ALEGSA.com.ar

Definición de MP1-2-3-4 (formato de compresión)

Significado de MP1-2-3-4: Tecnologías de compresión que usan algunos formatos de audio y video. Las tecnologías de compresión de audio y video se dividen en cuatro categorías, ...
25-06-2025 21:10
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de MP1-2-3-4 (formato de compresión)

 

MP1, MP2, MP3 y MP4 son formatos de compresión digital desarrollados principalmente para audio y video, ampliamente utilizados en la industria del entretenimiento y la distribución de contenidos digitales a través de internet, televisión y otros medios electrónicos.


  • MP1 (MPEG-1 Audio Layer I): Fue uno de los primeros estándares de compresión de audio digital. Aunque permitió reducir el tamaño de los archivos, su calidad era limitada y su uso se restringió a aplicaciones experimentales o de baja exigencia.

  • MP2 (MPEG-1 Audio Layer II): Mejoró la calidad de audio respecto a MP1 y se utilizó ampliamente en la transmisión de radio y televisión digital, especialmente en sistemas como DVB (Digital Video Broadcasting). Un ejemplo es su uso en la radio digital DAB.

  • MP3 (MPEG-1 Audio Layer III): Se popularizó a nivel mundial por su excelente equilibrio entre calidad de sonido y tamaño de archivo. Es el formato más conocido para la distribución de música digital y grabaciones de audio en general, permitiendo la descarga y el intercambio eficiente de canciones.

  • MP4 (MPEG-4 Part 14): Es un formato contenedor que puede almacenar audio, video, subtítulos e imágenes fijas, combinando tecnologías de compresión avanzadas. Es ampliamente utilizado en plataformas de streaming, dispositivos móviles y para la distribución de videos en alta definición, gracias a su flexibilidad y eficiencia.



Ventajas:

  • Permiten reducir significativamente el tamaño de los archivos multimedia, facilitando su almacenamiento y transmisión.

  • Soportan diferentes niveles de calidad, adaptándose a diversas necesidades y dispositivos.

  • Son compatibles con la mayoría de los reproductores y sistemas operativos.



Desventajas:

  • La compresión con pérdida puede afectar la calidad del audio o video, especialmente en tasas de compresión muy altas.

  • Formatos más antiguos, como MP1 y MP2, han sido desplazados por alternativas más eficientes.



Comparación:
MP3 y MP4 son los más utilizados actualmente, pero existen otros formatos modernos como AAC (Advanced Audio Coding) y OGG para audio, o MKV y AVI para video, que pueden ofrecer mejor calidad o mayor flexibilidad dependiendo del uso.


Resumen: MP1-2-3-4


"Son tecnologías que permiten reducir el tamaño de archivos de sonido y video, facilitando su almacenamiento, transmisión y reproducción en distintos dispositivos y plataformas."


¿Qué significa MP en la denominación MP1-2-3-4?


La sigla MP en estos formatos proviene de Moving Picture (imagen en movimiento), y corresponde a los estándares definidos por el grupo MPEG (Moving Picture Experts Group), responsables de la estandarización de la compresión de audio y video digital.


¿En qué consiste MP1?


MP1 es un formato de compresión de audio digital, conocido como MPEG-1 Audio Layer I. Fue el primer intento de compresión eficiente para audio digital, aunque actualmente está obsoleto.


¿Qué abarca MP2?


MP2, o MPEG-1 Audio Layer II, es una evolución de MP1, con mejor calidad y eficiencia. Es utilizado principalmente en la transmisión de radio y televisión digital.


¿Cuál es la función de MP3?


MP3, o MPEG-1 Audio Layer III, es el formato más popular para la compresión de audio digital, permitiendo almacenar y compartir música y otros audios con alta calidad y bajo peso.


¿Qué implica MP4?


MP4, o MPEG-4 Part 14, es un formato contenedor capaz de almacenar audio, video y otros datos, siendo ampliamente utilizado para la distribución de contenido multimedia, especialmente en streaming y dispositivos móviles.


¿Qué herramientas se utilizan para trabajar con MP1-2-3-4?


Para crear, convertir o reproducir archivos en estos formatos se utilizan codecs y softwares multimedia como VLC, Windows Media Player, iTunes, y programas de edición de audio/video. También existen servicios en línea para convertir entre estos formatos y otros similares.

Formatos de compresión multimedia
Formatos de compresión de video ISO/IEC ITU-T Otros
MJPEG • MPEG-1 • MPEG-2 • MPEG-4 ASP • MPEG-4/AVC • Motion JPEG 2000 H.120 • H.261 • H.262 • H.263 • H.264 AMV • AVS • Bink • Dirac • Indeo • Pixlet • RealVideo • RTVideo • SheerVideo • Smacker • Snow • Theora • VC-1 • VP6 • VP7 • WMV
Formatos de compresión de audio ISO/IEC MPEG ITU-T Otros
MPEG-1 Layer III (MP3) • MPEG-1 Layer II • AAC • HE-AAC G.711 • G.722 • G.722.1 • G.722.2 • G.723 • G.723.1 • G.726 • G.728 • G.729 • G.729.1 • G.729a AC3 • AMR • Apple Lossless • ATRACFLAC • iLBC • Monkey's Audio • Mu-law • Musepack • Nellymoser • OptimFROG • RealAudio • RTAudio • SHN • Siren • Speex • TAK • Vorbis • WavPack • WMA
Formatos de compresión de imagen
ISO/IEC/ITU-T
Otros
JPEGJPEG 2000 • lossless JPEG • JBIG • JBIG2 • PNG • WBMP BMPGIF • ICER • ILBMPCX • PGF • TGATIFF • HD Photo
Formatos contenedor multimedia
General
Sólo Audio
3GPASFAVI • Bink • DMF • DPXFLV • Matroska • MP4 • MXF • NUT • Ogg • Ogg Media • QuickTimeRealMedia • Smacker • RIFF • VOB AIFF • AU • WAV





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 25-06-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de MP1-2-3-4. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/mp1-2-3-4.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías