DICCIONARIO DE INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA |
¿Qué significa disquetera? - Información sobre disquetera |
Definición de disquetera |
Leandro Alegsa (Contacto) 2010-11-17
Anuncios
La disquetera es un dispositivo o unidad física que se encarga de leer/escribir en disquetes. En inglés, floppy disk drive (FDD) o unidad de disquetes flexibles.
En las IBM PC, se utilizan para escribir o leer sobre disquetes de 5 1/4 o 3 1/2 pulgadas. Suelen representarse con las unidades A: o B: Son dispositivos de almacenamiento extraíble. Las disqueteras fueron inventadas por la compañía IBM, siendo las versiones de 8, 5¼ y 3½ pulgadas (y todas sus variantes) las formas más populares para el almacenamiento e intercambio de datos desde mediados de los 70 hasta finales de los 90. Gradualmente las computadoras dejaron de traer disqueteras, siendo reemplazadas por lectograbadoras de discos ópticos (CDs, DVDs...), memorias flash, discos duros externos, etc. Funcionamiento de las disqueteras Básicamente las disqueteras cuentan con un pequeño motor que hace rotar un disquete a una velocidad controlada, mientras que un segundo motor opera un mecanismo que mueve un cabezal de lecto-escritura magnético sobre la superficie del mismo. Tanto las operaciones de lectura como de escritura requieren que el cabezal toque físicamente el disquete (esto hace que la superficie de la cinta del disquete se gaste en los sucesivos usos). Para escribir información en el disco, se envía electricidad a través de una bobina en el cabezal. El campo magnético de la bobina magnetiza puntos en el disco que rota; los cambios en la magnetización codifican los datos digitales. Para leer los datos, los pequeños voltajes inducidos en la bobina del cabezal por la magnetización en el disco son detectados, amplificados electrónicamente y enviados al chip controlador. El controlador separa la información de la secuencia de pulsos provenientes de la unidad, decodifica los datos, detecta errores y envía la información al sistema de la computadora. En las unidades de 5¼, se inserta el disquete y se debe bajar una perilla, siendo inmediatamente leído; para retirarlo se debe levantar la perilla y sacar el disquete. En tanto en las unidades de 3½, el disquete se inserta (sobresale automáticamente un botón) y se lee inmediatamente, para retirarlo se debe presionar dicho botón (que queda retraído mientras no haya un disquete adentro). Todos son procedimientos manuales y mecánicos. Relacionado: • Cómo instalar una disquetera. Citar la definición: Alegsa.com.ar (2010). Definición de disquetera - ALEGSA © 2010-11-17 url: http://www.alegsa.com.ar/Dic/disquetera.php
¿Mejoramos la definición? Puntos: 3 (20 votos) Respondemos tus consultas o comentarios a continuación: ¿Dudas? ¿necesita más información? Escriba y responderemos a tu email: clic aquí |
| ||||||||||
|