a la presencia de personal de control o seguridad dentro del vehículo para garantizar el cumplimiento de normas y la seguridad de los pasajeros, como un inspector que verifica boletos en un autobús.

  • 9
  • En logística y transporte de mercancías, on board indica que una carga ha sido embarcada y está a bordo del medio de transporte (barco, camión, avión), lo que es relevante para el seguimiento y control de envíos.


    Resumen: On board



    En informática, on board se refiere a dispositivos integrados en la placa madre, como la placa de sonido, red y video. También abarca sistemas de computadora en vehículos, sistemas de diagnóstico a bordo (OBD), encapsulados LED (COB), y otros sistemas integrados en medios de transporte y dispositivos electrónicos.


    ¿Qué significa "on board" en informática?



    En informática, on board describe componentes o dispositivos que están integrados directamente en el sistema principal, como una tarjeta de video, red o sonido, evitando la necesidad de añadir componentes externos adicionales.


    ¿Cuál es la diferencia entre un dispositivo "on board" y uno externo?



    La diferencia principal es la ubicación física y la integración: los dispositivos on board están incorporados en la placa base y no pueden extraerse fácilmente, mientras que los externos se conectan a través de puertos o ranuras y pueden ser reemplazados o actualizados con mayor facilidad. Los dispositivos externos suelen ofrecer mayor rendimiento y personalización.


    ¿Qué ventajas tienen los dispositivos "on board"?



    Ventajas:

    • Menor costo, al no requerir la compra de componentes adicionales.

    • Mayor integración y ahorro de espacio dentro del equipo.

    • Consumo energético optimizado.

    • Facilidad de configuración básica para el usuario promedio.




    ¿Existen desventajas en el uso de dispositivos "on board"?



    Desventajas:

    • Menor rendimiento comparado con dispositivos externos dedicados.

    • Dificultad de actualización o reemplazo individual.

    • Menos opciones de configuración y personalización.

    • En caso de falla, puede afectar a todo el sistema o requerir reparación de la placa madre completa.




    ¿En qué casos es recomendable utilizar dispositivos "on board"?



    Son recomendables cuando no se requieren altas prestaciones o funcionalidades especializadas, como en computadoras de oficina, uso doméstico, o dispositivos portátiles donde el espacio y el bajo consumo son prioritarios. Por ejemplo, una computadora para navegación web y tareas básicas puede funcionar perfectamente con dispositivos on board.


    ¿Es posible desactivar o deshabilitar un dispositivo "on board"?



    Sí, la mayoría de los dispositivos on board pueden desactivarse desde la configuración del sistema BIOS o UEFI. Esto es útil si se desea instalar y utilizar un dispositivo externo superior o si se presenta algún problema con el componente integrado. Se recomienda consultar el manual del fabricante o buscar asesoramiento profesional antes de realizar cambios en la configuración del sistema.





    Autor: Leandro Alegsa
    Actualizado: 02-07-2025

    ¿Cómo citar este artículo?

    Alegsa, Leandro. (2025). Definición de On board. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/on_board.php

    Diccionario informático



    Compartir nota:

     


    articulos
    Asistente IA
    Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
    ¡te responderá en segundos!




    * ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


    Nuestras Redes

    Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
    Facebook
    WhatsApp
    Instagram
    Facebook Horoscopo

    Comentarios relacionados

    • ¿Qué es off board en la informática?

      Nombre: Alejandra - Fecha: 08/06/2023

      ¡Hola! Me gustaría saber qué significa exactamente "off board" en el ámbito de la informática. ¿Alguien podría explicármelo de forma sencilla? ¡Gracias!

      Respuesta
      En informática, "off board" se refiere a cualquier dispositivo o componente que está separado físicamente de la placa madre o tarjeta madre de un equipo, como por ejemplo una tarjeta de video externa, una unidad externa de almacenamiento o un dispositivo de red externo.

      La ventaja de utilizar componentes off board es que pueden ser actualizados o reemplazados de forma más fácil y rápida que los componentes integrados en la placa madre.

      Además, algunos componentes off board pueden ofrecer un mejor rendimiento que los componentes integrados, especialmente en el caso de las tarjetas de video externas.

      Otro ejemplo de dispositivos off board son las tarjetas de sonido externas, que permiten mejorar la calidad de audio en un equipo de escritorio.

      También existen dispositivos de seguridad off board, como los dispositivos de autenticación de dos factores o los módulos criptográficos, que se utilizan para proteger los datos de los usuarios y evitar el acceso no autorizado a los sistemas.

      En términos de redes, los routers y switches son dispositivos off board que se utilizan para conectar y gestionar múltiples dispositivos en una red. Estos dispositivos tienen la capacidad de mejorar la velocidad y la estabilidad de la conexión, y también proporcionan un mayor control y seguridad sobre la red.

      En definitiva, los dispositivos off board son una pieza clave en la configuración y mejora de un equipo o sistema informático.

      La versatilidad y facilidad de actualización que ofrecen pueden mejorar significativamente la funcionalidad y el rendimiento del equipo o sistema.
    • ¿Qué son los componentes onboard?

      Nombre: Camila - Fecha: 23/06/2023

      ¡Hola! Me gustaría saber un poco más sobre los componentes onboard. ¿Podrías explicarme qué son y para qué se utilizan? ¡Gracias!

      Respuesta
      Los componentes onboard, también conocidos como componentes integrados o componentes incorporados, son aquellos que vienen integrados en una placa base o tarjeta madre de un equipo de computación. Estos componentes están soldados directamente en la placa base y no se pueden separar ni reemplazar fácilmente.

      Algunos ejemplos comunes de componentes onboard son:

      1. Tarjeta de red: La mayoría de las placas base modernas vienen con una tarjeta de red Ethernet incorporada, lo que permite la conexión a Internet y a redes locales sin necesidad de una tarjeta de red adicional.

      2. Tarjeta de sonido: Muchas placas base incluyen una tarjeta de sonido onboard, que permite la reproducción y grabación de audio sin necesidad de una tarjeta de sonido externa.

      3. Controlador gráfico: Algunas placas base tienen un controlador gráfico integrado, también conocido como GPU onboard, que permite la visualización de gráficos en el monitor sin necesidad de una tarjeta gráfica dedicada.

      4. Controlador USB: Los puertos USB también suelen estar integrados en la placa base, permitiendo la conexión de dispositivos externos como teclados, ratones, impresoras y más.

      Es importante tener en cuenta que los componentes onboard suelen ser más básicos que sus equivalentes externos dedicados. Sin embargo, para muchos usuarios comunes, los componentes onboard cumplen perfectamente con sus necesidades básicas sin requerir inversiones adicionales en hardware adicional.
    • ¿Qué son los componentes on board?

      Nombre: Santiago - Fecha: 15/04/2024

      ¡Hola! Me gustaría saber más sobre los componentes on board. ¿Podrías explicarme qué son y cómo funcionan en un dispositivo electrónico? ¡Gracias!

      Respuesta
      Los componentes "on board" son aquellos que vienen integrados en una placa base o tarjeta madre de un dispositivo electrónico, como una computadora. Estos componentes son esenciales para el funcionamiento del sistema y suelen incluir elementos como el procesador, la memoria RAM, los puertos de conexión HDMI, etc.), el chipset, la tarjeta de red, la tarjeta de sonido, entre otros.

      Un ejemplo común de un componente "on board" es la tarjeta gráfica integrada en la placa base de una computadora. Aunque no siempre ofrece el mismo rendimiento que una tarjeta gráfica dedicada, cumple con las necesidades básicas y es suficiente para tareas cotidianas como navegar por internet, trabajar con documentos o ver vídeos.

      En mi experiencia como asistente en tecnología, es importante tener en cuenta los componentes "on board" al momento de elegir un equipo, ya que influyen en su rendimiento y capacidad de actualización.

      Por ejemplo, si se planea utilizar la computadora para actividades que requieran mayor potencia gráfica, puede ser conveniente optar por una tarjeta gráfica dedicada en lugar de la integrada en la placa base.

      ¡Espero que esta información te sea útil! ¿Hay algo más en lo que pueda ayudarte?
    Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías

    Artículos relacionados


    Diccionario informático


    Nuestras Redes

    ¡Novedades de la web y contáctanos en nuestras redes sociales!
    Facebook
    Facebook Horoscopo
    Instagram
    Twitter
    WhatsApp