Definición de Algoritmo
Algoritmo (algorithm): Es un conjunto finito y ordenado de instrucciones precisas que, seguidas paso a paso, permiten resolver un problema o realizar una tarea. Estas instrucciones deben ser claras, no ambiguas y, preferentemente, eficientes en cuanto al uso de recursos como el tiempo de procesamiento y la memoria.
Un algoritmo debe cumplir con ciertas características fundamentales:
- Finitud: Debe tener un número limitado de pasos; es decir, necesariamente debe terminar tras un número determinado de instrucciones.
- Definición: Cada paso debe estar claramente especificado y no debe dar lugar a interpretaciones diferentes.
- Entrada: Debe requerir cero o más datos de entrada.
- Salida: Debe producir al menos un resultado o salida.
- Eficiencia: Se busca que consuma la menor cantidad de recursos posibles.
Ejemplo cotidiano: Una receta de cocina es un algoritmo: indica paso a paso cómo preparar un platillo, desde los ingredientes hasta el resultado final. Otro ejemplo es el proceso para armar un mueble siguiendo un manual de instrucciones.
Ejemplo informático: Un algoritmo para ordenar una lista de números puede ser el algoritmo de burbuja, que compara elementos adyacentes y los intercambia hasta que la lista está ordenada.
Tipos y clasificación de algoritmos
Los algoritmos pueden clasificarse según su propósito (por ejemplo, algoritmos de búsqueda, de ordenación o de cifrado), según su modo de funcionamiento (iterativos, recursivos) o según su eficiencia (complejidad algorítmica). La elección del algoritmo adecuado depende de las necesidades específicas del problema a resolver.
Importancia de la eficiencia y la corrección
Un algoritmo eficiente realiza su tarea consumiendo menos recursos y tiempo. Además, debe ser correcto, es decir, debe producir el resultado esperado para todas las entradas válidas. La corrección de un algoritmo suele demostrarse mediante técnicas matemáticas o pruebas formales.
Implementación de algoritmos
En programación, los algoritmos se implementan mediante sentencias en un lenguaje de programación. También pueden representarse gráficamente como diagramas de flujo o escribirse en pseudocódigo para facilitar la comprensión y el diseño previo a la programación.
Los algoritmos escritos en pseudocódigo o diagramas de flujo suelen emplearse durante la fase de diseño, ya que son comprensibles incluso para quienes no dominan un lenguaje de programación específico.
Algoritmos en la vida cotidiana y en informática
Los algoritmos están presentes en casi todos los aspectos de la informática, pero también en la vida diaria. Desde calcular una suma en una calculadora hasta buscar información en Internet, siempre hay un algoritmo detrás.
Algoritmos predefinidos y reutilizables
Existen algoritmos ya definidos y estudiados, como el algoritmo de Dijkstra (para encontrar rutas más cortas en grafos), los algoritmos de búsqueda binaria, o los algoritmos de ordenación como QuickSort y MergeSort. Estos algoritmos suelen ser reutilizados por programadores en sus desarrollos.
Resumen: Algoritmo
Un algoritmo es un procedimiento paso a paso, claro y finito, que permite resolver problemas o realizar tareas en diferentes áreas, especialmente en matemáticas e informática. Su correcta definición y eficiencia son claves para obtener resultados óptimos y aprovechar al máximo los recursos disponibles.
Relacionados:
• Sentencias de programación
• Código fuente
• Función
• Procedimiento
Fuente: Algoritme
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 09-07-2023
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2023). Definición de Algoritmo. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/algoritmo.php